El secretario electoral de la Justicia Federal de Misiones, Eduardo Bonetto, explicó ayer que continúan esperando la resolución de la Cámara Nacional Electoral al respecto del pedido que hizo el Frente Renovador para que hayan boletas sueltas con la fórmula presidencial en el cuarto oscuro en las elecciones Primarias del 11 de agosto y las generales del 27 de octubre.
La “boleta corta presidencial” había sido autorizada en primera instancia por la jueza federal con competencia electoral, Verónica Skanatta, pero fue apelada por el Frente de Todos, que está integrado por el kirchnerismo y el peronismo en Misiones, y por el frente Juntos por el Cambio que representa al macrismo provincial.
Estos partidos consideran que no se pueden cambiar las reglas de juego en medio de un proceso electoral en marcha y que el fallo no tiene sustento en ninguna norma electoral.
Ayer venció el plazo para que los partidos y frentes que se inscribieron para las elecciones presenten el modelo de boleta que utilizarán, pero como la CNE todavía no resolvió la apelación, el plazo se prorrogó.
En declaraciones efectuadas a FM 89.3 Santa María de las Misiones, Bonetto aclaró que las boletas no se presentaron y que “no se efectiviza la decisión de la jueza” de autorizar la boleta suelta presidencial. “Al conceder el recurso (de apelación) la jueza pierde jurisdicción y delega en la Cámara Nacional la jurisdicción”, indicó.
El funcionario judicial aclaró que no hay plazo fijo para que la Cámara resuelva el planteo de la boleta suelta presidencial. “Hay fallos de la Cámara que dicen que: en la medida que haya tiempo material de incorporar una boleta el juzgado tiene que hacerlo”.
El primer camión con las bolsas de boletas se despacha el martes previo a las PASO, o sea que la decisión se puede tomar hasta el jueves de la semana próxima, estimó Bonetto. Y recordó un caso ocurrido en el año 2015 cuando ya habían salido camiones con boletas hacia los puntos de votación y llegó un fallo de la Cámara que ordenó invalidar esas boletas. En aquella ocasión se decidió enviar un telegrama a las autoridades de mesa pidiéndoles que retiren esas boletas invalidadas.
Pañuelos en la boleta
Bonetto también explicó que la Cámara Nacional Electoral autorizó a que los candidatos puedan tener pañuelos verdes o celestes como parte de la vestimenta usada en la fotografía de la boleta. Con esto se fija una postura respecto al aborto.
Pero en el mismo fallo la CNE rechazó la posibilidad de que se incorpore a la boleta la foto de un niño por nacer (feto) y un corazón, como pretendía hacer un partido político de Buenos Aires para fijar una postura en contra del aborto.
Recordó Bonetto que en Misiones, el 2 de junio, hubo una candidata que hizo campaña con el pañuelo verde y que ningún partido se opuso. En las PASO podrá volver a vestir con el pañuelo verde porque ya quedó autorizado.