viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Pedirán salidas transitorias para Bertoldo Neumann

26 julio, 2019
DETENIDO. Está alojado en la Unidad Penal II de Oberá. Se recibió de mecánico dental y estudia abogacía a distancia. Es conocido en la historia policial por la crudeza con la que cometió los dos crímenes que lo llevaron a las dos perpetuas.

DETENIDO. Está alojado en la Unidad Penal II de Oberá. Se recibió de mecánico dental y estudia abogacía a distancia. Es conocido en la historia policial por la crudeza con la que cometió los dos crímenes que lo llevaron a las dos perpetuas.

DETENIDO. Está alojado en la Unidad Penal II de Oberá. Se recibió de mecánico dental y estudia abogacía a distancia. Es conocido en la historia policial por la crudeza con la que cometió los dos crímenes que lo llevaron a las dos perpetuas.

El 28 de febrero de 2003 participó en el asesinato a tiros del sereno del IPS, Alfonso Pintos Cardozo. 112 días después asesinó de la misma forma al abogado Guillermo José Valdez, pero se encargó de despellejarlo para que no fuera fácil identificar el cadáver. Esto último ocurrió en complot con la esposa de la víctima y un joven conocido como “Mosquito” Ramirez. Por cada uno de estos dos hechos, Bertoldo Roberto Neumann Rojas (39), había recibido penas de prisión perpetua.

Ya hace 16 años que se encuentra detenido. Ahora, en base a una definición judicial que se conoció en los últimos días, está en condiciones de solicitar salidas transitorias.

Hugo Zapana, su abogado defensor, había solicitado la unificación de las dos condenas a perpetua y el Tribunal Penal 2 hizo lugar a esta petición.

En primer lugar se encargaron de correr vista al Tribunal Penal 1, donde se había dado la segunda condena. Desde allí dictaron la incompetencia para resolver la unificación de la pena. De esta manera todo quedó en manos de los magistrados Augusto Gregorio Busse, César Antonio Yaya y el subrogante Martín Errecaborde.

En base al artículo 58 del Código Penal, entendieron que correspondía dictar una única sentencia, dado que Neumann tenía dos condenas similares por hechos distintos.

Al momento de hacer lugar a la solicitud, los integrantes del TP 2 tuvieron en cuenta que no se trataba de una reincidencia, sino de una reiteración de delitos, al considerar que sólo después que detuvieron a Neumann por el homicidio de Valdez, se supo que también tuvo que ver con la muerte de Pintos Cardozo, dado que en la casa que ocupaba sobre la avenida Roque Sáenz Peña hallaron las computadoras robadas de la sede del Instituto de Previsión Social.

En este sentido, sopesaron la pena que se hubiera aplicado si los dos hechos se hubieran debatido en un solo juicio. Sin discutir la gravedad de los hechos cometidos por Neumann y sin que hubiera ningún tipo de atenuante, es que definieron la unificación de ambas condenas a prisión perpetua existentes y vigentes, en una sola.

Por otra parte, si bien desde el 2004 las actuales condenas de prisión perpetua hablan de 35 años de prisión, los hechos cometidos por Neumann ocurrieron en 2003, por lo que le correspondería el régimen anterior, con el cual su condena es de 25 años. Pasados los 20 años, ya podría pedir el beneficio de libertad condicional. De manera que esto podría ser efectivo en el 2023. Sin embargo le cabría un posibilidad legal de salir antes a la calle.

 

Salidas transitorias

El año pasado se cumplieron 15 años desde la detención de Bertoldo Neumann y desde hace meses que su abogado patrocinante venía solicitado que sea beneficiado con salidas transitorias.La traba que existía es que pesaban sobre su defendido las dos condenas.

Ahora que el Tribunal hizo lugar a su planteo y en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Zapana adelantó que solicitará el régimen de salidas transitorias. Esto está atado a que se den condiciones previas de informes del Servicio Penitenciario sobre la conducta del reo y otras cuestiones.

 

Las dos condenas

El 11 de julio de 2006, Neumann fue condenado en el Tribunal Penal 2 (a cargo en ese entonces de los magistrados Roque Martín González, Juan Enrique Calvo y César Jiménez), por el delito de “homicidio calificado (coautor), tenencia ilegal de arma de guerra, en concurso real”, por el asesinato del sereno Alfonso Pintos Cardozo.

Un año después, precisamente el 22 de junio de 2007, fue condenado por el crimen del abogado Guillermo Valdez a la pena de prisión perpetua como “coautor” del delito de “homicidio calificado agravado por el vínculo, por alevosía, por ensañamiento y por el concurso premeditado de dos o más personas, y como autor penalmente responsable del delito de tenencia ilegal de arma de guerra, ambos en concurso real”.

 

Análisis previo

La solicitud de salidas transitorias para los detenidos en el Sistema Penitenciario Provincial, debe pasar primero por una serie de análisis e informes que den cuenta de la situación del reo.

En este sentido, una vez que se eleva la solicitud, el Tribunal de Conducta de la institución carcelaria, conformado por psicólogos, médicos y trabajadores sociales y diversas áreas de la Unidad, son los que se encargan de redactar un informe que indique si es viable la salida del detenido.

Esto es remitido al Tribunal y allí se toma la decisión final. De ser afirmativa, las salidas transitorias comienzan con períodos de 12 horas para luego extender ese lapso en la medida que no haya inconvenientes.

Más allá de estos detalles, es fundamental el informe psicológico para que se le otorgue la libertad al reo.

Tags: #JudicialesBertoldo Neumann
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Herrera Ahuad anticipó detalles del presupuesto provincial 2020

Next Post

Racing recibirá a Unión en el inicio de la Superliga

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores