viernes, junio 9, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
22 ° sáb
15 ° dom
10 ° lun
10 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Conociendo a Luis Alberto Spinetta a través de un libro

23 marzo, 2019

“Luisito, 30 entrevistas al universo spinettaneano”, es el libro del escritor cordobés Jorge Kasparian, quien propone conocer el mundo del uno de los músicos más importantes de la historia del rock argentino, Luis Alberto Spinetta.

El autor escribió el libro con la intención de “humanizar a un hombre de un talento infernal”.

“El libro se llama “Luisito” porque todos los entrevistados en algún momento de las charlas se refirieron de ese modo a Luis Alberto, con amor, con cariño, con respeto, con admiración y emoción”, comentó.

Este libro está integrado por valiosos testimonios como los de sus hermanos, Gustavo y Ana, su entrañable asistente Aníbal “La Vieja” Barrios, muchos de los músicos que tocaron con él, como Sergio Verdinelli, Mario “Pototo” D’Alessandro, Baltazar Comotto y su coach vocal y corista Grace Cosceri.

“No soy músico pero el Flaco me tocó la fibra más íntima, si te metés con su obra, te das cuenta que no hay nada librado al azar, es un tipo que siempre estuvo más allá. Yo empiezo y termino mi día escuchando Spinetta”, añadió el autor cordobés.

Si bien en su juventud Kasparian ejerció el periodismo, hacía tiempo que la vida lo había llevado por otros caminos. Sin embargo, la devoción por la música del ex Pescado Rabioso -a quien siguió en vivo desde 1984 hasta el 2009- de algún modo marcó el reencuentro con aquel primer oficio.

Todo empezó en 2014, cuando creó La Biblia Spinetteana, un libro con páginas de tela que condensa la obra poética del Flaco y que tras su repercusión se convirtió en un homónimo programa de radio. Estuvo al aire tres años y medio y contó con entrevistas a quienes rodearon al músico a lo largo de su vida.

Convocado por Roque Di Pietro, Kasparian asumió el desafío de hacer un libro que compilara algunos de los 120 reportajes que hizo especialmente para el ciclo.

“Para mí fue inesperado, jamás había soñado con sacar un libro en papel, yo sigo estampando remeras, no quiero usufructuar con esto. ‘Luisito’ es la confirmación de lo que siempre supe que era el Flaco como persona. Al músico lo tenés que conocer a través de las letras, comprando sus discos, viéndolo en vivo”, finalizó Kasparian.

Tags: CulturaLibrosLuis Alberto Spinetta
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Me pondría un 8 en la gestión”

Next Post

Copa Argentina: Godoy Cruz estuvo al borde del papelón

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intentaba cruzar a pie el puente desde Encarnación a Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “A partir del lunes comenzaría un período de diez días con frío en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desalojados por la policía, docentes del FTEL cortaron la ruta 14 y dormirán en la rotonda de San José

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores