miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sexo oral, HPV y aumento del cáncer de cabeza y cuello

19 mayo, 2019

La incidencia del cáncer de cabeza y cuello en Misiones y el NEA es más alta que en el resto del país porque, según coincidieron la odontóloga Laura Fascetto del IMC, estomatóloga y especialista en cirugía bucomaxilofacial que atiende a los pacientes oncológicos en el Instituto Misionero del Cáncer (IMS) y el director de ese Instituto, el médico oncólogo Ángel D´Annunzio, la Provincia tiene un porcentaje importante de su población rural en situación vulnerable.

De hecho, según indicó Fascetto en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el cáncer de cabeza y cuello está muy ligado a la mala salud bucal, el consumo de alcohol y cigarrillo y la presencia del Virus de Papiloma Humano (HPV). “El HPV que es un virus que la población lo asocia más con el cáncer de cuello uterino. Pero, lo cierto es que tiene mucha incidencia en la cavidad oral. De hecho, el cáncer de cabezo y cuello ligado al consumo de tabaco y alcohol viene en disminución por la campaña de concientización que se está realizando para reducir este consumo. Pero está aumentado la incidencia de este tipo de cáncer ligado al HPV, especialmente entre la población más joven. Y se estima que esto se produce porque se trasmite el Virus del Papiloma Humano a través de sexo oral”, señaló la odontóloga especialista.

Señales de alerta

Las lesiones pre-cancerígenas pueden ser manchas rojas, blancas o úlceras que no cicatrizan en más de 15 días. “Estas son pautas de alarma que el paciente debe tener para poder consultar enseguida”, indicó la odontóloga. También hay medidas preventivas que ayudan a evitar el riesgo de contraer este tipo de cáncer: “no beber alcohol, no fumar, tener una dieta variada que incluya frutas y verduras diarias, ajustar bien las prótesis para evitar heridas en la boca, mantener una buena salud e higiene bucal y hacer una revisión cada seis meses con el odontólogo”, indicó.

En la actualidad, Misiones atiende un nuevo caso de cáncer de cabeza y cuello por semana y un promedio de 50 nuevos por año “y a estos, hay que sumar a los pacientes ya diagnosticados porque son pacientes que se tratan durante muchos años”.

Según advirtió Fascetto, es necesario capacitar a los odontólogos porque son los primeros en tomar contacto con esta enfermedad que en el 44% de los casos se produce en las diferentes partes de la boca (lengua, piso de la boca, mejillas y labios), garganta, amígdalas y paladar blando.

El tratamiento de este tipo de cáncer (se estima que este año padecerán 59.000 personas y al menos 10.000 morirán por esta causa en el mundo) es multidisciplinario, por lo que cumplen un rol importante el médico oncólogo, el radioterapeuta, el odontólogo y el cirujano, además de los médicos clínicos hacen de soporte en el área de internación.

El problema es que, según admitieron D´Annunzio y Fascetto, los pacientes llegan al diagnóstico con cuadros metastásicos, en forma tardía, con la enfermedad muy avanzada. “Para nosotros es terrible recibir pacientes que ya no tienen cura cuando sabemos que, diagnosticados a tiempo, tienen un 90% de sobrevida. El odontólogo está muy entrenado para mirar los dientes pero necesitamos que mire también los tejidos blandos, toda la boca”, remarcaron.

Para revertir esto, días atrás, expertos del Instituto Privado de Oncología Alexander Fleming y del Instituto de Oncología Ángel Roffo estuvieron en la Provincia en una jornada intensiva de capacitación dirigida a médicos y odontólogos.

Tags: #saludCáncer de cuello y cabezasociedadVirus de Papiloma Humano
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Cuando corro siento como si estuviera volando”

Next Post

Identificaron a la víctima del choque en Eldorado

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores