martes, agosto 9, 2022
Primera Edición
11 °c
Posadas
12 ° mié
13 ° jue
15 ° vie
17 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Lo que ocurrió con prefectos paraguayos en la Isla Apipé “fue penoso e innecesario”

10 noviembre, 2018

El canciller, Jorge Faurie, visitó  junto al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, la Isla Apipé, luego del conflicto que se generó cuando prefectos paraguayos amenazaron a pescadores argentinos en ese lugar.

En el marco del programa “Cancillería Federal”, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto estuvo en la provincia litoraleña junto al mandatario radical.

Durante la jornada, el jefe de la diplomacia argentina y el gobernador local realizaron una recorrida por la Isla Apipé, sobre el Río Paraná.

“Allí, Corrientes viene gestionando iniciativas que se traduzcan en inversiones en favor del desarrollo responsable de los recursos pesqueros, así como también del desarrollo turístico de esta isla de singular belleza y potencial”, señaló el Palacio San Martín.

A través de un comunicado, la cartera conducida por Faurie remarcó que “el Gobierno argentino trabaja para establecer acuerdos con Paraguay que permitan precisamente desarrollar actividades de recreo en la isla y las aguas circundantes, asegurando al mismo tiempo la protección de la fauna y del medio ambiente, y promueva prácticas de pesca sustentable”.

En ese sentido, la Cancillería recordó que “en el marco del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos, el 31 de octubre pasado se propuso la creación de una Mesa de Diálogo con miras elaborar un protocolo de convivencia y aprovechamiento pesquero que favorezca a los residentes en las vecinas islas de Apipé (Argentina) y Yacyretá (Paraguay)”.

El funcionario nacional también manifestó que “junto con Paraguay se viene trabajando por la integración a través del consenso sobre normas de convivencia entre los pueblos hermanos”.

“El Gobernador tiene una gran preocupación con la situación que atañe a la demarcación que alteró en los años 80 una cuestión que era reconocida popularmente: cómo el cauce de navegación iba por un margen diferente por la alteración de las obras”. “Ésto es un reclamo muy de fondo en relación con la República del Paraguay y no es una cosa que se cambie de un día para el otro, pero tenemos el compromiso de encontrar vías para que la gente de Apipé pueda vivir más conectada a su propia tierra a través de otros puntos de llegada”, añadió el mismo, remarcando también la necesidad de una mayor transitabilidad a través de la Represa.

Haciendo hincapié en la necesidad de que la Isla cuente con una mejor vía de comunicación con otras comunas aledañas, el canciller subrayó que es menester”arreglar cosas de la vida práctica de los habitantes que tienen de frente al Paraguay”, recordando el episodio acaecido durante el pasado concurso de pesca en la localidad, definiéndolo como “penoso e innecesario”. “Inmediatamente se lo dije a mi par paraguayo en una reunión del MERCOSUR en Montevideo; le planteé que el episodio no era una cosa que se pudiera repetir a futuro y que la convivencia se debía ejercer de una manera diferente”, añadió, a la vez que adelantó que el canciller paraguayo, Luis Castiglioni lo visitará institucionalmente en Capital Federal este lunes 12, oportunidad donde volverán a analizar la situación acaecida en Apipé, entre otros temas.

Valdés agradeció la presencia de Faurie en la Isla, la de Vignolo

“Desde la construcción de la represa, mucho se hecho aguas arriba de la misma, pero no así aguas abajo, y esta en la oportunidad de empezar a resolver esta problemática, que incluye la delimitación que data de la década del 80 y que, por una cuestión natural ha registrado cambio, el cauce registró variación, la Isla Apipe y sus pobladores son argentinos, no hay dudas de ello, y tenemos que abordar los problemas y resolverlos. No hay conflicto con el Paraguay, pero estos incidentes que se repiten generan intranquilidad.” afirmó el mandatario correntino.

Agregando: “como lo expresara el Canciller Faurie, fortalecernos a través de estrechar vínculos entre los que viven en las islas y el territorio, es lo que irá haciéndonos cada más fuerte y generar cada vez mejores condiciones respecto de nuestra posición. Y fortalecernos en el vínculo, quiere decir, mejorar las condiciones de vida de los que viven en la isla, generar actividades productivas, sociales culturales, entre otras, estamos articulando algunas medidas con la EBY que esperemos nos den resultados en el corto plazo”.

Agregando; “También con Ituzaingó estamos trabajando, hay obras que vamos a compartir con las islas, todo ello debe generar un marco de fortaleza de nuestra soberanía y nuestros derechos. El incidente fue un hecho puntual, desagradable y fuera de lugar, lo importante es avanzar, como nos hacemos fuerte y crear las condiciones que alejen todas las dudas”.

Finalmente, el mandatario expresó: “los proyectos y propuestas y la situación del territorio, hemos girado a la diplomacia de nuestro país, hay un trabajo que tenemos que hacer en conjunto eso es lo que viene y que tenemos que hacerlos con más fuerza, y que es que todos lo que viven en la zona se sientan correntinos, argentinos, apipeanos y respaldados por todo el país”.

Tags: CorrientesGustavo ValdésIsla ApipéJorge Faurie
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del sábado 10 de noviembre de 2018

Next Post

Explicaron beneficios del monotributo social

LO MÁS LEÍDO

  • Tarifa subsidiada: cómo ahorrar para no pasarse de los 400kwh

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: presunto contrabando de combustible terminó en un escándalo inesperado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo será la “auditoría” a los planes sociales en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde ahora, todos los trámites en el Registro de las Personas se podrán hacer online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes: el MPL adhiere al paro nacional de CTERA en contra de la criminalización de las protestas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayó otro integrante de la banda que asaltó un comercio en Capioví

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: detienen a una agente policial denunciada por agresión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzaron “La Trinka”, una nueva modalidad para jugar a la Quiniela Misionera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a una adolescente en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No es cosa de broma: ¿por qué hoy es el Día del Orgasmo Femenino?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores