Cuando caía el sol en el último día hábil del año, Mauricio Macri firmó desde su descanso en Villa La Angostura el descongelamiento de los sueldos de los altos funcionarios del Estado,
Según pudo conocer La Nación, todos los sueldos de unos 300 ministros, secretarios y subsecretarios tendrán un aumento del 20% en enero y de un 5% en febrero, para equiparar a los incrementos que tuvo el resto de los empleados estatales. Los altos funcionarios no cobrarán los retroactivos.
Tal como anticipó el portal Infobae, en Casa Rosada tomaba forma desde hace varios días la posibilidad de volver a habilitar los aumentos para los sueldos de ministros, secretarios y subsecretarios, que llevan un año sin modificaciones a pesar de una inflación que podría terminar cerca del 48% en 2018.
“Lo de congelar los sueldos fue sólo un gesto. Son algo más de 300 personas y no es un factor que cambie los números del gasto público”, justificó un funcionario.
Macri rubricó la resolución que “saca del freezer” a los salarios de los funcionarios, incluido el del propio Presidente. Así lo confirmó un alto funcionario a La Nación. El jefe de Estado utilizó la firma electrónica, que le permite suscribir resoluciones mientras descansa con su familia en el country patagónico de Cumelén.
El Gobierno había anunciado en enero de 2018 que la alta administración pública no percibiría más aumentos como un gesto de austeridad en un año que se preveía de difícil negociación con los sindicatos.
A pesar del congelamiento de su salario, de acuerdo a los datos públicos que publica el Gobierno, Macri percibió un pequeño incremento en la primera mitad del 2018.
En enero el salario presidencial ascendía a $208.207 brutos. Para marzo esa cifra ascendió a $210.242 y para mayo, a $214.444. Un 3% de aumento.
Con los descuentos correspondientes, entonces, Macri cobró cerca de $ 130.000 en mano. La mayor deducción se la llevó el impuesto a las Ganancias.
Cuánto ganan
El sueldo de la vicepresidenta Gabriela Michetti comenzó este año en $192.783 en bruto y para mayo -ultima actualización de la información oficial- ascendía a $198.559.
Los ministros, en tanto, comenzaron el año con $183.500 (sin los descuentos). De acuerdo con la información del sitio de datos abiertos del Estado, las excepciones las constituyen el canciller Jorge Faurie (que percibe $350.000 como personal del Servicio Exterior de la Nación) y el titular de Defensa, Oscar Aguad (que recibe un plus por desarraigo).
Fuente: Medios Digitales