miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Un viaje de intercambio la llevó hasta sus orígenes familiares

29 abril, 2019

Inquieta, alegre y jovial, Valentina Mortola siempre tuvo curiosidad por conocer la tierra de sus ancestros. Con 18 años, se inscribió en un intercambio de estudios con un objetivo: viajar al Viejo Mundo para perfeccionar su idioma. Nunca imaginó que esa travesía la llevaría mucho más lejos, al cementerio donde, al día de hoy, descansan los restos de su tatarabuelo. “Cuando estuve ahí sentí mucha emoción. Hoy sé que es mi lugar en el mundo. Por eso planifico volver y tal vez vivir unos años allí”.

En vez de ir a Bariloche ella pidió ir a Italia, en un intercambio. Yo le dije que podía ir pero con una amiga para no ir sola, y empezamos a organizar con el colegio y la casa donde se iba a quedar”, explicó Ana Gabriela González, madre de Valentina.

Después de tres meses de residencia en Italia, la estudiante regresó al país para comenzar, en agosto, la carrera de Diseño Gráfico en Buenos Aires.

Preparada para emprender el nuevo viaje, hoy la maleta de Valentina va cargada de recuerdos, anécdotas y documentos que acreditan que sus ancestros vivieron en aquel pueblo llamado Santa Margherita Ligure, en Génova.

Nada de miedos

Desde chica se preguntó de dónde venían sus antepasados. Como muchos misioneros, lo único que sabía era que eran italianos.

A los 16 años tomó la decisión de estudiar el idioma italiano y “surgió la idea de viajar”. De conocer aquel país europeo que tanto describían sus abuelos paternos.

“Y cuando estaba cursando quinto año del secundario, decidimos irnos en un intercambio con una compañera de mi colegio”.


Las adolescentes buscaron información en Internet y se toparon con la Scuola Toscana, una escuela de lengua y cultura italiana para extranjeros, se encuentra en el mismo casco antiguo de Florencia, en Piazza Santa Croce.

“Nos contactamos con el colegio. Elegí el programa que quería hacer y el colegio me acomodó en una casa de familia”.

Durante los meses de enero, febrero y marzo pasado, las estudiantes recorrieron distintos puntos de Italia: Florencia, Roma y Milano. “Estuve en el Vaticano, recorrimos museos y plazas. Fue increíble”.


Por la mañana asistían al colegio: dos horas aprendían gramática, y otras dos horas de conversación. “Al mediodía me preparaba el almuerzo. A la tarde volvía a la escuela y hacíamos el recorrido por la ciudad para practicar el idioma”.

La ruta de los ancestros

La última semana que estuvo en Italia, Valentina tomó un tren y se fue a Santa Margherita Ligure, en Génova. Su familia le había relatado, muchas veces, que sus ancestros eran de esas tierras y ella estaba segura que encontraría más información.

“Quería hallar el acta de nacimiento, matrimonio y defunción de mis tatarabuelos para hacerme la ciudadanía italiana”.

Previo a la travesía, Valentina se armó un itinerario: “Tuve que hablar con muchos familiares que no conocía, todo por teléfono, preguntando datos para armar un árbol genealógico con toda la información de mi tatarabuelo”.

Llegó temprano a la Comune di Santa Margherita Ligure. Y allí, en esa Municipalidad presentó todos los documentos y datos que tenía “que eran mínimos”.

Pero “por suerte me pudieron dar el acta de nacimiento y matrimonio”. Aunque no tenían el documento de defunción. “No sabían si se traspapeló y mientras me imprimían los papeles fui al cementerio y comencé a buscar entre las tumbas”.


En medio de la búsqueda, Valentina se encontré con un señor que la ayudó. “Comenzó a buscar entre unos libros mi apellido y nombre de mi tatarabuelo”, pero no lo encontró.

Entonces “pregunté en qué otro lugar y me dijo: ‘podes ir al cementerio que está a cinco minutos en tren’”. Y por supuesto, Valentina fue hasta Camogli, un espléndido pueblo que se asoma al golfo Paradiso, en la maravillosa Ribera Italiana de Levante, en Génova.

Allí y después de una intensa búsqueda le confirmaron que su tatarabuelo había fallecido en ese pueblo. La emoción fue enorme.

“Me dijeron que pase al día siguiente, por la mañana, para retirar los papeles”.

Al otro día se levantó temprano y retiró todos los documentos. “Y con eso me volví, con toda la información”, relata complacida.

Tags: estudioFlorenciaGenovaHistoriaIdiomaIntercambioItaliaOrígenesRoma
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tránsito restringido en ruta 12 en inmediaciones de la UNaM

Next Post

Un cierre plateado

Radio en Vivo

Videos

🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
El evento de Ferias de Ciencia en Misiones reúne estudiantes y docentes de todo el país para promover la investigación científica y tecnológica. Con más de 350 proyectos y 600 evaluadores, busca fomentar el pensamiento crítico y la innovación. La provincia se destaca por su enfoque educativo avanzado, integrando robótica e inteligencia artificial. Además, el impacto turístico y económico es significativo, con la llegada de más de 1.000 participantes. Este encuentro potencia vocaciones científicas y conecta comunidades educativas, reforzando el aprendizaje colaborativo y la creatividad.#CienciaEnMisiones #EducaciónInnovadora #FeriaDeCiencia 🎓🔎🚀
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores