En la provincia de Salta se realiza todos los años una convención de pintura denominada Copyade. Es un evento que reúne artistas de todo el país para compartir arte. En este evento se pueden encontrar cursos de todo tipo de técnicas y las marcas presentan sus productos nuevos con demostraciones de su uso. Digamos que para los que nos gusta la pintura, este evento es tu lugar en el mundo.
La mentora es Rosalba Panza, una hermosa señora que todo el tiempo interactúa con la gente, ya sea los artistas participantes o con el público curioso.
La aventura empezó con una invitación a participar. Con una obra para exponer y con dos proyectos para enseñar en Salta, la mirada del yaguareté y la mariposa monarca que enseñaría mi hija la profe Rosario Ramos, empezamos a planear un viaje que al finalizar se convertiría en un viaje inolvidable.
Mari Rodriguez que tiene mucha experiencia en viajes y fue la encargada de organizarlo. Personas de toda la provincia se fueron sumando, desde Iguazú, Eldorado, Oberá, Campo Grande, Jardín América, El Soberbio y Andresito. Incluso se sumaron del Paraguay y de la provincia de Corrientes. La pintura en este caso fue el desencadenante de esta aventura, la excusa, para recorrer y conocer el norte de la provincia y llevar nuestro arte a la convención en Salta.
Me pregunto si Rosalba es consciente de la magnitud de lo que sucedió. De repente en un solo lugar el arte fluía en un solo sentido, pero de manos misioneras, tucumanas, salteñas, san juaninas y muchos otros lugares más.
Mientras tanto en el micro se cumplían otros sueños. Tamara Zarratea, profesora del Atelier Acua de Andresito se sumó a la movida con sus alumnas, he invitaron a otras personas de su entorno, siendo para algunos la primera vez que hacían un viaje, que salían de la provincia, incluso el viaje fue regalo de 15 años para una hermosa niña. Personas de toda la provincia nos conocíamos más profundamente, mate en el micro, charlas y risas.
El taller Creando con Juliana de Bella Vista Corrientes también se sumó con toda su familia. Ahí estábamos todos, amigos, familia y el denominador común la pintura.
Pintamos y enseñamos. Recorrimos, conocimos y paseamos. Un micro con 56 personas maravillosas, de todas las edades, confluimos una semana en el Norte de la Argentina compartiendo arte y momentos mágicos.
Ahora de regreso, y con algunas lágrimas que se escaparon de la emoción, vemos con sabor a poco, y declaramos que vamos a seguir viajando y pintando por toda la Argentina.
De la Copyade 2018 como responsable del Atelier Monarcas me traigo no solamente la primera experiencia de un viaje así, también me traigo el corazón hinchado. Tuve el placer de dar clases en salta junto a mi hija Rosario y mi hijo Rodrigo que trabajaron a mi par. Y tuve la gran dicha de recibir tres premios con mi obra “Tierra de oportunidades” al óleo, que representa la llegada de los inmigrantes a Misiones y la mirada al futuro de un niña.
Mi obra recibió el reconocimiento del voto del público, el reconocimiento por originalidad y el primer puesto elegido por un jurado de lujo compuesto por Claudia Toledo de Tucumán, Andrea Pallero de Santa Fe, Thelma Wasarab de Salta y Judith Morón de Buenos Aires. Para cuando vuelven a nombrar a Tierra de Oportunidades, para recibir el primer puesto, ya no pude contener la emoción y salté literalmente de alegría. Y allí estaban los misioneros para aplaudirme.
¿Ahora entienden por qué digo que volví con el corazón hinchado?
Y como siempre digo y esto lo demuestra una vez más, el arte que se comparte se multiplica.
Colabora
Claudia Olefnik.
Artista plástica.
Responsable
del Taller Monarcas.
En Facebook. 0376-4720701