Las actividades habían comenzado en la víspera con la vigilia que se realizó en ese sitio y prosiguió hoy cuando con los primeros rayos de sol empezó a llegar personal del Ejército Argentino, de la Policía de la Provincia y del Serivicio Penitenciario, al que se agregaron los veteranos de Malvinas y representantes de distintos colegios capitalinos.
Puntualmente a las 8.30 dio inicio el acto y tras el protocolo militar se recordó a los posadeños muertos heróicamente en combate, se colocó una ofrenda floral al pie del Monumento de los Caídos en Malvinas y el padre Juan Rajimón tuvo a su cargo la invocación religiosa.
“El Evangelio nos dice que ‘no hay mayor amor que dar la vida por los amigos’. El primer agradecimiento a Dios por nuestros amigos y hermanos que dieron su vida en Malvinas por todos nosotros”, dijo Rajimón.
Luego siguió: “Hago mía las palabras del papa Francisco que pedía en estos días que tenemos que desear la paz en el corazón, empezando a desmilitarizar el corazón. El deseo es que la paz nazca en cada corazón, en cada Patria y en cada ciudadano. Pedimos hoy a Dios que entre todos construyamos un mundo de paz no de guerra. Y en tercer lugar hacer nuestra esta revolución de la ternura y del amor que el papa Francisco nos invita”.
Rajimón cerró señalando: “Entregamos a Dios los destinos de nuestra Patria y le agradecemos por todos los soldados que dieron su vida, por los veteranos que siguen luchando por nuestra Patria”.
Distinción a Pedro Cañete
El intendente de Posadas, Joaquín Losada, entregó una distinción a los familiares de Pedro Damián Cañete, quien junto a Gendarmería Nacional participó en la Guerra de Malvinas y formó parte del Escuadrón Alacrán por lo cual es considerado un veterano de guerra de esa fuerza.
Cañete nació en Puerto Libertad el 23 de febrero de 1958, hijo de Pascual Cañete y Hermelinda Aguirre, y tuvo otros seis hermanos.
En ocasión del conflicto bélico del Atlántico Sur, a Pedro le tocó luchar en Malvinas, convirtiéndose en Héroe. Después de combatir en las Islas regresó al continente y siguió con su vida militar.
El alcalde Losada le entregó una plaqueta a Elcira Arenas, viuda de Cañete, quien recibió la distinción junto a sus hijos y otros familiares. Dichas plaquetas están siendo colocadas en cada uno de los hogares de los veteranos de Malvinas de Posadas, en una iniciativa de la gestión municipal.
Seguidamente el Principal Mario Jara fue quien habló en representación de los veteranos de Malvinas, quien remarcó la importancia de la fecha, recordó a sus camaradas caídos en combate y a quienes hoy siguen vivos.
“Ciudadanos ilustres”
Posteriormente, el alcalde posadeño, se dirigió a los presentes y recordó que “en este tiempo como intendente recuerdo el primer año que tuve que concurrir al acto del 2 de Abril y lo hago con mucha tristeza porque en esa oportunidad se planteaba algo que hoy se ratifica y que tenía que ver con la ingratitud y que nace de los pueblos que no saben tener memoria”.
Luego siguió diciendo que “hoy Posadas con mucho orgullo puede decir que cada uno de nuestros veteranos de Malvinas es un ciudadano ilustre. Es una pequeña demostración de gratitud de reconocimiento, no de un cuerpo deliberativo, ni de un ejecutivo, sino de toda la ciudad de Posadas”.
También Losada relató que “un veterano me decía: el 2 de Abril a la mañana soy San Martín, Güemes, Belgrano, a las cinco de la tarde ya seré Tamborcito de Tacuarí y al día siguiente vuelvo a ser Luis. El desafío que tenemos todos como comunidad y sociedad es que el recuerdo quede vigente siempre, por eso este año iniciamos yendo a cada casa -todavía nos quedan algunas- a colocar una placa que signifique el reconocimiento y la gratitud, pero por sobre todo signifique que cada posadeño que pase por esa vereda y mire esa casa sepa que allí se encuentra un veterano de Malvinas, no sólo para hacer el saludo correspondiente de gratitud sino por qué no para acercarse a tomar un mate y tener la suerte de escuchar la experiencia que han transitado”.
El alcade remarcó que ya entregaron cerca de treinta plaquetas y les faltan 54 más en Posadas. “Los invito a que juntos con el municipio conformemos una Unidad de Gesta de Malvinas para que a través de su participación activa (dirigiéndose a los veteranos) podamos recorrer las distintas escuelas y barrios contando la experiencia que solamente ustedes pueden transmitir porque son quiens estuvieron en Malvinas”.
Por último resaltó que “es necesario en un sociedad como la nuestra que las cosas no vayan pasando y diluyéndose sino que siempre estén presentes en nuestra memoria, en nuestra retina y en nuestro corazón. El desafío es grande y aspiro que los argentinos y posadeños construyamos la paz, a partir de la tolerancia y el respeto al otro. Que todos entendamos que cada día del año debemos rendirle homenaje a los veteranos de Malvinas”.
Desfile cívico-militar
Como cierre del acto por Malvinas en Posadas, hubo un desfile que fue encabezado por los veteranos quienes recibieron un cerrado aplauso de los presentes.
También desfilaron alumnos de los colegios Roque González, Santa María, Escuela Fraternidad Nº4 y del Bachillerato Polivalente Nº9.
Cerraron el desfile las formaciones pertenecientes al ejército Argentino y de la Policía.