lunes, junio 23, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Impulsan cobertura total de cirugías por reconstrucción mamaria

22 octubre, 2018

De aprobarse, la obra social provincial deberá brindar cobertura del cien por ciento en la cirugía reconstructiva como consecuencia de una mastectomía por patología mamaria y en la provisión de las prótesis necesarias.

Del mismo modo, estipula que la autoridad de aplicación deberá proveer el sostén ortopédico a toda persona de escasos recursos económicos que lo requiera de acuerdo a prescripción médica; y que el hecho de poseer cobertura social no es impedimento para acceder al beneficio.

Actualmente, la provincia tiene registro de 1800 pacientes oncológicos. Por estadística, se conoce que de cada 10 personas diagnosticadas por cáncer, entre 6 y 7 son mujeres, con alta incidencia de cáncer de mama y cuello uterino.

Desde enero de 2011, surge junto a otros programas de salud, el plan “Simplemente mujer”, que tiene por objetivo realizar la reconstrucción mamaria gratuita en los hospitales públicos a aquellas mujeres operadas por cáncer de mama, tengan o no cobertura de obra social, garantizado el acceso a una mejor calidad de vida.

Todos los profesionales que pasaron por la Legislatura, coincidieron en que la clave es la detección temprana. Para ello, el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud Pública ejecuta programas e instrumentos como el “Pap Móvil” y los móviles de “Misiones te cuida”, que recorren barrios, escuelas, instituciones provinciales realizando papanicolau, mamografías y difundiendo materiales informativos de campañas nacionales y provinciales en relación a la problemática.

También desde el IPS en Programas Especiales se logró implementar y brindar la cobertura del 100 por ciento y gratuita de prestaciones médicas, prácticas y medicamentos.

Otro hito representa el Servicio de Cirugía Plástica Reconstructiva del Parque de la Salud, habilitado como ente formador de la especialidad por la Sociedad de Cirugía Plástica Estética y Reparadora, desde el 22 de octubre del 2017.

Vigente en Misiones desde 2012

Dicho aval responde a la implementación de la residencia de Cirugía Plástica, vigente desde el año 2012, en la provincia de Misiones. Además cuenta con la habilitación otorgada por el Colegio de Médicos de la Provincia de Misiones por el término de 3 años, a partir de octubre del 2017.

Este servicio cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales integrado por cirujanos plásticos, pediátricos, odontólogos, psicólogos, kinesiólogos, trabajadores sociales, y enfermeros.

El documento unifica las iniciativas presentadas por los diputados Noelia Leyría (mandato cumplido), Martín Cesino, Oscar Alarcón, Orlando Franco, Silvana Giménez, Marcelo Rodríguez y Carlos Rovira.

Durante el tratamiento de los proyectos, participaron de las reuniones de Comisión para realizar aportes el jefe del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, Gustavo Abrile; el director del SAMIC de Eldorado, José Luis Rivero; el médico del servicio de Ecografía, también del SAMIC de Eldorado, Mauricio Acevedo; y el presidente del Instituto de Previsión Social, Carlos Arce.

Tags: cirugía reconstructivaLegislatura misioneraPacientes oncológicos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Gran parte de Posadas sufrió corte de energía

Next Post

Copa Libertadores: River no quiere fallar ante Gremio

Radio en Vivo

Videos

Santo Pipó está de luto tras un trágico accidente que costó la vida a tres personas. Vecinos del barrio Apepú exigen medidas urgentes ante la falta de seguridad vial en la Ruta Nacional 12, señalada como un punto crítico desde hace años. La intendenta Claudia Acuña gestionó reclamos ante Vialidad Nacional y, paralelamente, impulsó la apertura de un camino vecinal con iluminación para brindar una solución provisoria. La comunidad, unida por el dolor, exige respuestas concretas. 🕯️🛣️#SantoPipó #SeguridadVial #Ruta12✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
La Dra. Mirta Soria brinda recomendaciones clave para adultos mayores ante la ola polar en Misiones 🌬️🧣. Destaca la importancia de mantenerse activos, usar ropa liviana en capas, asegurar ventilación para prevenir intoxicaciones con monóxido de carbono y evitar la automedicación. Subraya la necesidad de controles de presión arterial, buena alimentación, hidratación y vacunación 💉. También llama a la solidaridad con personas en situación de calle. Su enfoque integra salud física, prevención y conciencia social.#SaludMayor #OlaPolar #PrevenciónInvernal✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Viviana Barr, técnica en bromatología, explica los peligros de consumir huevos sin trazabilidad ni control sanitario. Advierte sobre el contrabando, el mal almacenamiento (como guardarlos en la puerta de la heladera) y la pérdida de inocuidad por cambios térmicos. Enseña cómo identificar un huevo fresco observando la yema y la clara, y resalta la importancia de leer los códigos impresos en la cáscara. Además, detalla las condiciones para eliminar la salmonella mediante una cocción adecuada. El mensaje es claro: la seguridad alimentaria también comienza en casa.#CuidáTuSalud 🧪 #HuevosSeguros 🍳 #TrazabilidadAlimentaria 🔍✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Javier Velázquez, director de Tránsito de Oberá, explicó los detalles del nuevo sistema de estacionamiento medido digital. Con más de 5000 descargas en una semana, el sistema busca mejorar la rotación vehicular, reducir el caos en el centro y facilitar los trámites. El costo inicial es de $40 por media hora, con implementación formal desde el 1.º de julio. Velázquez también abordó las infracciones más comunes, especialmente en motos, y la necesidad de estacionamientos exclusivos. La medida apunta a modernizar la gestión vial sin ampliar zonas ni cambiar las tarifas vigentes.#EstacionamientoMedido 🚗 #OberáOrdenada 📲 #TránsitoSeguro 🛑✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El 23 de junio se conmemoran hitos diversos: el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería y el Día Internacional de las Viudas, impulsados por la ONU para promover la equidad y el reconocimiento social. Además, se recuerda la tragedia de la Puerta 12 (1968) en el estadio de River y el ascenso del club en 2012. También se celebra la Noche de San Juan y el aniversario del Tratado Antártico. En el plano cultural y deportivo, destacan el último concierto de Carlos Gardel, el fallecimiento de Violeta Rivas y el título mundial de sóftbol masculino argentino en 2019.#Efemérides #HistoriaArgentina #Reconocimiento🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Argentina enfrenta un frente polar extremo con temperaturas bajo cero, intensas nevadas en zonas montañosas y persistentes lluvias en varias provincias. El informe advierte sobre posibles interrupciones en el tránsito, aumento del consumo energético y afectación a cultivos. También se recomienda extremar cuidados para personas en situación de vulnerabilidad. El fenómeno, inusual por su intensidad y alcance, genera un impacto significativo en la vida cotidiana y obliga a tomar precauciones inmediatas.
#FrentePolar 🇦🇷 #AlertaClimática ☔ #Invierno2025 🧣🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI.Resumen (100 palabras): Posadas se convierte en epicentro del pádel femenino con la cuarta fecha del Argentina Pádel Tour Amateur. Más de 160 jugadoras de Misiones, Corrientes y Encarnación compiten en cuatro categorías. El evento, organizado por DEFEMI, no solo impulsa el deporte local, sino que también genera un fuerte movimiento turístico y económico. La organización ya proyecta el Panamericano de noviembre, que reunirá a 200 parejas de todo el continente. Este circuito, único en su tipo y avalado por la APA, consolida el crecimiento sostenido del pádel femenino en la región.#PádelFemenino 💪 #PosadasDeporte 🏆 #TourAmateur 🎾
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • ANSES confirmó el aumento para jubilados: cuánto cobran en septiembre 2024

    El Gobierno confirmó el aumento a los jubilados: cuánto cobrarán en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emiten alerta amarilla por tormentas en Misiones e ingresa un aire polar que derrumbará las temperaturas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Villarruel habilita jubilaciones anticipadas en el Senado para quienes adeuden hasta cinco años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta en la Asignación Universal por Hijo: el Gobierno dará de baja a varios titulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concubino de una funcionaria bancaria fue detenido por el asalto millonario en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 65 mil jubilados misioneros perdieron casi $1 millón en un año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familia destrozada tras la muerte de una mujer y su hijo en Santo Pipó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Temporal en Misiones: al menos cinco localidades afectadas con caída de árboles y voladuras de techos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó: falleció la tercera víctima del siniestro vial sobre la ruta nacional 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores