Vecinos autoconvocados presentaron una nota en el Concejo Deliberante aristobuleño junto con 200 firmas en contra de la instalación de la cancha de beach vóley en el Parque Lineal Cainguás.
Tras conocerse que eliminaron de la ordenanza vigente la prohibición de actividades deportivas en este espacio, este grupo solicitó que se conforme una Comisión de Seguimiento del área protegida.
PRIMERA EDICIÓN dialogó ayer sobre este tema con el presidente del Concejo Deliberante de Aristóbulo del Valle, Juan José Macdonald, quien aseguró que “la modificación de la ordenanza es por el párrafo que decía ‘prohíbase toda actividad deportiva’, pero en sí no modifica lo sustancial del Parque Lineal, que plantea que las familias hagan uso del lugar además de contener a los jóvenes de la sociedad”.
Respecto a la iniciativa planteada, añadió que “es una solicitud de un grupo de profesores de Educación Física, alumnos y jóvenes del municipio quienes solicitaron al intendente la posibilidad de llevar adelante una cancha de beach vóley durante 45 días en una zona donde funciona un anfiteatro natural sin ninguna construcción. Ellos manifestaron que consiguen la arena y todo lo necesario para emplazar la cancha pero es momentánea y no modifica sustancialmente el Parque Lineal”.
Macdonald además aclaró que la ordenanza vigente “existe desde el 2006 donde se tendría que haber hecho un montón de cosas que no se dieron, como por ejemplo la creación de una Comisión de Seguimiento del Parque Lineal. Las mismas personas que hoy cuestionan son quienes en 11 años jamás hicieron nada por este espacio”.
Asimismo, remarcó que “siempre fuimos celosos del resguardo del Parque, incluso la gestión había propuesto hacer un anfiteatro y el Concejo no estuvo de acuerdo. En este caso es muy distinto porque se pone una lona con la arena arriba, más los postes y la red, que es provisorio y por única vez”.
Por otra parte, los vecinos de Aristóbulo del Valle no perdieron tiempo y conformaron un grupo para hacer frente a esta iniciativa.
“Estamos intentando frenar algo que nos parece que no es adecuado para el pueblo y no se trata de una lucha en contra de los jóvenes. El Parque Lineal es un patrimonio que intentamos proteger, no lo vemos como un espacio vacío y a pesar de que nos gusta que se interesen por el deporte llegar al punto de modificar una ordenanza es realmente grave”, explicó Daniela Olivera, de Vecinos Autoconvocados.
Ante esta iniciativa “ingresamos a la Municipalidad una nota con firmas donde estamos solicitando la banca vecinal o algún tipo de participación como se establece en la Carta Orgánica. La nota fue firmada por alrededor de 200 personas, la mayoría de los frentistas que dan al Parque Lineal, que están todos en contra”.
A su vez, Daniela Olivera recordó que la “ordenanza también establece la creación de una Comisión democrática para el resguardo del Parque Lineal pero no llegó a conformarse. Ahora pedimos que esa Comisión se defina porque hay muchas personas que están interesadas, desde la Cámara de Turismo hasta algunos movimientos que lo consideran como el corazón del pueblo. Entonces buscamos que el Parque Lineal Cainguás no pierda su espíritu”.