Vecinos del barrio 200 Viviendas del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), en Villa Stemberg, aguardan la intervención de la Defensoría del Pueblo para conformar una mesa de diálogo entre ellos y el Instituto, con el objetivo de acordar cuestiones ligadas a las cuotas de las viviendas, que se incrementan mes a mes y para muchos se han vuelto “insostenibles”.
“El 70 por ciento está retrasado en el pago de cuotas. Dijeron unas condiciones cuando adjudicaron y les hicieron firmar otras en la entrega de las viviendas, es lo que nos dicen y vemos que el incremento es importante. Empezaron pagando tres mil y ya están en los seis mil pesos, cuando los sueldos no aumentaron”, afirmó al respecto Hugo Lesiuk, a cargo de la Defensoría obereña, quien advirtió que “si no prospera la mesa de acuerdo, deberemos judicializar el tema”.
Por su parte los vecinos firmaron planillas solicitando el encuentro con el IPRODHA. “Ya habíamos pedido audiencia pero no pasó nada, esperamos que la reunión con la Defensoría nos ayude. Ya no sabemos qué hacer, porque además se va generando una deuda que después será impagable para nosotros. Yo tengo que sostener a mi familia. Quiero pagar, pero no me sobra y si encima recargan cada mes, es imposible”, confesó a PRIMERA EDICIÓN uno de los adjudicatarios.
Las 200 Viviendas de Villa Stemberg se entregaron en diciembre de 2017. “Cuando nos entregaron, con la ilusión que teníamos después de esperar tanto tiempo, firmamos sin leer en detalle. Esa cláusula de ajuste con el banco debería ser cosa del IPRODHA, nuestro trato es con ellos”, argumentó.