jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Posadas, Garupá y Candelaria están expuestas a tormentas repentinas”

19 enero, 2019
NUBES ROJIZAS. El fenómeno sorprendió a varios vecinos que observaron el avance de la tormenta. / Foto gentileza Lucas Gómez

Desde la Dirección General de Alerta Temprana su director, Marcelo Kusik, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “una de las zonas de mayor riesgo por tormentas que tiene la provincia son los departamentos capital y Candelaria. Cuando se forman estas tormentas muy fuertes y que muchas veces se desplazan unos kilómetros más hacia el noreste de Posadas se disipan al llegar a Candelaria y zonas cercanas. Ayer la tormenta siguió su camino y desembocó directamente de suroeste a noreste en la localidad de Candelaria, donde justamente ese depósito (de cerámicas) está en una zona de riesgo. No va a ser la última vez que suceda esto, porque está expuesta a que este tipo de fenómenos la vuelva a impactar con fuerza”.

En este sentido, indicó que Posadas, Garupá y Candelaria están siempre expuestas a este tipo de tormentas repentinas que pueden provocar daños materiales e incluso lesionados”.

Respecto a las nubes que llamaron la atención de tantos vecinos en algunas localidades, Kusik señaló que “en el verano suele ocurrir este tipo de fenómenos. En este caso impactó mucho porque fue bastante curioso el formato del color, que parecían llamas, pero normalmente en esta temporada se dan estas tormentas en horas de la tarde o hacia el final de la jornada donde por detrás del frente de tormenta el cielo está totalmente despejado. Además, en el horizonte cuando ya se va el sol el reflejo también se ve detrás de estas nubes, así que todas las imágenes que circularon fueron sacadas por delante de la tormenta que avanza, de ahí el color rojo. Dentro de las nubes además de lluvia, también hay partículas de polvos que con el reflejo del sol se tornan de un color rojizo suave. En este caso fue en una escala bastante extraordinaria pero es normal durante el verano cuando se producen estas tormentas en horas de la tarde”.

En cuanto a lo bajas que estuvieron las nubes en algunos puntos, contó que “es como un neblina producida por el aire frío dentro del fenómeno y que luego rodea a la tormenta, pero también es algo normal”.

Pronóstico extendido

Kusik indicó que “el domingo permanecerá con tiempo estable en toda la provincia, con cielo parcialmente nublado. Tendremos un sistema de alta presión que dejará un cielo mayormente soleado en la capital provincial. La máxima prevista estará entre 28 y 30 grados, el calor no se sentirá por la baja humedad del ambiente, que rondará el 45 % en horas de la tarde. La mínima por la mañana estará en 21 y 24 grados con una jornada agradable”.

Desde Alerta Temprana aseguraron que para la próxima semana “durante el lunes y martes habrá condiciones de buen tiempo, con el cielo parcialmente nublado y un rápido ascenso de temperaturas, con máximas para el lunes por la tarde de 35 grados para Posadas y 32 en el interior de Misiones. Para el martes, las mínimas aumentarían a 25 grados. El miércoles habrá unas lluvias y tormentas de variada intensidad y rápida mejora del tiempo.

Una ola de calor

Kusik remarcó que “se viene otra ola de calor con una pausa el día miércoles. Durante el lunes se sentirá mucho el calor, con un pico que será entre el jueves y viernes, donde puede registrarse un récord de temperatura en nuestra región. En materia de precipitaciones, el jueves y viernes las condiciones estarán más bien estables con mucho calor. Las temperaturas estarán muy elevadas desde la mañana con 26 a 28 grados de mínima en gran parte de la provincia, que se sentirá mucho en Posadas. Las máximas rondarán los 38 grados a la sombra, con 43 grados de térmica. Lo mismo para el interior, tanto en Oberá, como San Vicente. Hacia Irigoyen habrá un leve descenso, con temperaturas de 33 grados”.

Tags: Alerta TempranaMeteorologíatormentas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Delincuentes balearon a dos motociclistas en Iguazú

Next Post

El lunes vence plazo para recategorizarse en el monotributo

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Este 17 de julio se recuerdan figuras icónicas, gestas históricas y hitos culturales. Se cumplen 26 años del fallecimiento de Ermelinda “Chiquita” Odonetto, pionera de la danza nativa en Misiones. También se celebra el Día del Automovilismo Deportivo por el aniversario de la muerte de Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón de F1. A nivel global, se festejan el Día del Emoji y el Día Internacional del Tatuaje, expresiones artísticas ligadas a la identidad. En política, se recuerda el “voto no positivo” de Julio Cobos en 2008, que marcó un punto de quiebre para el kirchnerismo. Además, murió Adam Smith en 1790, padre de la economía moderna; y se conmemora la caída del cacique Baigorrita ante el Ejército Nacional en 1879. También se celebra el nacimiento de Quino, creador de Mafalda y referente del humor gráfico argentino.#Efemérides #HistoriaArgentina #CulturaPopular🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores