domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Inauguraron la fábrica de viviendas de madera

28 junio, 2019
TECNOLOGÍA. Las maquinarias de precisión que forman parte de la fábrica fueron traídas desde Alemania.

Este viernes 28 quedó oficialmente inaugurada la nueva fábrica de madera que comenzó a operar en el Parque Industrial de la capital provincial.

Los referentes del sector destacaron que de esta forma se habilitó una de las fábricas más modernas de Sudamérica, teniendo en cuenta que la empresa UT es un conglomerado conformado por siete firmas madereras que además integran la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM), y cuenta con el apoyo del Gobierno de Misiones.

El acto de inauguración fue encabezado por el vicegobernador electo Carlos Arce, en representación del Gobierno provincial, quien estuvo acompañado por los referentes del sector Guillermo Fachinello, presidente de APICOFOM; Pedro Reyna, presidente de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA); Pedro López Vinader, director de la Fábrica de Viviendas Industrializadas; y Nicolás Larrahague, director nacional de Desarrollo Foresto Industrial.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Arce recordó que la nueva fábrica de viviendas de madera “surgió por un convenio que se hizo con un cambio de crédito a través del Gobierno provincial, y una inversión de 7 empresas misioneras de cerca de 10 millones de dólares”.

Al mismo tiempo remarcó que “se van a generar casi 2.500 puestos de trabajo”, y agregó que se alcanzó un convenio con el IPRODHA para “empezar a partir de agosto con la construcción de 864 viviendas”, puntualizando sobre lo que será la primera actividad de la fábrica.

Por otra parte, Arce indicó que las inversiones en la provincia, dentro del contexto de crisis nacional, “se logran pensando en el servicio y en lo que necesita la gente”.

En tanto que Fachinello apuntó que con la nueva fábrica “se prevé construir 60 viviendas de madera por día”, cuando todas las máquinas estén al pleno de su funcionamiento. Es un proyecto muy grande que “puede hacer 5.000 viviendas al año entonces necesitamos el apoyo de todos”, manifestó y añadió que “fue un sacrificio muy grande de empresarios privados con importante apoyo del IPRODHA y la Provincia”.

“Estamos trabajando también con distintos países, por eso nos visita una delegación del Paraguay que viene a ver lo que vamos a hacer con esta fábrica. Hemos trabajado con emprendimientos en Chile y mandamos una casa a Perú hace unos años, y vamos a retomar toda esa gestión para darle desarrollo a la planta”, indicó y recordó que “toda la foresto industria se pone a trabajar desde la plantación y cuando la casa sale de la fábrica se suman otros gremios, como construcción y transporte. Es un desarrollo muy importante y un derramamiento de trabajo muy rápido para toda la cadena de valor de distintos sectores”.

“Cuando visitamos otras provincias por ahí no nos creen la cantidad de viviendas que hicimos con la política de este Gobierno provincial. Hicimos más de 7.500 viviendas en la provincia de Misiones, aparte de las escuelas, aulas satélites, juzgados, dispensarios de salud. Trabajamos muy fuertemente. Y en este momento necesitamos trabajar con nuestros productos. La bondad de todo esto es que lo que producimos quedará en Misiones y Corrientes, principalmente en nuestra provincia que es donde está la nueva fábrica. Así evitamos importar y derogar divisas, que es lo que más necesitamos, y que crezcan nuestras PyME y micro PyME”, completó.

Al mismo tiempo consideró que la fábrica inaugurada “es un ejemplo de asociatividad”.

El presidente del IPRODHA, Santiago Ros expresó que la planta de viviendas de madera “va a permitir que el sector comercial de Misiones pueda comenzar a exportar a otros lugares del país un producto que tiene una demanda muy importante, sobre todo en el Norte Argentino que es donde se concentra el mayor déficit de viviendas de nuestro país”.

En relación al impacto sobre los costos de producción, Ros aseguró que “bajará alrededor de un 10% los valores que se manejan hoy, y ese porcentaje en la escala de producción que necesita nuestra política de vivienda es un número muy importante”.

Durante su alocución López Vinader dijo: “Con esta fábrica vamos a poder mitigar el déficit habitacional del país industrializando entre 5 mil a 6 mil casas por año. Todas las viviendas serán sustentables y de bajo costo energético. Y vamos a poder reducir la cantidad de residuos no deseables de otros sistemas constructivos. Valorizaremos la mano de obra de la región, por eso estamos capacitando a técnicos de toda la zona”.

 

Operatividad

Sobre el funcionamiento de las máquinas que forman parte de la fábrica de viviendas de madera, durante la inauguración explicaron que en la estación de ensamble, ubicada al centro del predio, se montarán los elementos estructurales para el esqueleto de la pared. El equipo ajusta las dimensiones y clava las mismas de manera automática.

En la segunda estación se trabajará con el revestimiento interior y se clavará al esqueleto por medio de un robot que recorre un riel, el cual a su vez corta las aberturas y aspira los desperdicios en la misma operación.

Luego el panel gira 180 grados para quedar al descubierto la zona a rellenar y para el ruteo de las instalaciones eléctricas e hidráulicas. El siguiente paso es sobre el revestimiento exterior.

Mientras que para el embalaje final se disponen las paredes terminadas en forma de kit listos para llevar a la obra, pudiendo trabajar en un sistema “just in time” (justo a tiempo) conforme la demanda del cliente.

Finalmente remarcaron que el espacio no es limitante porque se pueden hacer viviendas de diferentes diseños y hasta de 4 pisos.

Tags: #economíacasasFábricaMadera
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Motociclista obereño falleció tras agonizar cinco días

Next Post

Nueva victoria de las chicas de Brown

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores