lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

#SALUD El ACV, más prevenible y tratable que nunca

31 octubre, 2018

En el Día Mundial del ACV, especialistas en neurología destacaron la importancia de mantener un estilo de vida saludable para prevenirlo y explicaron los avances médicos que permitieron ampliar la ventana temporal para tratar con éxito esta manifestación clínica.

“La mayoría de los ACV son el punto final o extremo de la lesión que van generando otras enfermedades, consideradas como principales factores de riesgo asociados que, si no son controladas, generan tanto daño arterial que producen la obstrucción que lleva a esta afección (ACV isquémico) o producen la ruptura que deriva en hemorragia (ACV hemorrágico)”, explicó Gabriel Persi, miembro de la Sociedad Neurológica Argentina (SNA).

Dentro de los factores de riesgo prevenibles se destacan la hipertensión, la hipercolesterolemia, la diabetes, el sedentarismo, el tabaco, la obesidad y el alcohol. También influyen algunos tipos de arritmia y los factores ambientales y emocionales como el estrés, la depresión, la tensión laboral y la falta de vínculos sociales.

“Cambiar ciertos hábitos y estilos de vida colabora notablemente en la prevención de muchas enfermedades que tienen índices altos de mortandad, entre ellas, el Accidente Cerebrovascular”, señaló Persi. Según la Federación Mundial del Corazón, el 90% de los ACV se encuentra asociado a factores de riesgo prevenibles y, por esa razón, cada 29 de octubre se intenta concientizar a la población sobre esta manifestación clínica que afecta a un argentino cada 9 minutos.

Se amplía la ventana para el tratamiento
Las secuelas que deja un ACV tienen un impacto importante en la calidad de vida de quién lo sufre, ya que, desde el momento en que se produce el infarto cerebral, mueren 1,9 millones de neuronas por minuto, cifra que convierte al tiempo en el principal enemigo. “Cuando se tapa una arteria del cerebro, se interrumpe el aporte de nutrientes y oxígeno al tejido cerebral, por lo que éste, en un proceso paulatino pero rápido, empieza a morir”, explicó Persi, quien también se desempeña como Jefe del área de Enfermedades Cerebrovasculares de INEBA.

“En los 90’, -recuerda el neurólogo-, por un ACV isquémico, que constituyen el 80% de los casos, contábamos con una ventana de sólo tres horas para, mediante la trombólisis endovenosa -un proceso que consiste en inyectar una medicación que destruye al coágulo-, tratar esta afección”. Pero la ciencia y la medicina están en constante desarrollo y, en 2015, se comprobó que, utilizando una técnica conocida como trombectomía mecánica con stent, se podía agrandar esta ventana temporal entre 16 y 24 horas, dependiendo del paciente.

La trombectomía mecánica se usa cuando un coágulo impide la circulación de la sangre en una arteria de alto caudal. “Lo que hacemos es introducir un catéter por una arteria de la pierna y dirigirlo hasta el cerebro. Allí, por medio de otro catéter que va adentro del anterior, se transporta un stent (una malla extensible que se utiliza para abrir los vasos obstruidos) se atrapa el trombo y se lo retira”, describió Persi.

El tiempo que se dispone para realizar esta técnica varía en función del paciente y se puede determinar en base a un examen neurológico junto con neuroimágenes como la resonancia o la tomografía. “Esto es muy beneficioso porque hay muchos pacientes que, incluso con varias horas de obstrucción, todavía tienen tejido neuronal sano”, concluyó el especialista.

La neurorehabilitación
Se estima que el 90% de las personas que sobreviven a este tipo de accidentes cerebrovasculares lo hacen con algún tipo de discapacidad, mientras que un 50% requiere ayuda de otros para desempeñarse en actividades de la vida cotidiana. “Un tratamiento médico que se efectúe en las primeras horas de originado el ACV disminuye las probabilidades de padecer secuelas permanentes”, explicó la doctora María Laura Saladino, neuróloga y Coordinadora Médica de la Unidad de Neurorehabilitación de INEBA.

Sin embargo, muchos pacientes no logran evitar estas secuelas y la única opción terapéutica para conseguir una mejoría funcional es la neurorehabilitación: un proceso educacional activo basado en la persona y su familia para conseguir el mayor grado posible de independencia.

“La recuperación después de un ACV – continuó la experta – es dinámica y refleja la habilidad del tejido cerebral de adaptarse luego del daño que se conoce como neuroplasticidad”, es decir que, mediante estímulos, esta rehabilitación promueve y estimula al cerebro para mejorar la función afectada.

La neuroplasticidad también está ligada al tiempo, por lo que es imprescindible que se realice de forma precoz y apenas el paciente esté estable. De este modo se pueden evitar, además de daños en la función motora, alteraciones en el lenguaje o la deglución o alteraciones cognitivas como la memoria y la atención.

*Por Magalí de Diego (Agencia CTyS-UNLaM)

Tags: #saludACVPrevenible
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

#ABECEDARIO Caspa

Next Post

#PSICOLOGÍA ¿Tengo una pareja tóxica?

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores