miércoles, agosto 17, 2022
Primera Edición
20 °c
Posadas
12 ° jue
8 ° vie
10 ° sáb
13 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Con estas temperaturas lo más probable es que el mosquito esté dentro de su hogar”

10 julio, 2019

Con la llegada de la ola polar a Misiones, el alerta por la presencia del dengue desapareció. Sin embargo, advierten que el mosquito no desapareció del todo y que sigue rondando en los hogares la posibilidad de convertirse en focos de contagio durante los días cálidos.

En diálogo con el programa El Aire de las Misiones de la 89.3 FM Santa María de las Misiones, el director del Instituto de Vigilancia Epidemiológica de Posadas, Fabián Zelaya, aclaró que “si bien este frío disminuye la población de mosquitos, hay que aclarar que no mata la larva, sino que retarda su desarrollo o crecimiento”.

Respecto al desarrollo de las larvas del Aedes Aegypti, añadió que “si en el verano ese tiempo era entre tres a cinco días, en el invierno pasa a 9 o 14 días. Para que el frío las mate tendría que ser constante y a temperaturas bajo cero”.

Fabián Zelaya aclaró que a pesar de las bajas temperaturas que hubo en la provincia “lo que a las 6 de la mañana era un recipiente en nuestro patio con un poco de agua que con el intenso frío se formó una escarcha, con el correr de la mañana ya se derritió y pueden ser potenciales criaderos de larvas”.

En materia de prevención, indicó que “la gente malinterpreta que porque hace frío no habrá mosquitos ni larvas. Este es el momento indicado para hacer las tareas de descacharrado y educación para eliminar los potenciales criaderos que hay de acá hasta noviembre y diciembre para que no nos pase lo del 2015 y principios del 2016 (cuando hubo un brote en Posadas). Estamos en la etapa llamada ‘interbrote’, donde más debemos trabajar para alertar al vecino de que todo lo que hagamos ahora dependerá lo que suceda en el verano”.

Por otra parte, advirtió “con estas temperaturas lo más probable es que el mosquito esté dentro de su hogar y no en el patio porque buscan las temperaturas cálidas, que rondan los 21 grados. Lo más probable es que se oculte detrás de las heladeras, debajo de las cocinas o camas”.

Tags: Denguevigilancia epidemiológica
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Buscan regular la instalación de emprendimientos en costanera eldoradense

Next Post

Detectaron caso de rabia paresiante en Misiones

LO MÁS LEÍDO

  • ALCANCE. El beneficio tiene un tope de 4.500 pesos mensuales de reintegro por cada cuenta y medio de pago.

    Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Irresponsable proceder de Nación con yerba de un molino clausurado, nuestro editorial de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apertura a solteros hizo colapsar la web para sorteo de viviendas del IPRODHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rige alerta amarilla por tormentas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Me golpearon en la comisaría y en el juzgado me dijeron que firme y en un año quedaba libre”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM apuesta a dos nuevas carreras y fortalecer instalaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apuñalaron a dos hermanos en la costanera y uno está grave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incidentes en Garupá tras la suspensión de un evento de sonido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormentas fuertes y ocasional caída de granizo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue la polémica tras la suspensión del evento Carreta Treme Treme en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores