sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Es prioritario contar con un Registro Provincial de Agricultores”

31 agosto, 2019

 

En el inicio del análisis del Presupuesto 2020 en la Cámara de Representantes, la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, reveló que la cartera a su mando tiene como prioridad crear un registro provincial de agricultores familiares.

“Nuestra línea de acción en estos casi cuatro años fue producir más, mejor, agregar valor y comercializar; incluyendo a las comunidades de los pueblos originarios”, empezó su alocución la funcionaria.

Seguidamente agregó que “para nosotros es urgente y prioritario tener un Registro Provincial de Agricultores Familiares. Una vez ya lo comenté que nos fue imposible tener acceso al Registro Nacional (RENAF), y no contamos con información de cuántos agricultores tenemos en la provincia. Esperamos todo este tiempo poder lograr el enlace y compartir la información con la Nación, pero no pudimos. Nos proponemos comenzar con este trabajo, sea quién sea que esté al frente debemos contar con esa base de datos”.

La Secretaría de Estado con rango ministerial tendrá 470.421.000 pesos para el año que viene.

Ferreira comentó como “novedoso” que están gestionando la firma de un convenio con el Instituto Montoya, con la carrera de Biología con la cual “vamos a desarrollar huertas en el campus de la UCAMI. También vamos a capacitar a docentes y alumnos del último año”.

“En los años que venimos trabajando hemos hecho muchas articulaciones entendiendo la premisa que hay que hacerlo juntos, porque se pueden hacer grandes y mejores cosas. Fuimos desarrollando programas, como ser entrega de semillas, plantines, semillas criollas, al que estamos poniendo mucho énfasis; huertas familiares y escolares que fueron en crecimiento constante. Estamos viviendo un momento lindo, pero de grandes desafíos para el sector productivo y para toda la sociedad, ya que hoy hay más conciencia en que tenemos que alimentarnos sanamente y producir en los espacios que tengamos”, manifestó.

La ministra también afirmó que “las huertas escolares son una gran herramienta, pero entendemos que hay una falencia que es saber quién se ocupa de concretar las huertas. Son temas que tenemos que resolver. Dentro de estas líneas, se trabaja con las organizaciones de productores, con mujeres de la comunidad rural, y también con jóvenes de la ruralidad”.

 

Partida presupuestaria

Ferreira indicó que “en comparación anual se nota un crecimiento muy importante en el presupuesto, lo que nos permitió llevar adelante más acciones. En el Presupuesto 2020 tenemos un aumento aproximado del 47%, pero no quisiera hablar de números”.

“Tenemos como objetivo fortalecer lo que veníamos realizando como las huertas comunitarias, el rescate de las semillas, continuar trabajando con las organizaciones y con las mujeres. Venimos trabajando con el FOL, Barrios de Pie, UTT, CCC, y ahora vamos a hacerlo con los tabacaleros que quedaron afuera, entonces entendimos que muchas de estas quieren prepararse y se ve el compromiso”, contó la funcionaria.

En otra parte, comentó que “coincidimos con el gobernador electo, Oscar Herrera, en poner el acento en la agroecología. En reiteradas ocasiones, él sostuvo que le quiere dar un impulso a los nuevos modos de producción”.

También, agregó: “Queremos avanzar en la certificación participativa, para todas nuestras chacras. Por eso soñamos con algún encuentro de agroecología a nivel provincial y con todas las personas que están involucradas y que están en el proceso”.

Por otra parte, hizo mención a “trabajar más en semillas criollas, además de proveer el equipamiento que necesitan para el desarrollo de maíces, arroz, porotos, arroz yamaní. Y así vamos descubriendo nuevas variedades de semillas que todavía hay en las chacras. En una articulación con Biofábrica estamos buscando preservarlos y, a la vez, su multiplicación para tener más disponibilidad”.

“Hay un programa que pretendemos acentuar más y es ‘agua segura’, porque nos fuimos dando cuenta que necesitamos habilitar una sala o un producto, pero nos encontramos con un problema, que muchas veces está en el líquido. Cosecha de agua es un trabajo incipiente que queremos presentar”, señaló.

“En materia de comercialización queremos fortalecer las ferias francas, los mercados solidarios, los paradores, que también coincidimos con el Gobernador electo. Al igual que los centros de acopio, que sería un lugar donde los agricultores puedan guardar sus productos para luego ser transportados a los lugares de venta. Nosotros seguimos creciendo con producción, agregado de valor, entonces tenemos que hacerlo con los mercados”, cerró.

Tags: #PresupuestoAgricultura FamiliarFerreiraSecretaría
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cómo elegir la forrajera térmica ideal en el NEA

Next Post

Ente regulador de energía, la represa de Corpus y las inversiones en el debate

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores