viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Karla Johan, El mate desde la mirada de una profesional del sabor

7 abril, 2019

El mate, ícono cultural argentino cuyo rito de pasar de mano en mano y hacerlo el acompañante ideal de conversaciones o momentos de soledad es cada día más parte del mundo. Con él, el oro verde de la tierra colorada trascendió las fronteras y se instaló con fuerza en el “viejo mundo”, porque lo llevan quienes visitan esta región o porque viaja en las valijas de aquellos que emigran en busca de nuevos horizontes, como Karla Johan, hoy una de las más conocidas embajadoras de la yerba mate alrededor del globo cuya historia se inició “un poquito así, lejos de casa”.

Fue en la Capital de la Alegría donde nació, por supuesto no fue ajena a una temprana relación con el mate, desde el cocido con cascaritas de naranjas de la chacra de su abuela, hasta el de leche que le preparaba su mamá. Aunque fue en Vancouver, Canadá, lejos de su familia, donde reconoce su primera gran experiencia “matera”. “Siempre digo que uno se hace adulto cuando se prepara el primer mate amargo; y estando lejos es cuando uno se aferra a lo que tiene de su país, allí me preparé mi primer mate amargo”, confió a Ko’ ape.

Al regresar a Argentina optó por estudiar Hotelería y, más tarde, la carrera de Sommelier se presentó como una excelente oportunidad. “Observé que el sommelier no solamente aprendía a catar y elaborar vinos, sino también otros productos, entre ellos las infusiones, así que me especialicé en té, yerba mate y café”, recordó e hizo hincapié en que el oro verde fue su principal objetivo, pues le “pareció interesante llevarlo a un marco gourmet”, como ya tenían los otros dos brebajes.
En 2010 Karla publicó la primera edición de “El libro de la yerba mate”, que lleva ya cuatro, (además de una especial y exclusiva para España, que lanzó en 2014, sin traducción en inglés) que describe la historia, elaboración y utensilios utilizados en el ritual del cebado del mate. Además incluye la cata de las diversas marcas comerciales, maridajes y recetas de platos y tragos elaborados a partir de este noble producto.

Y, por supuesto, el texto no pasó desapercibido. Ya en 2011 fue premiado en París, en los Gourmand World Cookbook Awards, en la categoría “Bebida no alcohólica”, pues en ese momento no había un escalafón para libros de yerba mate, por lo que la competencia se generó con textos de agua, por ejemplo. Asimismo, la edición 2013 recibió el galardón “Best in de World”, por mejor traducción en el marco del Gourmand World Cookbook Awards Beijing 2014.

Un mate con Karla

Varias fueron las oportunidades en que Karla recomendó, para tomar un buen mate, respetar algunos pasos. Llenar el mate sólo hasta las tres cuartas partes, taparlo con la palma de la mano y agitarlo enérgicamente para mezclar todos los componentes y evitar que la bombilla se tape. Volverlo a la posición inicial, dejando un pequeño canal en donde se colocará el agua tibia (40º); ubicar la bombilla, bien al fondo y cebar con el agua ya a punto, entre 75º y 80º.

“A mí me encanta el mate amargo, pero también me gusta agregarle flores disecadas de lavanda. Hay buenas propuestas comerciales, pero recomiendo volver a lo que hacían nuestras abuelas, de secar las cáscaras de naranja, plantar en una maceta burrito o cedrón”, confesó la sommelier.
“El mate es una infusión que nos da placer, y dentro de ese placer podríamos decir que existen dos momentos: el del cebador solitario y el de la comunión de manos. En el primer caso, nos invitará a la reflexión, a la introspección. En el segundo, es uno de los mejores símbolos de la amistad. Es abrir nuestra intimidad a otros. Es complicidad”, finalizó.

Tags: #KoapeCanadáJohanKarlaMateMiradaProfesionalSabaorSommelier
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cataratas, un diario de Londres estuvo por Iguazú y reflejó su experiencia

Next Post

Más viajeros en avión

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores