sábado, mayo 21, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
13 ° dom
16 ° lun
19 ° mar
18 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Maduro presiona por uso de cuestinada criptomoneda estatal

2 noviembre, 2018

El presidente Nicolás Maduro insistió este viernes en convencer a los venezolanos de que inviertan su dinero en el criptoactivo – lanzado en febrero pasado y reestructurado en octubre- y en “lingoticos de oro”, bonos respaldados en ese metal precioso.

Por esas inversiones, los ahorristas reciben certificados, que de momento no son intercambiables por dinero, bienes u otras criptomonedas como el bitcoin.

Maduro alienta dicha modalidad de ahorro ante una inflación que llegará este año a 1.350.000% -según el FMI- y con la promesa de llevar a cero la emisión de dinero inorgánico, combustible del aumento del costo de vida.

Como impulso al petro, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó este viernes que las indemnizaciones judiciales sean fijadas en la criptomoneda, para que no se devalúen.

Pero el petro continúa siendo intransferible, en medio de la desconfianza que genera una política económica incapaz de revertir cinco años de recesión, la hiperinflación y la escasez de bienes básicos.

“La intención es darle circulación a los petros. Como la gente no los quiere, el gobierno busca forzar su uso”, dijo a la AFP Henkel García, director de la firma Econométrica.

“Todavía no puedes hacer nada con el petro, pero pareciera que el objetivo del gobierno es convertirlo en un mecanismo de valoración”, comentó por su parte el economista César Aristimuño.

Fuente: AFP/NA

Tags: CriptomonedaPetroVenezuela
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fuerte cruce entre De Vido y Grabois

Next Post

Monzó ratificó que no buscará su reelección en Diputados

LO MÁS LEÍDO

  • Despidieron los restos de la taxista asesinada en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La autopsia indicó que Claudia Benítez murió desangrada por dos puntazos en el cuello

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se aprobó en Misiones la Ley de Identidad Biológica y de Origen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban casi 2 millones de pesos y cerca de 35 mil dólares sin poder justificarlos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer asesinó a su hija de 6 años y se entregó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El sábado estuvimos con ella y su marido, se los veía muy bien”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen de la taxista: pidieron la excarcelación del marido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin acuerdo salarial trabajadores de Salud irán al paro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos muertos y dos heridos en un despiste y vuelco en Cerro Corá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores