miércoles, junio 25, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Misiones, desdoblar los comicios tendrá un costo de $200 millones

2 diciembre, 2018
AÑO ELECTORAL. Varios gobernadores no quieren competir por su mandato atados a los candidatos nacionales por ende separan comicios.

Si todas las provincias adelantaran sus elecciones, junto a los comicios generales, se gastarían al menos 7.540 millones de pesos extra. Desdoblar las elecciones puede ser una maravillosa estrategia política que le otorga ventajas al oficialismo respecto de su oposición, pero no será nada barato para las provincias. Sobre todo porque el actual sistema electoral obliga a todas a realizar Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

De acuerdo a sondeos previos de carácter nacional, la mayoría de las provincias se encamina hacia el desdoblamiento electoral. Pareciera conveniente para los gobernadores, en esta época, que los ciudadanos elijan a sus autoridades sin la influencia de la disputa nacional, contaminada cada vez más por la grieta entre los K y los “amarillos”.

Buenos Aires y Jujuy, ambas de Cambiemos, están en duda; Salta, Formosa y la Ciudad de Buenos Aires serían las únicas que se unificarían con las nacionales. El resto de los distritos ya definió desdoblar sus comicios provinciales.

En el caso de Misiones, de acuerdo datos comparativos de gastos de las legislativas de 2017, una convocatoria anticipada a elecciones como previsiblemente sucederá, le costará al Estado provincial unos 200 millones de pesos.

En la renovación ya anticiparon que para fines de febrero o principio de mayo el gobernador, Hugo Passalacqua, convocará a elecciones. Teniendo en cuenta que este trámite debe ser con 90 días de anticipación, las proyecciones apuntan al domingo 2 o al 9 de junio.

La estimación presupuestaria surge del cálculo de los 5.200 millones de pesos ejecutados para las legislativas del 2017, más la inflación desde entonces que es aproximadamente un 45%.

Esta cifra, dividido el porcentaje total del país del padrón en cada distrito. La fórmula arroja resultados bastante precisos para cada distrito.

Gasto electoral

En Buenos Aires, María Eugenia Vidal continúa evaluando si convoca o no a los comicios en sintonía con la Casa Rosada para octubre o lo definirá en febrero con el jefe de gabinete de la Nación, Marcos Peña.

La gobernadora de Cambiemos debería destinar 2.789 millones de pesos para poder desdoblar las elecciones locales. Es el 0,3% del presupuesto de 2019. Es mucho o poco, dependiendo la vara con la que se mida.

Sin los recursos hoy previstos que salgan del Ministerio del Interior de Rogelio Frigerio, “Maru” Vidal tendrá que comprar las urnas, los sobres, costear la logística para transportar los votos, la fiscalización, el conteo y, entre otras cosas, la impresión de las boletas.

Una de las opciones que se barajan en La Plata es eliminar las PASO, un mecanismo que el oficialismo provincial no utilizó en 2015 para abaratar el gasto extra. Con el 1,3% de los electores nacionales surge que Chubut, de Mariano Arcioni, gastaría 98 millones de pesos.

Hace una semana su ministro de gobierno provincial, Federico Massoni, admitió que costear su propio calendario electoral que arranca el 7 de abril con las PASO, les demandará cerca de 100 millones de pesos.

Con el 8,6% del padrón nacional, Córdoba, cuyas primarias serán el 24 de febrero, según fijó Juan Schiaretti, deberá abonar 648 millones de besos.

En tercer lugar en costo por cantidad de electores es un distrito con historia en desdoblar: el socialismo en Santa Fe gastará al menos 618 millones de pesos.

Si bien Horacio Rodríguez Larreta está enviando todas las señales de romper la tradición de comicios separados en la Ciudad Autónoma, si cambia de idea el jefe de gobierno porteño deberá desembolsar $619 millones.

En Mendoza se especula que el radical Alfredo Cornejo podría llamar a elecciones propias en junio. Con el 4,3% del padrón le costará 324 millones de pesos aproximadamente.

En ese mismo mes convocaría el peronista Juan Manzur a los tucumanos y el gasto sería de 271 millones de pesos. Igual que en Entre Ríos de Gustavo bordet donde deberían destinar 241 millones de pesos de recursos provinciales.

Las elecciones menos onerosas serán en Tierra del Fuego, cuyos 133.522 electores representan apenas el 0,4% del padrón nacional. Por 30 millones de pesos Rosana Bertone decretaría que se realicen en mayo, aún sin fecha definida.

Y en Santa Cruz, Alicia Kirchner deberá costear con $52 millones un llamado anticipado para los comicios.

Tags: DesdoblamientoEleccionesElecciones 2019
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del domingo 2 de diciembre de 2018

Next Post

Sabemos tomar el control

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La nutricionista Karina González brinda claves para combatir la ansiedad desde la alimentación. Destaca alimentos que promueven el bienestar, como pescados ricos en omega-3, frutas, verduras, chocolate amargo 🍫 y té verde 🍵, mientras desaconseja el consumo excesivo de cafeína, alcohol y azúcares. Además, enfatiza la importancia del descanso adecuado y la elección de snacks más naturales. Aporta consejos prácticos para mantener el equilibrio sin caer en excesos, poniendo el foco en el disfrute consciente y la salud emocional.#ComerConCiencia #AdiósAnsiedad #SaludEmocional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Se rindió un homenaje al Dr. Ángel D'annunzio, médico oncólogo que renunció al Instituto Misionero del Cáncer tras perder apoyo institucional. Fundador del instituto y mentor de generaciones, su partida conmovió a colegas y pacientes. Para despedirlo, organizaron un emotivo encuentro que desmintió los rumores negativos. Fue reconocido por su liderazgo humano, su cercanía con los pacientes y por haber puesto siempre el sufrimiento del otro en el centro de su vocación. Incluso su madre participó activamente en actividades para mejorar el bienestar de los pacientes. Un cierre profundo y conmovedor 💖#HomenajeConCorazón #OncologíaHumana #ÁngelDeAnnunzio✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
La dermatóloga María José Corsi explica qué es el vitiligo, una enfermedad autoinmune que genera manchas blancas en la piel al destruir melanocitos. Afecta a personas de todas las edades y tiene impacto más allá de lo estético, vinculándose con enfermedades tiroideas o celiaquía. Puede estar asociado al estrés, tanto emocional como físico. Existen múltiples tratamientos, como fototerapia y cremas tópicas, gracias a avances médicos y legislativos. La especialista resalta la importancia del acompañamiento emocional y la esperanza que ofrecen las nuevas terapias 🌱💡#VitiligoInfo #SaludPiel #TratamientosEfectivos✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
José Luis Ruiz Moreno, secretario de la Asociación Bancaria Misiones, denunció el cierre de anexos del Banco Nación en Posadas, destacando la precariedad en la atención al público y la falta de respuestas a reclamos sindicales. Si bien no hay despidos, alertó sobre una estrategia de achicamiento encubierta, enmarcada en un plan de privatización del banco estatal. Criticó la falta de paritarias y advirtió sobre el impacto de una reforma laboral que pondría en riesgo derechos adquiridos. El gremio sigue en alerta y debatirá el tema en su próximo congreso. ⚠️🏦#BancoNación #PrivatizaciónNo #DerechosLaborales ✊✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El 25 de junio se recuerdan hechos de profundo impacto social y cultural. En 1912, pequeños productores iniciaron el "Grito de Alcorta" en Santa Fe, primera rebelión agraria del país. Fallecieron en esta fecha la icónica actriz Isabel “Coca” Sarli (2019), el Rey del Pop Michael Jackson (2009) y el oceanógrafo Jacques Cousteau (1997). Además, se conmemora el Día Mundial del Vitíligo y el Día del Psicólogo Social, en honor a Enrique Pichon-Rivière. En 1978, Argentina se consagró campeona del mundo por primera vez en fútbol.#Efemérides #HistoriaArgentina #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Volvió el alerta por tormentas para Misiones: dónde y cuándo

    Anticipan lluvias y tormentas este miércoles en Misiones: desde qué hora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: quiénes podrían perderla en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Banco Nación cierra 60 sucursales en todo el país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones es la provincia con más picaduras de serpientes con venenos neurotóxicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una petrolera aumentó drásticamente sus precios en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno confirmó el aumento a los jubilados: cuánto cobrarán en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Renuevan alerta amarilla por “frío extremo” en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se cerró el servicio de balsa entre Alba Posse y Porto Mauá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rige una alerta amarilla por “frío extremo” en Misiones: a cuánto caerá la mínima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en Apóstoles: un niño de 4 años murió atropellado cuando se dirigía a la escuela

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores