![](http://www.primeraedicion.com.ar/wp-content/uploads/2019/08/promaf.jpg)
Vecinos de los barrios Roulet, Pinares y Helena asistieron este viernes a una audiencia pública, para recibir información sobre cambios en el Programa de Mejora Integral para Asentamientos Fronterizos (PROMAF) que incluye a estos barrios y que llevarán adelante en conjunto el Municipio, la Provincia y la Nación.
La convulsión política que atraviesa el país, inquieta a los vecinos que quieren saber si corren peligro. Se debe tener en cuenta que las mismas beneficiarían a 255 familias (120 personas) en el Roulet y a otras 776 familias (3.104 habitantes) en el barrio Pinares.
“El proyecto está y saldrá”
Mauro Salvia, coordinador de Barrios Zona Oeste, contó a PRIMERA EDICIÓN que “hubo buena asistencia de los vecinos, esta audiencia fue por el cambio del proyecto en tema cloacas, se le comentó a los vecinos en qué consistía el cambio y todos estuvieron de acuerdo, esto hay que hacerlo, cada cambio que se realice en el programa hay que comunicarlo a los vecinos y ver si ellos lo aprueban”, contó.
Además, ante la consulta de si el programa se realizará, teniendo en cuenta la situación política del país y el cambio de autoridades del municipio en diciembre, Salvia dijo que “el tema de fechas no nos dieron, pero sí que el proyecto va a salir, llevaron tranquilidad a los vecinos, dijeron que los fondos están destinados, tienen que cumplir con determinados requisitos previos para ejecución, pero afirmaron que el proyecto está y saldrá”.
Cambios técnicos
Por su parte, y aunque no quiso entrar en detalles, Norma Pretzel, directora de Planeamiento de la Municipalidad de Eldorado, indicó que se les informó a los vecinos sobre “el cambio en el proyecto de digestores a cloacas, les contamos que antes les íbamos a poner un sistema de desagüe cloacal en cada casa y ahora van a tener un sistema de cloacas por red”. Aunque es un requisito obligatorio en el Programa, se debe llamar a audiencias públicas e informar los cambios.
Mejoras en la calidad de vida
El Programa Mejora Integral para Asentamientos Fronterizos incluye red de agua potable, conexiones domiciliarias de agua potable, red eléctrica, conexiones domiciliarias de electricidad, cordón cuneta, badenes, empedrado, veredas, paradas de colectivos, cartelería de calles, plazas espacios verdes, puente sobre arroyo Pomar (en el barrio Roulet) y puente sobre el arroyo Helena en Pinares, instalaciones de red cloacal, perforación con tanque de reserva, mensuras y títulos de propiedad.