sábado, mayo 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Despidieron los restos del sindicalista y político Julio Héctor “Cachilo” Rodríguez

26 agosto, 2019

A las 1.40 de la madrugada del lunes dejó de existir, a los 73 años, el conocido sindicalista y político de Misiones Julio Héctor “Cachilo” Rodríguez, quien fue secretario general de Luz y Fuerza por varias décadas, presidente de Electricidad de Misiones S.A. y candidato a vicegobernador en el año 2003 acompañando en la fórmula a Federico Ramón Puerta.

Sus restos fueron velados durante la jornada de ayer en el salón Paraná, situado por calle Santiago del Estero, y fueron sepultados en el cementerio Tierra de Paz después de las 18. Participaron y acompañaron su despedida cientos de personas del ámbito político, gremial y empleados de la empresa de energía.

DESPEDIDA MASIVA. Participaron familiares, amigos, dirigentes políticos, gremiales, afiliados y conocidos

Cómo lo recordaron

Desde el mediodía, amigos, sindicalistas, funcionarios provinciales y municipales se acercaron hasta la sala ubicada en calle Santiago del Estero casi Félix de Azara para dar el último adiós Héctor “Cachilo” Rodríguez. Quienes lo conocían brindaron su opinión de cómo recordarán al sindicalista.

Al respecto, José Eduardo Reineck, secretario gremial de Luz y Fuerza de Misiones gremio, dijo a PRIMERA EDICIÓN que “fue el hombre que sentó las bases de la justicia social para los trabajadores. Nos dejó un legado que es la defensa del convenio colectivo de trabajo y siempre nos inculcó la lealtad. Era un hombre que la solidaridad se hacía carne en su persona”.

Javier Kloster, quien era el segundo de Cachilo y ahora quedará a cargo del sindicato, sostuvo que “junto a él aprendimos de acciones como haber detenido la privatización, haber culminado la represa de Uruguaí en 1992, haber logrado la interconexión eléctrica con el Sistema Argentino. Vamos a continuar con el legado que es la defensa del convenio y de la fuente laboral de los compañeros”. También aseguró que la noticia lo tomó “por sorpresa porque estaba muy bien de salud”.

LIDERANDO LA PROTESTA. Estaba presente cada vez que había reclamos.

A su turno, Guillermo Moser, secretario general de la Federación Nacional de Luz y Fuerza, que viajó exclusivamente para la despedida del sindicalista, dijo a PRIMERA EDICIÓN que “se nos fue un ícono nacional de Luz y Fuerza”.

Recordó que “fue un hombre que trabajó mucho para la organización a nivel país, trascendió la frontera de Misiones, siempre buscando la unidad que el movimiento. Yo lo recuerdo lo importante que fue en las elecciones de la Federación hace cuatro años, cuando logró colocar un hombre en el directorio nacional”.

También destacó su paso por el peronismo: “él estaba muy atento a las elecciones nacionales, a que el peronismo vuelva al poder, pudo ver el resultado de las PASO y se fue con eso, pero su interés era superior, no era solamente por lo sindical o por el peronismo, sino que era por las familias y la comunidad argentina se encuentren mejor”, dijo el dirigente nacional.

El intendente de Posadas, Joaquín Losada, también se acercó a dar el último adiós a Rodríguez y en diálogo con este Diario consideró que “fue un hombre importante en momentos complejos. Cuando en el país se hablaba de privatizaciones, él fue quien defendió la conservación de la empresa energética en manos del Estado en los 90”.

En esta línea, subrayó que “se lo recordará como quien defendió y cuidó el interés de los misioneros. Además, desde su rol gremial protegió a los trabajadores”.

Por su parte, Luis Velázquez, subsecretario de Relaciones Gremiales del Ministerio de Trabajo, apuntó que “este es un momento doloroso para el movimiento obrero con la desaparición del compañero Cachilo Rodríguez”.

Relató que “tuve una relación cercana con el Sindicato de Luz y Fuerza y siempre se buscaba la forma de alcanzar soluciones salariales y laborales para el sector”.

Recordó que “en el momento de crisis Luz y Fuerza supo contener a los trabajadores”. Aseveró, también, que “siempre admiré a Cachilo en su lucha, tanto en lo gremial como en lo político. Fue un hombre de palabra y de consulta”.

El presidente de EMSA, Guillermo Aicheler, en tanto, deslizó que “el secretario general del Sindicato Luz y Fuerza será recordado por mucho tiempo porque tiene una larga trayectoria de lucha por los derechos del trabajador”.

Comentó, asimismo, que “tuvimos fue una buena relación, ya que nos pudimos entender ante las necesidades de la empresa; es una compresión que muchas veces no lo tiene cualquiera”.

DOLOR. Sus familiares participaron con pesar de la ceremonia.

Trayectoria

Su trayectoria sindical se inicia en el año 1970 como delegado del sector Mantenimiento de la Dirección de Electricidad de la Provincia y desde 1972 a 1973 fue Secretario de Prensa y Cultura de Luz y Fuerza. Desde 1973 a 1984 Secretario Gremial y a partir de ese año hasta la fecha Secretario General.

En la mayoría de las elecciones donde se renovaron los períodos de mandato, Rodriguez obtuvo un respaldo unánime de los afiliados, sustentado en el reconocimiento logrado merced a una serie de logros obtenidos en su gestión al frente de la Organización, donde se destacan el Convenio Colectivo de Trabajo, el crecimiento en el aspecto edilicio, la importante cobertura en materia de salud, recreación y deportes, y otros aspectos que le han conferido un importante protagonismo social y político en la Provincia.

Con la concepción de un “sindicalismo múltiple”, Luz y Fuerza encaró en 1987 un modelo de autogestión en la empresa EMSA, ocupando desde 1987 a 1989 la Vice presidencia y desde 1989 al 2003 la Presidencia de la misma, involucrándose en las decisiones políticas y de gestión. En ese período, entre otras cosas, se avanzó en la electrificación rural y se logró la interconexión de la provincia de Misiones al Sistema Argentino de Interconexión, después de años de aislamiento, haciendo más barata la energía consumida.

Fue un contexto en que las organizaciones gremiales del país padecieron los embates de un proceso de privatizaciones, ocasionando pérdidas de fuentes de empleo, pero en Misiones, merced a la iniciativa del gremio, se avanzó en un proyecto para la reconversión eléctrica con el objetivo de que la empresa quede en manos de los misioneros para que siga cumpliendo una función social, se optimice el servicio, abaraten los costos de energía y se asegure la fuente laboral a los trabajadores. Cachilo extendió su influencia desde el gremio a la empresa.

Su carrera en la política llegó con el desembarco en el Partido Justicialista, en los años 90, como Vicepresidente Primero, luego de fundar la Agrupación 13 de Julio, con la que tuvo fuerte influencia en Posadas y logró colocar numerosos congresales y consejeros en el Partido, varios diputados provinciales, concejales y por lo menos un intendente “propio”: Juan Manuel Irrazábal.

En 2003 apostó por acompañar como candidato a vicegobernador a Ramón Puerta, enfrentando a Carlos Rovira y Pablo Tschirsch. Pero, posteriormente, acompañó al Frente Renovador y mantuvo fuerte influencia en la empresa desde su función sindical.

Volvió a ser noticia fuerte en 2010 cuando por presión del gremio hizo renunciar al entonces presidente de EMSA, Héctor López Ricci. Luz y Fuerza y la figura de “Cachilo”, siguieron participando en las decisiones de la empresa eléctrica.

Tags: Cachilo RodríguezDespedida de los restos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Dos jóvenes detenidos por robar una moto y herramientas

Next Post

Docentes universitarios iniciarán jornadas de protestas

Radio en Vivo

Videos

Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
El artista Fernando Gross inauguró un mural en el polideportivo de Posadas para rendir homenaje a Finito Gehrmann, ícono del básquet misionero y nacional. La obra, de 15 metros de altura, representa a Gehrmann como un gigante de la selva, integrando elementos naturales como cascadas y vegetación. Gross destacó la emoción de plasmar su legado y la importancia de reconocerlo en vida. Un tributo que une arte y deporte. 🌿🏆#FinitoGehrmann #ArteYDeporte #HomenajeEnVida📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Alejandro "Chino" Smialkowski destacó la importancia del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 con Alpine, subrayando que su desempeño en Ímola será crucial. Según Smialkowski, Colapinto debe evitar errores y cuidar el auto para demostrar su potencial. Además, mencionó que el piloto argentino ha generado un gran impacto en redes sociales, superando incluso a figuras como Messi en términos de interacción.El entusiasmo por Colapinto también ha revitalizado el automovilismo local, especialmente en el karting misionero. Este fin de semana se corre la segunda fecha del Misionero de Karting en pista, con modificaciones en el trazado de Oberá que desafiarán a los pilotos. Jóvenes talentos como Carlos Luzney y Martín Jakulski buscan destacarse en la categoría senior, inspirados por el camino de Colapinto desde el karting hasta la Fórmula 1. 🔥🏁#FrancoColapinto #AutomovilismoArgentino #KartingMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
El padre Francisco Javier Alegre, párroco de la Iglesia Santa Rita, comparte detalles sobre la celebración de Santa Rita. La festividad incluye una novena, una serenata y una procesión desde la Catedral de Posadas. Se realizarán siete misas, bautismos y un encuentro comunitario con comidas típicas como empanadas y asado. La jornada destaca la unión de la comunidad y la importancia de la fe en tiempos de cambio dentro de la Iglesia Católica.#SantaRita #FeYTradición #Posadas 🙌🔥
Alfredo Gamarra, secretario del Sindicato de Taxistas de Misiones, denuncia la competencia desleal de las aplicaciones de transporte y exige igualdad de condiciones. Además, rechaza el aumento de tarifas en el servicio de taxis, argumentando que, en el contexto económico actual, subir los precios sería perjudicial para el sector y los pasajeros. Gamarra advierte que la combinación de tarifas más altas y la falta de regulación de las apps podría afectar gravemente la actividad de los taxistas. 🏛️💬#TransporteSeguro #RegulaciónJusta #TaxisVsApps
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores