viernes, agosto 12, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
18 ° sáb
18 ° dom
23 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Con variado menú, la ciudad universitaria vive a pleno su expo

28 agosto, 2019
REPLETO DE JÓVENES. Emoción, risas y lágrimas en la conferencia central.

Una hermosa jornada de sol dio marco este martes a las actividades del segundo día de la Expo Universitaria, cuyas actividades continuarán hasta el sábado

Con una amplia participación, especialmente de alumnos de colegios secundarios capitalinos, a las 10 se realizó la apertura oficial con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua, el intendente Joaquín Losada y la ministra de Educación, Ivonne Aquino.

Tal como se previó, ante la masiva convocatoria por la figura del psicólogo y escritor Gabriel Rolón, las instalaciones en el cuarto tramo de la costanera se colmaron rápidamente, sin embargo se pudo seguir toda la presentación por medio de la pantalla gigante ubicada en el escenario fuera de la carpa principal. Para el viernes, a las 18, se prevé algo similar con la conferencia que brindará el neurocientífico Facundo Manes.

Mariela Dachary, coordinadora de la Agencia Universitaria y responsable de la logística de la expo, sostuvo orgullosa que “estamos ante el resultado de un esfuerzo colectivo” porque “el momento difícil que estamos viviendo los argentinos no fue impedimento para que las instituciones estén aquí presentes hoy”.

Además resaltó que “la Expo forma parte de un trabajo que venimos desarrollando desde hace cuatro años por iniciativa del intendente Joaquín Losada quien pensó la ciudad en un proyecto a mediano y largo plazo, al respecto de su potencial como ciudad universitaria”.

Quedan muchos desafíos hacia adelante para dar respuesta a esa producción de conocimiento que se hace en las universidades y que requiere ser volcada en la sociedad, para mejorar la calidad de vida de la región.

BIENVENIDA. Autoridades provinciales y municipales dedicaron unas palabras.

Al dirigirse a la joven audiencia, el intendente capitalino exhibió algunos números de la proyección de Posadas como ciudad universitaria y sostuvo que “cerca del 12% de la población posadeña estudia una carrera superior aquí” en contraposición con otras ciudades argentinas que tienen universidades donde “la media es que el 5% de su población se queda a estudiar en sus respectivas ciudades. Nosotros superamos el doble, con todo lo que esto significa”, enfatizó.

“Estamos posicionados, en Misiones y la región, con el interés y llegada de estudiantes del norte de Corrientes, Paraguay y Brasil para elegir a Posadas como ciudad universitaria”, comentó el jefe capitalino.

Luego, el gobernador Hugo Passalacqua resaltó que “estos momentos son dificilísimos y por ello realmente felicito a los autores de esta expo. La Universidad es un lugar que te enseña a pensar y hoy estamos celebrando que somos una ciudad que abre sus puertas para enseñarnos a pensar”.

“La ciudad universitaria es una visión estratégica muy inteligente”, destacó.

A su vez, la ministra de Educación Ivonne Aquino se mostró orgullosa de “la posibilidad enorme que nos da Posadas como alternativa para la formación superior ya que es una respuesta y un proyecto real”.

 

Un poco de historia

La primera muestra (2016) se había realizado en la Ex Estación de Trenes, espacio muy reducido para todos los estand. Al respecto, Losada sostuvo que año tras año la Expo muestra su crecimiento, “atendiendo especialmente a las sugerencias que nos hicieron quienes participaron en ediciones anteriores, para mejorar la calidad del evento y también en función de las instituciones que participan y con quienes venimos trabajando en este marco”.

En base a estas experiencias, este año cada casa de estudios contó con su propia carpa y espacio, ofreciendo mayor comodidad y eficiencia a la hora de atender la demanda de los futuros universitarios.

Demostrando sobradamente de esta forma que el trabajo para instalar la ciudad como polo de educación superior en la región, con 201 carreras entre las cuales elegir, afirma todo su potencial.

 

Gabriel Rolón y su charla motivacional

Agradecido por el cálido recibimiento, el reconocido psicoanalista Gabriel Rolón se tomó cerca de 45 minutos para contar anécdotas personales sobre gran parte de su vida, sobre todo universitaria.

Con un hilo conductor cargado de humor, Rolón deconstruyó la idea de “frustración” como negativo, para alentar a los presentes, en su mayoría alumnos del secundario, a tomar esas frustraciones “que tendrán a lo largo de sus vidas” y transformarlas en la capacidad para encontrar un camino y un ideal hacia la realización personal.

“Nunca vamos a estar completos siempre nos va faltar algo y eso es bueno porque el deseo de querer algo más es lo que motiva nuestros nuevos sueños”, aseguró.

En otro tramo de la charla, Rolón también se refirió a los “complicados momentos que atraviesa el país” y aseguró que el hecho de que “se siga apostando a la educación me parece milagroso. Esto es un milagro y el resultado de políticas”, insistió.

“Recién escuchaba que decían en la mesa que la universidad es un lugar para construir el futuro. Lo bueno que tienen ustedes es que en esta ciudad hay personas que toman decisiones políticas para que ustedes puedan tener un lugar donde construir ese futuro”.

Acompañado de una moderadora y todo un equipo detrás para asesorarlo, uno de los momentos más emotivos fue cuando el psicoanalista habló, como si estuviera en su consultorio, con una joven estudiante quien se puso a llorar de emoción.

Momentos más tarde dedicó tiempo para responder a algunas inquietudes de los presentes, a quienes buscó motivar y alentar. Al cierre todos lo aplaudieron de pie y el orador firmó autógrafos, libros y se sacó fotos con todos quienes quisieron.

Tags: #PosadasExpo Universitaria
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Asignación Universal por Hijo: oficializaron el pago de 1.000 pesos extra

Next Post

Al menos 23 muertos en incendio en México investigado como un “ataque”

LO MÁS LEÍDO

  • Declararon inimputable al joven que mató a puñaladas a su padrastro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a otra adolescente en compañía de un hombre, que terminó detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay un día mundial para todo: hoy es el de los “hijos de en medio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Posadas se abre el ingreso a la Marina Mercante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a demorarse la reactivación del tren entre Posadas y Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diez bebés murieron en tres meses en un mismo hospital: “Puede ser intencional o mala praxis”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los camiones no podrán circular por rutas del país hoy, mañana y el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: ya son once los denunciantes por las estafas millonarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores