En el marco de su 80 aniversario, La Junta de Estudios Históricos de Misiones realizó una emotiva ceremonia, donde también distinguieron al arqueólogo David Paul del Museo de la Prehistoria de Eldorado, a LT85 TV Canal 12 y al músico Joselo Schuap; por el compromiso en la difusión de la cultura misionera.
Como parte de la celebración también quedó inaugurada la Sala Contemporánea, que abarca del período que va desde 1768 hasta el Siglo XX, ubicada en el segundo Piso del Museo Aníbal Cambas.
La apertura estuvo a cargo de Rolando Kegler, presidente de la Junta quien se dirigió a una importante cantidad de público en el auditórium del museo.
El titular destacó el rol de los nueve fundadores de la flamante institución, quienes hace más de ocho décadas, “se preocuparon por la historia regional”, y los logros obtenidos a través de las investigaciones que realizaron sobre los acontecimientos que ocurrieron en la región. Además resaltó la figura de Andrés Guacurarí, sus campañas por la defensa de la frontera frente al ejército portugués y la concreción del monumento al héroe que se encuentra emplazado en la costanera capitalina.
A su término, la profesora Rosana Chávez, se refirió al multimedios Canal 12 y su importancia en materia de avances en comunicación audiovisual que se transformó en la emisora más moderna del nordeste. Seguidamente, Kegler entregó el reconocimiento a Érica Schmoker, quien representó al multimedio.
Además, la directora del Museo Regional Aníbal Cambas, Liliana Rojas hizo referencia al importante aporte que brinda el Museo de prehistoria del Eldorado a la comunidad y destacó el trabajo que realiza desde el 2014, el antropólogo David Paul, que se desempeña como coordinador del espacio y fue distinguido por dicha tarea.
En este contexto Paul agradeció el apoyo de las autoridades de la Junta, la subsecretaría de Cultura, la Dirección de Patrimonio de la provincia y a la comunidad de Eldorado y compartió la distinción con “nuestros paisanos los indios”.
El tercer galardonado fue el cantautor Joselo Schuap, presentado por Ingrid Wiedmann, quien expresó la amplia trayectoria del músico y su sensibilidad en cuestiones sociales y su compromiso con Misiones, su gente y su cultura.
Con el reconocimiento en mano, Joselo dedicó el premio al Ángel “Pato” García, a quien lo consideró uno de sus referentes e hizo hincapié en el cuidado de la naturaleza, de las personas y la historia.
Directorio de la Junta
Los miembros de la actual Comisión directiva de la Junta de Estudios Históricos de Misiones son: su presidente Rolando Kegler, vicepresidenta Liliana Rojas, secretaria: María Angélica Amable, prosecretaria Rosana Chavez, tesorero Rolando Olmedo, protesorera Ingrid Wiedmann. Vocales titulares: Graciela Camblong, Rosita Escalada, Gastón M. Barrios. Vocales suplentes: Rosa Zamboni, Dolores Romero, Estela Gentiluomo. La comisión revisora de cuentas: Susana Zouvi, Ramón Delgado Cano, Carlos Manuel Freaza y Felicitas Barberán.