El intendente de Eldorado,Norberto Aguirre, anunció que enviará un proyecto de ordenanza para que todos los desempleados queden exentos del pago de las tasas municipales.
“La pérdida de empleo es un tema que nos preocupa”, reconoció el jefe comunal y agregó que “es de público conocimiento los casi 200 puestos de trabajo perdidos en la fábrica DASS. En este sentido, tomé la decisión de declarar a la ciudad de Eldorado en ‘emergencia laboral’ e ingresaremos en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza mediante el cual, quienes estén desempleados, quedarán exentos del pago de tasas municipales”. “En sintonía con estas acciones -siguió-, la Oficina de Empleo brindará asesoramiento a quienes hayan sido despedidos y estén en posición de emprender alguna alternativa de negocio”.
Sin brindar mayores detalles al respecto, el jefe comunal sólo remarcó que “el objetivo siempre ha sido promover el desarrollo del factor laboral y buscar la creación de mano de obra calificada”.
Por otra parte Aguirre adelantó que creará la Dirección de Medio Ambiente y el Departamento de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos.
En el primer caso dijo que “se va a reestructurar la Secretaría de Acción Social y Medio Ambiente, creando la Dirección de Medio Ambiente, cuya misión estará centrada en la planificación, gestión y control ambiental e intervención en la protección y manejo racional de los recursos naturales existentes (agua, suelo, aire)”.
Respecto al Departamento de Gestión de Residuos indicó que “en los próximos días estaremos presentando ante el Ministerio de Ambiente de la Nación un proyecto para la adquisición de una planta de reciclado de residuos, cuyo valor supera los 20 millones de pesos”.
“No es mi intención dar un discurso negativo ni mucho menos mostrar un escenario pesimista”, advirtió Aguirre, pero remarcó que “intento sostener un equilibrio financiero no gastando más de lo que se recauda, siendo austero y cauto con los gastos”, una de las premisas del Gobierno provincial en los últimos tiempos.
“En 2019 se continuará con el acompañamiento, asesoramiento, capacitaciones y ferias para productores. Además implementaremos un programa de microcréditos para emprendedoras y pequeños productores con el objetivo de fortalecer su producción e incentivar la venta”, expresó el alcalde.
Aguirre reservó tiempo para criticar a la Nación: “Quiero expresar mi descontento con la decisión del Gobierno nacional de eliminar el financiamiento del servicio profesional que se ocupaba de brindar atención clínica, nutricional, ginecológica, psicológica y pediátrica”.
“En algunos casos hemos podido dar respuesta, pero la realidad es que nos hemos visto desbordados”, admitió.