Los funcionarios europeos advirtieron al gobierno populista de Italia que las simples garantías verbales ya no son suficientes para evitar un procedimiento de infracción por su deuda excesiva, al tiempo que la Comisión Europea (CE) está “lista” para abrir ese mecanismo si Roma no toma medidas para cumplir con los objetivos fiscales pactados, según consignan agencias internacionales.
El gobierno “requerirá una corrección sustancial de la trayectoria fiscal de Italia”, dijo este jueves el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, en Luxemburgo en coincidencia con Pierre Moscovici, comisario de Asuntos Económicos.
El ministro de Finanzas de Italia Giovanni Tria sostuvo que “estamos negociando, mostraremos que alcanzaremos nuestras metas, lo que nos pondrá en una situación segura”.
Este martes, los oficiales de finanzas de la Unión Europea acordaron con la comisión que Italia no está cumpliendo su promesa de reducir la deuda y que se justifica una censura formal . El brazo ejecutivo de la UE podría proponer la apertura formal del proceso en unas pocas semanas.
“Estamos listos para avanzar hacia un procedimiento por exceso de déficit por la deuda, hoy es otro paso (…), pero todavía es evitable y todos queremos evitarlo”, declaró Moscovici a su llegada a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) en Luxemburgo.
El Ejecutivo comunitario, afirmó, espera que el encuentro sirva para que los ministros apoyen el informe que emitió este mes y en el cual considera que está justificado abrir este procedimiento, que en última instancia podría saldarse con una sanción de unos 3.500 millones de euros a Italia.
El proceso disciplinario podría llevar a multas iniciales de hasta el 0,2% del producto interno bruto, o 3.5 mil millones de euros. Como parte del proceso, la comisión tendrá que establecer una llamada vía de ajuste para la deuda de Italia, describiendo la reducción de la deuda requerida y el plazo dentro del cual el gobierno de Roma tendría que lograrlo.
Fuente: Agencia de Noticias Télam