jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“A la víctima de abuso no le es tan fácil hablar de lo que le pasó”

16 diciembre, 2018

La conferencia de prensa del martes pasado, convocada por el colectivo de Actrices Argentinas, quedará en la memoria de todos. Fue un antes y un después. La denuncia de la actriz Thelma Fardin contra su entonces compañero de elenco, Juan Darthes, desató una catarata de denuncias judiciales o a través de las redes sociales de aquellas víctimas que por años silenciaron el abuso, el acoso, la violación. La exPatito Feo acusó al actor por un hecho ocurrido en 2009, cuando ella tenía sólo 16 años, lo que trajo a escena preguntas que, en ocasiones, suenan a juzgamiento mientras que, en otras, buscan entender: ¿por qué tardo tanto en denunciarlo? ¿por qué no lo contó en su momento? ¿por qué habla recién ahora?

“A la víctima no le es tan fácil hablar… es por eso que muchas veces se tardan años en contar lo sucedido. ‘¿Por qué no contó antes?’ se preguntan y pocos entienden. La realidad es que la víctima debe pasar por un proceso en el cual tiene que elaborar lo que le pasó para darle el significado que realmente tiene. Muchas veces quienes fueron víctimas de abuso sexual no llegan a entender en forma consciente que lo que le han hecho está mal, utilizando el mecanismo de la represión y ‘olvidando’, aquella escena tan traumática”, respondió la licenciada en psicología, Laura Mingo, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

“Las palabras abuso y violación siempre se asocian a trauma y ésto explica porqué se tarda en contar: es necesario tiempo para que la víctima procese y elabore qué es lo que sucedió”, remarcó y explicó que en el psiquismo “no existen tiempos cronológicos y esa herida, quizás ocurrida hace muchos años, aún sigue presente como si hubiera ocurrido ayer, siendo una experiencia con la que las personas viven todos los días”.

El entorno tiene un rol no menor que muchas veces influye en la decisión de la víctima de callar. “Terminan culpabilizándolas bajo la falsa creencia de que ‘seguro se insinuó’”, indicó Mingo y agregó que se pasan por muchos procesos como el “temor a ser culpabilizados como cómplices o provocadores; temor de lo que pueda pasar en el ámbito familiar luego de contar, el sentimiento de culpa y vergüenza o no encontrar a alguien con la confianza suficiente para contar”. Todos factores que influyen a la hora de guardarlo como un secreto.

La licenciada en psicología, Laura Mingo, explicó que sucede en la psiquis de la víctima que evitan que cuente un hecho de abuso ni bien pasa.

Los casos intrafamiliares

Que el acoso, abuso o violación sucedan dentro del ámbito familiar es otro motivo más para callar. De hecho, no es casual que los casos de violación que se denuncian más rápidamente son aquellos que suceden con extraños. “Es mucho más fácil contar lo sucedido cuando el abusador es un desconocido que cuando es alguien del entorno cercano a la víctima. Son éstos los casos en los que frecuentemente se tarda en confesar lo sucedido, precisamente porque al venir de alguien cercano se asocia a sentimientos de culpa o de vergüenza”, señaló Mingo.

Además, si el abuso es sufrido en la infancia, “la psiquis, aún en formación, no llega a comprender la gravedad de lo que ocurre y mucho más si el abusador es del entorno familiar, de quien se espera contención amor y cuidado”, remarcó la psicóloga. “En los casos de abuso intrafamiliar se lleva a cabo un proceso en el que el adulto busca el acercamiento a su víctima para ganarse su confianza, utilizando juegos y lenguaje que van teniendo cada vez un aspecto más sexualizado. El secreto es el primer componente de un abuso sexual a partir del cual se inician los abusos; y ante el cual la víctima no habla. Puede ocurrir que no lo haga porque teme que se lo culpe por lo sucedido o por miedo a no encontrar a alguien de confianza que lo defienda. Suele ocurrir también que en el ámbito familiar los abusos son contados y los familiares no creen por lo que la víctima queda en un espacio de vulnerabilidad”.

“Lleva un trabajo psíquico muy grande”

El proceso es largo. “El camino de una víctima desde que sufre un abuso o una violación, hasta llegar a contarlo lleva un trabajo psíquico muy grande. Hay que vencer miedos, resistencias y negaciones hasta elaborar que lo ocurrido no está bien, hasta darse cuenta que la culpa es únicamente del abusador y que no se fue partícipe, ni cómplice, ni provocador”, destacó la licenciada en psicología.

“Recién una vez que la víctima logra autovalorarse es cuando se siente con la entereza de poder contar lo que le ocurrió, es el momento en que está dispuesta a enfrentar todas las consecuencias sociales y familiares que eso implica: dudas, cuestionamientos, reproches, incredulidad y el famoso ‘¿por qué no lo contaste antes?’”.

Tags: abusoacosovíctimaviolación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Comenzaron a planificar nuevos proyectos recreativos en Iguazú

Next Post

Aseguran que los gobiernos provinciales mejoraron sus finanzas en 2018

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mensajes con agentes estatales y pruebas nuevas: revés judicial en una causa por contrabando en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores