viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El peronismo y las variantes del antiperonismo

24 marzo, 2019

Para muchos, es el símbolo de la inclusión y el ascenso social de millones de trabajadores; para otros, representa el mayor obstáculo para el desarrollo argentino. El peronismo es la identidad política más persistente del país y, por eso, un enigma controvertido y apasionante.

En “¿Qué es el peronismo?” Alejandro Grimson desentraña el perfil heterogéneo que ha asumido el peronismo en su historia, al tiempo que rastrea las transformaciones de la corriente antiperonista, que reactualiza sus críticas en un nuevo repertorio de términos y que según el investigador “encubren un odio de género y de clase al mismo tiempo”.

En los últimos años se reeditó la idea del peronismo como el gran artífice de los males argentinos ¿Se volvió más virulento el antiperonismo?

Es cierto que se ha producido el resurgimiento de un antiperonismo con características similares al desprecio de clase que estuvo claramente presente desde 1945 a partir del mito del asado con parquet. La Revolución Libertadora tiene un triunfo en el sentido común hasta el día de hoy que es la idea de que liberó algo, cuando está claro que en realidad lo que hizo fue inaugurar la tragedia argentina que abre el golpe de Estado, las masacres, los fusilamientos y que termina con la peor de todas dictaduras que fue la de 1976. Toda esa cuestión de los “cabecitas negras” hoy se reactualiza en conceptos como “vagos”, “negros” o “planeros”. Una de mis tesis es que el racismo y el clasismo son constitutivos de la política argentina. Por los menos desde esa época hasta hoy. Después creo que hay otro elemento en común entre el antiperonismo del 45 y el actual que es tema de la misoginia: el odio a Evita constituye un odio de clase y de género al mismo tiempo.

Dentro de la diversidad de antiperonismos que identificás ¿Qué rasgos propios asume el antikirchnerismo?

El antikirchnerismo logró instalar la idea de que la Argentina se encamina hacia una dictadura o algo similar si no es derrotada Cristina o el Frente para la Victoria. También instala la idea de que se vivió una fiesta que no era sustentable económicamente y que eso justifica un ajuste. Por eso hay un fracaso grande de cualquier sociología objetivista que pretenda determinar qué sectores de qué clase social deberían votar a unos o a otros. ¿Por qué fracasa esa sociología? Porque no contempla la relevancia que tienen los imaginarios de pertenencia social. Hay sectores, tanto obreros como de clase media, que terminan votando al antikirchnerismo en función de lo que ellos creen que son sus intereses. Esos intereses están en relación con una sensibilidad “antiplanera” y “antivago” que les otorga algo que es la capacidad de sentirse parte de otro mundo social al que ellos quisieran pertenecer. Es una lógica aspiracional que no se desarma fácil.
Fuente: Télam

Tags: Alejandro GrimsonAntiperonismoEmfoquePeronismoVariantes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Biblioteca – Enfoque

Next Post

Dame una E….

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo se aplicará la segmentación de tarifas eléctricas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores