miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Es falso que Kicillof cobró un sobresueldo como director de YPF

27 junio, 2019

Por equipo de Reverso
Autor: Imanol Subiela Salvo
Editoras: Laura Zommer y Cecilia Becaría

Circula en Facebook una imagen con la cara de Axel Kicillof, ex ministro de Economía y precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires por el Frente Todos, acompañada del siguiente texto: “Les recuerdo que éste delincuente marxista cobraba un sobresueldo por parte de YPF de U$S 420.000 por mes (sic)”. Sin embargo, esto es falso: cuando Kicillof fue director de la petrolera entre 2012 y 2015 desempeñó su función ad honorem, es decir, sin cobrar un salario. Esta misma desinformación circula desde 2015 y ya fue desmentida y verificada antes.

En las últimas horas esta desinformación fue publicada al menos tres veces en Facebook y fue compartida más de 1000 veces, según los datos que ofrecen las mismas publicaciones. (ver acá y acá).

La versión de que Kicillof cobraba un sobresueldo por su participación en YPF comenzó a circular en mayo de 2015 a raíz de una nota del diario Clarín. En esa publicación se afirmaba que, supuestamente, el monto sería de “más de 400 mil” pesos.

Sin embargo, la empresa dejó constancia en dos actas oficiales de 2012 y 2014 que Kicillof no cobraba honorarios por sus funciones en YPF y que “renunciaba a sus honorarios en su condición de miembro del directorio”. Ambos documentos fueron enviados por el ex funcionario a esta redacción y están disponibles acá y acá.

En ese momento, además, Kicillof desmintió lo publicado por el diario en una entrevista radial emitida por Radio Del Plata. “Yo en YPF estoy ad honorem, o sea que básicamente en toda mi participación, desde el año 2012, gané cero pesos”, afirmó respecto de su actividad como director luego de que la gestión de Cristina Fernández de Kirchner decidiera expropiar el 51% de las acciones de la empresa petrolera.

La propia empresa desmintió lo que dijo el diario en un comunicado oficial que fue difundido en diversos medios, como El Cronista, La Nación y Página 12.

En el texto que publicó la empresa en ese momento se aclaró: “Su desempeño [el de Kicillof] como director será ad honorem, por lo que renuncia a los honorarios que le pudiera corresponder como tal”. Por lo tanto, desde esa fecha [2012, cuando se estatizó YPF] y hasta ahora [mayo de 2015, Kicillof] no percibió honorarios como director de YPF”.

A pesar de que todo esto fue aclarado en 2015 cuando apareció la nota de Clarín, el contenido falso volvió a circular este año. Esta es la segunda vez que esta desinformación aparece en lo que va de 2019. La primera fue en mayo último y fue entonces verificada por Chequeado.

Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo que une a más de 100 medios y empresas de tecnología para intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña.
Las vías de contacto para sumarse son:
por mail a [email protected]
por WhatsApp (ReversoAr.com/whatsapp)
y /ReversoAr en todas las redes

Tags: KicillofReverso
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Música y danza ucraniana en el Parque del Conocimiento

Next Post

El Consejo Federal rechazó la protesta de Guaraní

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores