martes, agosto 9, 2022
Primera Edición
11 °c
Posadas
12 ° mié
13 ° jue
15 ° vie
17 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Seminarios de detección de abuso y maltrato infantil a través de las ondas gráficas

26 octubre, 2018
El seminario se realizará en Eldorado y San Vicente.

La senadora Maggie Solari Quintana es la impulsora de esta iniciativa y sostiene que “el objetivo es poder brindar herramientas de forma gratuita para los asistentes, a la mayor cantidad de actores de diferentes disciplinas y roles que trabajan con y para la infancia. Es importante la actualización constante y contar con capacitación de calidad en la provincia democratiza el acceso a estos saberes”.

Este lunes 29 de octubre, en Eldorado y San Vicente, donde oficiarán de anfitriones los intendentes Norberto Aguirre y Valdir Dos Santos; respectivamente,el perito grafólogo Dan Clobaz brindará el Seminario, diseñado con modalidad teórico práctica, que permite la participación directa de los presentes. La charla está preparada con dos partes, la primera de una duración de 90 minutos y luego de un break, con la intención de que se crucen opiniones y los participantes se conozcan más, comenzará la parte práctica.

Van a distribuirse 150 dibujos de niños que han sido víctimas de maltrato o abuso de personas mayores a su cargo. Casos estos que han permitido a la justicia condenar a los perpetradores. “Ellos (los docentes) son el círculo social más importante después de la familia”, afirma Clobaz.

El perito grafólogo explica por qué es tan importante, en cuanto a la aplicabilidad de este sistema, vincularse con los docentes. “Ellos son el círculo social más importante después de la familia”, afirma el grafólogo y agrega: “el primer sensor que hay en la sociedad, para una problemática de niños, es el pediatra y segundo, es el docente. Pero este último tiene una capacidad diferente que el pediatra porque, al estar en el aula lo ve en forma periódica. Además el menor puede verse coartado de contar al pediatra su situación, teniendo en cuenta que va acompañado de sus padres o tutores al médico”.

Es justamente la grafología una vía totalmente objetiva. “Cuando una docente está en contacto permanentemente, con la misma secuencia de niños (porque además de alumnos, son personas), de franja etaria, esto le permite saber que hay algo que está pasando. Los docentes te dicen ‘me parece que algo anda mal’. Cuando ellos dicen esto, lo que le falta es la técnica para confirmarlo”.

En cuanto al maltrato y abuso infantil, la grafología se aplica como prueba iniciaría. Al respecto dice el reconocido grafólogo: “esto es una prueba que sumada a otras observaciones simultáneas en diferentes áreas, llevan al mismo resultado. Por eso es importante que el docente deje su observación, que es la más importante, porque el docente lo tiene todos los días allí”.

Cuentan también los profesionales que desde la visión del maestro, la del Gabinete Psicopedagógico, más la técnica, sumado a la asistencia social, más todas las pericias que se lleguen a recolectar, se aproxima a un resultado. Estas pruebas se juntan para la instrucción penal preparatoria (IPP) y se lleva directamente a la jurisdicción correspondiente.

En el seminario que se dictará en las dos ciudades se va a conversar sobre la técnica empleada, el encuadre teórico, las comparaciones, recurrencias, convergencias y el detalle de los puntos más destacados que presentan los dibujos que nos sirven como base para la sesión de las pericias. Luego se presentan las conclusiones de los casos.

Las citas son en San Vicente y Eldorado el lunes 29 de octubre a las 8:00 y a las 16:00 hs. respectivamente. El seminario tiene una duración de 4 horas para cada encuentro. En San Vicente será el Polideportivo Municipal “Verón Gallardo” el escenario elegido y en Eldorado el “Galpón 10” del Kilómetro 9.

Las inscripciones deben realizarse en la página web de la Senadora Solari Quintana: www.maggiesolariquintana.com.ar. Para informes comunicarse al +54 9 376 485 2999.

Tags: Abuso infantilEldoradoSan VicenteSeminario
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Exitoso VI Encuentro de Agentes de Bibliotecas y Bibliotecarios del Mercosur

Next Post

Primera B Nacional: Instituto se llevó tres puntos en su visita a Temperley

LO MÁS LEÍDO

  • Tarifa subsidiada: cómo ahorrar para no pasarse de los 400kwh

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: presunto contrabando de combustible terminó en un escándalo inesperado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayó otro integrante de la banda que asaltó un comercio en Capioví

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo será la “auditoría” a los planes sociales en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes: el MPL adhiere al paro nacional de CTERA en contra de la criminalización de las protestas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde ahora, todos los trámites en el Registro de las Personas se podrán hacer online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No es cosa de broma: ¿por qué hoy es el Día del Orgasmo Femenino?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a una adolescente en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: detienen a una agente policial denunciada por agresión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a dos jóvenes por supuesta estafa de venta y compra de vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores