Con muchos visitantes llegados de las provincias de las regiones Litoral y NEA, como también de Paraguay y Brasil, los principales destinos turísticos de Misiones se vieron colmados en los primeros días de la Semana Santa, gracias también al buen tiempo que hubo en la tierra colorada.
Para el ministro de Turismo de Misiones y titular del Consejo Federal del área, José María Arrúa “la sorpresa de Semana Santa fue Santa Ana, donde fue impresionante”.
En general, el promedio provincial para los dos primeros días -que se estima llegaron el miércoles, “fue del 80% con el pico de turistas en Iguazú. Ahora, entre domingo y lunes tendremos los números finales pero creemos que vamos a estar en tres puntos promedio arriba de lo que fue el movimiento del año pasado”, agregó a PRIMERA EDICIÓN.
Sobre el origen de los visitantes aseguró que “se sigue viendo mucha presencia de brasileños y paraguayos. fundamentalmente. Y se acentuó lo que venimos diciendo: no se ve bonaerenses y cordobeses en masa pero sí mucha presencia de visitantes de chaqueños, formoseños, correntinos y entrerrianos. Además de muchos misioneros en los distintos puntos, especialmente en Cerro Monje (San Javier) que fue increíble. Al igual que en Oberá y Apóstoles”.
Algunos números del viernes
El ministro Arrúa dio a conocer cifras disponibles de los dos primeros días, donde el Viernes Santo fue el que más movimiento tuvo.
“En el caso de Santa Ana hubo que cerrar la boletería porque colapsó. Durante el viernes entraron unas seis mil personas en el parque de La Cruz. Mientras que en Moconá tuvimos promedios de 3.500 personas por día entre jueves y viernes.
En Cataratas se activó el protocolo de emergencia que impide ingresar con vehículos el viernes que cerró con 11.800 personas. En San Ignacio, volvió el show de Luz y Sonido y, tras la Misa del jueves, lo activamos el viernes: de las dos funciones habituales hicimos cuatro con un promedio de 100 personas por cada una”, detalló el funcionario.
En el caso del Parque Nacional Iguazú, el mes ya acumuló más de 81 mil visitantes y el año más de 531 mil personas en la Maravilla Natural.
Espiritualidad y música para vivir la Semana Santa en San Ignacio
La organización de la Misa Popular de las Misiones estimó que más de 15 mil personas formaron parte de la emocionante noche, que fue coronada con más de dos horas de show de Los Nocheros que, además, fue en directo por la TV Pública para todo el país y por Canal 12 a todo el territorio provincial.
La plaza de armas de la Reducción Jesuítica de San Ignacio Miní, colmada de gente, volvió a ser testigo silenciosa de una noche que quedará grabada en la retina de los presentes por mucho tiempo, gracias al trabajo potenciado y conjunto entre el Gobierno de la Provincia, el Obispado de Posadas, y la Municipalidad de San Ignacio.
No faltó nadie a la cita. A los alrededores del lugar se pudo observar una verdadera multitud de gente con sillones y mate en mano, caravanas interminables de autos no sólo de nuestro país sino también de Paraguay y Brasil.
Minutos después de las 21, el escenario con el fondo del imponente portal jesuítico, volvió a encenderse con el show del cuarteto de voces salteñas, y los primeros acordes de “Tómame”.
“Soy como Soy”, “Canto Nochero”, “Boquita de Luna” y todo un recorrido por su extenso repertorio hicieron cantar y bailar durante más de dos horas.
Mezclado entre la multitud, pudo verse al gobernador Hugo Passalacqua, acompañado por el vice Oscar Herrera, entre otros.