domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Elecciones 2019: cómo votan los policías y qué pasó en Tucumán

13 junio, 2019
Fuente: DINE

 

 

Por Reverso

Durante las elecciones provinciales en Tucumán, que ocurrieron el último fin de semana, circularon dos audios de WhatsApp en los que se afirma que los policías no iban a poder votar ya que así lo había ordenado el gobernador Juan Manzur (Frente Justicialista Por Tucumán), quien resultó reelecto. También se dijo que no iban a poder votar porque tenían que trasladar presos a las escuelas para que ejerzan su derecho al voto. Sin embargo, todo esto es falso: los miembros de la fuerza de seguridad provincial pudieron votar antes de ejercer su función durante los comicios. Y, ¿qué ocurre a nivel nacional?

El voto de los policías tucumanos, garantizado

La Junta Electoral de Tucumán aclaró en un comunicado oficial que estaba garantizado el voto de los efectivos policiales que realizaron la custodia de cada una de las mesas de votación. El organismo resolvió que los efectivos votaran en las mesas donde estaban empadronados (antes lo hacían en el lugar donde se les asignaba la custodia). Además, se les otorgó dos horas (entre las 8 de la mañana y las 10) para que pudieran ir a votar.

Con respecto a la forma en la que los presos votaron, Luis Ibáñez, secretario de Seguridad de Tucumán, explicó a Reverso que durante la votación “los privados de la libertad que estaban en las cárceles votaron ahí mismo, dentro de cada unidad penitenciaria”. También aclaró que aquellos que estaban detenidos en comisarías votaron en la unidad regional (centrales de policías más grandes) más cercana de cada seccional. Estos traslados se efectuaron después de las 10 de la mañana, es decir, después del horario en el que los policías emitieron su voto.

¿Cómo vota la policía en las elecciones nacionales?

La Policía Federal forma parte del Comando Nacional Electoral junto con las otras fuerzas de seguridad federales, como la Gendarmería, la Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria; y las fuerzas nacionales de Defensa: el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

Su objetivo es custodiar y garantizar la seguridad de las elecciones y, para ello, pueden solicitar la asistencia de las fuerzas locales de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los uniformados pueden votar en las escuelas que estén custodiando en el día de las elecciones, si figuran en los padrones de alguna de las mesas del mismo establecimiento.

De acuerdo con una acordada de la Cámara Nacional Electoral, las autoridades del Comando deben enviar con antelación los destinos de los uniformados afectados durante las elecciones para que se realice un padrón complementario y que todos tengan la oportunidad de votar en el lugar en que se encuentren en el día de la elección. Sin embargo, como explica la misma acordada, esto no se llegó a hacer a tiempo en 2015 y “no resultó factible incorporar a los electores de otros distritos al padrón complementario”.

En enero último, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, emitió un decreto a partir del cual los efectivos que forman parte del Comando Nacional Electoral podrían votar entre 7 y 12 días antes de las elecciones de la población general, tanto en las elecciones primarias como en las generales.

Sin embargo, 3 meses después, el Gobierno nacional firmó otro decreto con el que pospuso la medida para las elecciones de 2021. También se aplazó para ese año otra norma del Ejecutivo que permitía las elecciones anticipadas para las personas privadas de su libertad.

Consultados por Reverso por la razón de este cambio, desde la Secretaría de Asuntos Políticos e Institucionales de la Nación explicaron que “la medida no tenía consenso y en la reunión del Consejo de seguimiento de los partidos políticos de la Dirección Nacional Electoral representantes de la oposición anunciaron que la medida iba a ser impugnada”.

Los efectivos del Comando Nacional Electoral votarán -como lo hicieron en las elecciones anteriores- con un formato de “sobre-cubierta” que implica que su boleta se introduce en dos sobres: el primero igual al de la población general, y el segundo que tiene una inscripción que señala que se trata de un voto de un efectivo del Comando. Este formato diferente permite que, al terminar la jornada de votación, las autoridades de mesa cuenten el total de los votos emitidos pero separen los del Comando Electoral para que sean escrutados durante el recuento definitivo, realizado por la Justicia Electoral.

Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo que une a más de 100 medios y empresas de tecnología para intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña.
Las vías de contacto para sumarse son:

por mail a [email protected]
por WhatsApp (ReversoAr.com/whatsapp)
y /ReversoAr en todas las redes

—

Autora: Lucía Martínez e Imanol Subiela Salvo
Edición 1: Matías Di Santi
Edición 2: Laura Zommer
Edición 3: Cecilia Becaría

Tags: #InformaciónContraLaDesinformaciónElecciones 2019Reverso
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Maradona renunció como entrenador de Dorados

Next Post

Nuevos chats filtrados confirman el apoyo en la Corte Suprema al Lava Jato

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores