sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Arte consciente: Las reglas del juego

9 junio, 2019

“Las reglas del juego” es una muestra artística inaugurada días atrás en el Museo Juan Yaparí. Las esculturas expuestas alertan contra el consumismo -una de las mayores fuentes de contaminación al medio ambiente-. “Queremos que la próxima vez que vayan a comprar algo, piensen dos veces si verdaderamente lo necesitan”, expresaron las responsables de la exposición.
“Los juguetes son una clara muestra del consumismo”. Por eso propusieron “Las reglas del juego”, con la idea de cambiarlas, revalorizando el juego por sobre los juguetes.

Liliana Cáceres es diseñadora gráfica. Hace aproximadamente seis años y junto a su marido comenzó con su marca “Nada que perder”. Ambos trabajan en su taller, creando estuches térmicos para cervezas, tapices, lámparas, cuadros y carteras, entre otros tantos objetos hechos a base de materiales reciclados.

Luciana Viedma es artista plástica. En 2012 inició su marca “La Búha”, vendiendo objetos textiles de diseño y joyería contemporánea. Luciana comenzó a reciclar hace algunos meses. “Con el reciclaje empecé porque nunca me gustó tirar nada. Siempre guardé botones, pedacitos de tela, cierres y todo lo que me iba sobrando”. Así experimentó creando joyas a partir del reciclaje de sus propios elementos.

Luciana y Liliana se conocieron vendiendo sus productos en las ferias. “A mí me gustaba mucho lo que hacía Luciana, entonces le propuse cambiar nuestros productos”, dijo Liliana entre risas. “Yo le daba una cartera a cambio de alguna prenda de ella, y así comenzamos a charlar”. Con el tiempo, las artistas entablaron una relación que fue más allá de los trueques. Juntas dejaron volar su imaginación. “Tenemos mil ideas, queremos cambiar el mundo, pero no sé si nos dé el tiempo”, expresaron.

El primer trabajo que realizaron fue para el desfile de Cataratas Day. En el evento presentaron una colección de bolsas plásticas con textiles. Después de eso no pararon de crear. “Nos encantó trabajar juntas, nos entendimos muy bien”, señaló Luciana mientras miraba a su compañera esperando su asentimiento.

Con “Las reglas del juego” trabajan hace seis meses. “Nos juntamos un montón, dos veces por semana como mínimo. Nos lleva mucho tiempo, pero porque trabajamos a partir del consenso, tanto para los nombres de las obras como para las obras en sí”.
El motivo que las llevó a trabajar con juguetes es doble. Por un lado, porque gran parte del plástico desechado proviene de juguetes que al romperse o aburrir a los chicos, son tirados. Por el otro, su elección también responde a la visión artística y estética de ambas. “Los juguetes tienen miles de formas, colores, texturas y por eso se prestaban para nuestro propósito”.

“Las reglas del juego” es un proyecto que trabaja en conjunto con el “Hospital de Juguetes”. “Todos los juguetes que no se pueden reparar, o las partes rotas que sobran lo juntan y nosotras vamos una vez por semana y los recolectamos”. Además de los desechos, lo que más reciben son armas de plástico. “El Hospital directamente no las arregla, porque se rehúsan a devolver a la sociedad juguetes que incentiven a la violencia”, advirtieron.

La muestra estará expuesta en el museo hasta el 29 de junio. Una vez finalizada, las artistas planean donar algunas de las esculturas a los diferentes hospitales de la provincia.

Talleres para niños

Asimismo, en el marco de la muestra, las artistas también proponen un taller pensado para niños a partir de los cinco años de edad. Comenzará el sábado 15 de 17.30 a 19.30 en el Museo Juan Yaparí, con un costo de 400 pesos. La idea del taller es que los chicos experimenten y traigan sus juguetes rotos para crear cosas nuevas. “De esa forma, intentamos que aprendan otras alternativas que no sea sólo usar, romper y tirar”.

Las reglas del juego no siempre están para ser cumplidas. La problemática ambiental es una cuestión urgente y nos atañe a todos. “Yo soy parte del problema, soy parte del cambio, soy parte de la solución”, se lee en un espejo, que fue enmarcado con juguetes.

Tags: ArteReciclajeyaparí
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Francia: una protesta cada vez menos ruidosa

Next Post

Regional Amateur: cayó Guaraní y buscará el ascenso en Salta

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores