sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Un misionero viajará a la Academia Espacial de la NASA

11 junio, 2019
El Space Camp ofrece a estudiantes de 15 a 17 años un entrenamiento similar al de los astronautas, y una simulación de una misión espacial.

El Space Camp ofrece a estudiantes de 15 a 17 años un entrenamiento similar al de los astronautas, y una simulación de una misión espacial.

El Space Camp ofrece a estudiantes de 15 a 17 años un entrenamiento similar al de los astronautas, y una simulación de una misión espacial.

Para conmemorar el 50° aniversario del alunizaje del Apolo 11, la Embajada de Estados Unidos en Argentina beca a 50 estudiantes de escuelas secundarias para que viajen al Centro Espacial en Huntsville, Alabama, y asistan al programa Academia Espacial Avanzada.

El “Space Camp”, se desarrollará del 22 al 27 de septiembre, y Tomás Agustín Nieto, oriundo de Aristóbulo del Valle, es el único misionero seleccionado para participar de dicho programa. “Es una increíble oportunidad para aprender más sobre esta área de la ciencia”, comentó en declaraciones a “El Aire de las Misiones” por la FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Tomás explicó que se enteró del programa gracias a su hermano. “Me mandó una publicación de Twitter de la Embajada de Estados Unidos contando sobre la beca, y como a mi me llama la atención esa área de la ingeniería espacial desde hace un tiempo, me interesó participar”, relató Tomas.

Haber quedado seleccionado representa un gran logro, ya que durante tres semanas, la Embajada recibió casi 900 postulaciones, de las que seleccionó solamente 50 para participar del programa. En el proceso, cuentan el sitio oficial, se evaluó con rigurosidad el desempeño académico, nivel de inglés e interés por la ciencia de cada postulante.

“El proceso de selección consistía primero en un formulario donde había que rellenar toda la información necesaria, una autorización firmada por los padres, y después había que completar algunas preguntas. Una de ellas, por ejemplo, decía ‘dentro de 30 años, la NASA cree que tendremos una base en Marte, entonces que estoy haciendo actualmente para llegar a ese objetivo’, preguntas del estilo para saber si realmente te interesan las ciencias” explicó el joven seleccionado.

Tomás también detalló los demás requisitos básicos que eran necesarios para poder aspirar a la beca. Además del formulario, los postulantes deben manejar el ingles, y debían subir un video a YouTube donde explicasen algún concepto científico. “Elegí el átomo, tratar de explicar a la persona que tiene un conocimiento básico, que es el átomo y enseñarle un poco más, siendo lo más completo y compacto posible, y en ingles. Después también hice una animación con la ayuda de los padres de un amigo”.

Durante la entrevista, recordó como fue el momento en que se enteró de la gran noticia. “Entré a la página por curiosidad, porque no me había llegado ningún email ni nada, y cuando entré había un listado de nombre de los seleccionados, le pedí a mi mamá que busque ella, yo no daba más de los nervios”, contó.

Además, el joven de Aristóbulo del Valle comentó cuándo nació su pasión por estos temas. “Lo aero-espacial me empezó a interesar hace relativamente poco, lo que ya me interesaba desde antes es la ingeniería aeronáutica, cuando tenia 9 o 10 años ya me interesaba, después me fui abriendo a nuevas opciones. Cuando entré a la secundaria empecé a estudiar física, y ahora me empezaron a interesar otras áreas de la ciencia”, enfatizó.

Por último, también dijo que intentará estudiar ingeniería espacial, aunque “el problema es que en Argentina no está desarrollada esta área de la ingeniería”. “Hay otro tipo de ingenierías como lo son la aeronáutica, pero aeroespacial acá no, si en Estados Unidos, pero es una visión lejana todavía”, apuntó.

Cabe resaltar que la Embajada cubrirá todos los gastos del programa, incluyendo pasajes internacionales, alojamiento, comidas y seguros de saludo. Los estudiantes seleccionados también tendrán una jornada de orientación en la Ciudad de Buenos Aires antes de su partida a Estados Unidos.

Noticias relacionadas:


  • Cerró conocida cerveteca en Posadas por la crisis

  • “Los misioneros manejamos mucho peor de lo que creemos”
Tags: Embajada de Estados unidosNasaSpace CampTomas Agustín Nieto
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Una pastura ideal para después de las inundaciones

Next Post

Marcada caída del consumo interno de carne vacuna en el país

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mauro merece que se haga justicia, que se rompa ese pacto de silencio e impunidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores