Desde Jardín América, Evelio Castelnovo (hoy de 57 años) viajó hasta casi el fin del mundo para hacer el Servicio Militar en Río Grande (Tierra del Fuego). Cuando estaba por cumplir esa obligación y a punto de regresar a su querida tierra colorada, una noticia le cambió la vida para siempre.
“Fue algo realmente increíble. Yo ya había cumplido 14 meses en el Servicio Militar en el Batallón de Infantería 5 de Río Grande y no conseguía vuelo para volver a Misiones, nos habían dado la baja y todo. De repente, el 26 de marzo nos regresan la ropa militar y nos dicen que teníamos que ir en cercanías del estrecho de Magallanes para vigilar cuantos barcos pasaban por ahí; y el 2 de abril, estando en ese inhóspito lugar, nos enteramos de que habíamos recuperado las Malvinas”, evocó.
“Realmente yo no sabía ni qué era Malvinas. Estábamos a unos kilómetros de las islas y en catorce meses en Río Grande nunca escuché hablar de ellas”, remarcó, como si la sorpresa lo volviera a embargar como la primera vez.
“Ese mismo día volvimos a Río Grande y ya se rumoreaba que todo el Batallón iba a ir a la guerra. El 7 de abril -un Jueves Santo, no me olvido más- nos llevaron al aeropuerto y nos enviaron a la isla a un grupo grande de más de mil soldados. Desde mayo comenzó la verdadera guerra, ya que nos bombardeaban y atacaban sin parar por aire y agua, sin descuidar los ataques terrestres de forma casi permanente”, se explayó.
“Me tocó enterrar acuatro soldados argentinos”
Evelio contó también que, tras caer prisionero el 14 de junio, “quedamos unos días a manos de los ingleses. Ellos nos hicieron limpiar un poco el desastre que habíamos hecho y también me tocó enterrar a cuatro argentinos. Eso lo hice en dos días junto a otro compañero de Jardín que estaba conmigo, José Hutwer, y que también tuvo la suerte de volver. Los enterramos en el monte Harriet. Los cuatro estaban identificados y sus identificaciones se las dimos al capellán inglés que fue con nosotros a elevar una oración por nuestros caídos”.
Un todavía emocionado Castelnovo recordó el extraño recibimiento al volver a Jardín América: “Nadie nos esperaba, las noticias eran muy pocas y nadie sabía de nuestro paradero pese a que preguntaban por nosotros a Dios y medio mundo. Estuvimos un año y medio sin volver a nuestras casas, primero por haber cumplido el Servicio Militar y luego por haber quedado a combatir en Malvinas. Fue una inmensa alegría de parte de mis padres, mi familia. Al final, nosotros tuvimos que contenerlos a ellos, antes que ellos a nosotros. Nos fuimos juntos con José (Hutwer) y regresamos los dos para alegría de nuestros familiares y amigos”.
Evelio fue otro de los soldados misioneros que, al regresar de Malvinas, pudo formar familia. Tuvo tres hijos con su esposa Ema: Daiana (30), Roy (27) y Renzo (21). Hoy posee un corralón de maderas en Posadas.
Actos y homenajes
Lunes 1 de abril
17: Partido homenaje en el Club Crucero del Norte (selección veteranos vs. excombatientes de Malvinas)
19: Vigilia por Malvinas en el Monumento a los Caídos y Héroes de Malvinas, en la costanera de Posadas. Habrá misa y una serenata musical.
Martes 2 de abril
8: Acto en el Monumento a los Caídos y Héroes de Malvinas en Posadas.
11: Acto central de la Provincia en la plaza Belgrano de Campo Viera.
16: Acto en el polideportivo de Jardín América, organizado por la Federación de Veteranos Héroes de la Guerra de Malvinas de Misiones.