viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ya funciona Capricornio, red de Internet vía Brasil

16 abril, 2019
TRES GOBERNADORES. Peppo, Passalacqua e Insfrán ayer en Bernardo de Irigoyen durante el acto oficial.

La Red Capricornio, como se la conoce desde su planificación, es el segundo ingreso que tendrá la conexión de Internet a la Argentina. Esta vez, vía Brasil, por la provincia de Misiones hasta Chile atravesando el Norte argentino.

Para la puesta en marcha, estuvieron ayer en esta ciudad los gobernadores Hugo Passalacqua acompañado de sus pares Domingo Peppo (Chaco) y Gildo Insfran (Formosa). Los mandatarios destacaron a los responsables del proyecto: las empresas Marandú Comunicaciones (Misiones, Argentina), REFSA Telecomunicaciones (Formosa, Argentina) Ampernet Telecom (Brasil), Ecom (Chaco, Argentina) y Silica Networks (Argentina, Brasil y Chile).

Passalacqua valoró la concreción de esta red como un “acto político fundante” y agradeció la presencia de los gobernadores que llegaron hasta Bernardo de Irigoyen “con quienes en estos tres años y medio trabajamos codo a codo, custodiando nuestro federalismo”, afirmó el mandatario misionero.

Además, evaluaron este hecho como “un hito sin precedentes para el país y la región”, al establecer un nuevo punto de acceso de la conectividad internacional de Argentina, que hasta ahora se concentraba únicamente en los cables submarinos que llegan a la localidad de Las Toninas en la provincia de Buenos Aires.

Como parte de esta iniciativa público-privada de carácter federal, a través de la interconexión de las redes de fibra óptica de cada una de los participantes y la construcción de nuevos tramos, se conformó una red de más de 15.000 km. para conectarse al mundo.

“La unión entre lo público y lo privado funcionó muy bien, encima quedan regalías para las provincias, regalías que se van a reinvertir en tecnología y telecomunicaciones; el federalismo vale la pena, pasó de costadito, pero no pasó por Buenos Aires. Es noticia porque no pasa por Buenos Aires…y pasa por tres humildes provincias; cuatro, porque Corrientes también está hoy aquí, generando así un hecho político que no tenemos idea de todo lo que pueda producir en el futuro. Son de esos actos fundantes de algo que está por venir”, aseveró Passalacqua.

El misionero además recordó a Domingo Faustino Sarmiento, por haber inaugurado el telégrafo, al que consideró “el primer camino de comunicaciones entre Europa y América”.

Trazando un paralelismo, Passalacqua expresó: “Esto que estamos abriendo hoy entre todos, casi sin darnos cuenta, es una ‘picada’ (camino abierto a machetazos en el monte) gigantesca, es una picada del siglo XXI… es una vía que tiene ida y vuelta… que va y trae crecimiento, cultura, en la medida que seamos inteligentes en su uso”.

Más barato y mejor calidad

Por su parte, el presidente de Marandú Comunicaciones, Marcelo Rodríguez, expresó al programa “El Aire de las Misiones”, por la FM 89.3 de Posadas, que la nueva red Capricornio “se busca bajar el costo del valor del servicio de Internet y la capacidad para alimentar a toda la región con 100 mil megas. Nos aseguramos que todas las escuelas, los hospitales y CAPS, los municipios puedan tener Internet. Que haya un ancho de banda en todas las localidades”.

Rodríguez destacó que “la conectividad pasará por Corrientes, Formosa, Chaco, Salta, entre otros puntos para terminar en Chile a la altura del trópico de Capricornio”.

“Es fundamental para el desarrollo de las provincias, para el crecimiento de una región y del país que necesita conectividad. Es difícil para muchos dimensionar lo que va a significar este hecho del que hoy somos protagonistas. Pero, por poner un ejemplo, Marandú tenía hasta hoy cinco proveedores de Internet que, a su vez, luego se distribuían a otros clientes. Ahora, se comprará conectividad más barata, de mayor calidad a un proveedor. Nosotros haremos la red troncal y luego los cableoperadores lo llevarán a los clientes finales”, finalizó.

Tags: CapricornioTecnología
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Vamos a pedir un nuevo incremento tarifario”

Next Post

La CONADU convocó a un paro de 48 horas

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores