Semanas atrás se convocó a las automotrices, como así también al Colegio de Ingeniería, para rever la norma que data de 1992/93.
Luego hicieron lo propio los referentes de trabajadores de remises, quienes manifestaron su preocupación por la durabilidad de las licencias, actualmente de cuatro años, plazo que aseguran que es muy corto teniendo en cuenta la crisis económica que se enfrenta y el costo que conlleva la renovación.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante indicó que en esta oportunidad se tratará la Ordenanza 16/9 “que tiene que ver con avanzar en el análisis de la cilindrada de los remises y la vida útil de las unidades”. “El taxi tiene paradas, el remís no puede estar en una parada de taxis. Un taxi tiene 12 años de vida útil, el remís 5 años”, detalló el declaraciones a la FM Santa María de las Misiones.
Y sostuvo que “hoy los remises en Posadas no cuentan con una normativa que permita identificarlos”, como ocurre en otras localidades como Iguazú.
Cabe recordar que los ediles plantean la necesidad de reformar la norma, ya que en el momento de su aprobación, las características de los automóviles eran otras.
Asimismo, se recordó que “en 2017 se había presentado un proyecto y el año pasado se tuvo el consenso para abordarlo durante este período”, se señaló.
De esta forma, comenzó el análisis del proyecto correspondiente para lograr la futura modificación. Entre otros puntos se consideró que “hay autos de alta gama que no pueden ser remises porque no llegan a los centímetros cúbicos que determina la ordenanza”.
En cuanto a los taxis, los ediles buscarán abordar la temática en forma separada. En consecuencia, se reunieron con taxistas, propietarios y choferes para avanzar en un proyecto conjunto. Actualmente, hay cinco ordenanzas que complementan la normativa vigente.
Se espera que durante la segunda mitad del año en curso se hagan las presentaciones correspondientes y se inicie el tratamiento en el recinto.