sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“La literatura periodística ha ganado terreno y se apropió de todo”

17 octubre, 2018

Alegre, sutil, ingenioso y profundo, el poeta y dramaturgo Roberto Alifano, exsecretario de Jorge Luis Borges con quien estuvo hasta el fin de su carrera y a quien recordó como uno de los más grandes autores a nivel mundial, comentó cómo la literatura actual se ha vuelto periodística, un fenómeno mundial que le quitó brillo al arte de las letras.

El candidato al premio Cervantes de Literatura en el 2005 y propuesto para el premio Nobel en 2014 por parte del Instituto de Cultura de México, también se refirió a la difícil situación del país y la incursión de la era digital en las nuevas formas de lectura.

Alifano incursionó en el periodismo a los 15 años y trabajó en importantes medios gráficos como “La opinión”y “Primera plana”; también fue secretario de redacción de la revista “7 Días”. En la actualidad continua escribiendo para “El Imparcial”, diario madrileño que fundó Ortega y Gasset. También colabora con los diarios “El País “y “El Mundo” y otros medios de Francia e Italia.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN Eduardo Alifano recordó, entre otras cosas, su primera visita a la tierra colorada en 1968, cuando participó de la fiesta de la Pesca de el Dorado que se realizaba en Posadas. Y la incómoda situación que le tocó vivir al cruzar en lancha hacia la vecina ciudad de Encarnación, donde  cuando se quejó ante un soldado, éste, con temor, le pidió que no levante la voz porque la vida de ambos corría peligro.

“Era la época de Alfredo Stroessner y había un coronel con un apellido absurdo, parecía sacado de cuento de García Márquez. Este uniformado me dice: ‘baje la voz que está durmiendo la siesta el coronel, si se despierta le pega un tiro a usted, a mí y a todos los que estamos acá’”, recordó entre risas.

Aquella situación lo llevó a rememorar la década del 70, cuando siendo corresponsal en Chile para el diario “La Opinión” fue expulsado del país trasandino al asumir el control del Estado la dictadura de Augusto Pinochet, luego de que este derrocara al presidente electo, Salvador Allende.

El novelista comentó que aquellos días fueron muy terribles para la historia, pero que en la actualidad, la sociedad está pasado tiempos difíciles y que los escritores deben defender, a través de las palabras, a los más desprotegidos.

“La poesía tiene que asumir una actitud diferente en este país tan vapuleado en estos momentos, sobre todo a los más desprotegidos, porque los poetas son fuente sensible y no pueden permanecer indiferentes a todo lo que pasa. Tenemos un país que puede alimentar a 400 millones de personas y que haya chicos que se mueran de desnutrición ¿a usted le parece justo?”, cuestionó.

En comparación de los grandes escritores que tuvo el país, Borges fue el que más sobresalió entre sus pares, según Alifano.

“En Argentina la mayoría de los poetas y escritores han sido sacrificados en la mayor gloria de Borges, como la gente de la literatura gauchesca ha sido sacrificada en la literatura de José Hernández”, comentó sobre los dos grandes exponentes.

Un Nobel esquivo

Con respecto a lo que pensaba su amigo sobre el premio Nobel, dijo: “A Borges jamás le interesó ganar el título otorgado por la Academia Sueca, su talento estaba más allá de un premio. Borges era el escritor más culto de toda la literatura universal, fue el que se proponía ser literario en una página y lo conseguía en una línea, y hasta hoy nos sigue sorprendiendo, porque uno lee sus obras y es una fiesta de la belleza, del espíritu y del alma”, definió.

En tanto y sobre la distinción del mismo premio al músico Bob Dylan disparó: “Es un disparate o un chiste, es un buen cantautor, pero el premio es el de literatura, se lo dieron a tantos grandes y no se lo dieron a Borges: se lo dan a Bob Dylan que no sé si tiene un libro publicado. Los premios son así, se dan para promover a los mismos premios cuando están caídos”, expresó el entrevistado.

Macedonio Fernández

Otro de los personajes que influyó en la vida de Borges, fue el escritor bonaerense Macedonio Fernández, quien en 1910 trabajó como fiscal en el Juzgado Letrado de Posadas y también fue director de la biblioteca Popular.

“Borges reconoce como primer maestro a Rafael Cansinos Assens, pero creo que el otro fue Macedonio, ellos concurrían los sábados a las tertulias. Él era un hombre muy tímido, hablaba al oído, pero cuando decía algo era inteligentísimo, sabiamente meditado, pero no era un gran escritor, era original en algunas cosas, pero al lado de Borges desaparecen todos, por eso digo que todos han sido sacrificados a la gloria de Borges, es una frase que proviene de la biblia”, comentó.

Mundo de la literatura

El dramaturgo consideró que la literatura a nivel mundial está pasando por una etapa de transformación que le hizo perder el brillo y la belleza de otros tiempos: “Argentina fue el semillero de importantes escritores, pero ahora son todos periodistas, la literatura se volvió periodística, es decir, no interesa la palabra como un elemento creativo y mágico, que le permita de pronto, volar como un ave”.

La literatura periodística ha ganado terreno y se apropió de todo, es un fenómeno a nivel mundial, dicho de otra forma, no hay una preocupación por la belleza de las palabras, hemos caído en la vulgaridad, uno lee a los escritores y son todos iguales, cuentan muy bien historias, pero eso no es el arte de la literatura, aunque por otro lado, creo que esto se recupera, me resisto a entregarme a la literatura periodística”, dijo.

Ciberpoemas

Con respecto a la comunicación en la era digital, Alifano consideró que las nuevas tecnologías son algo maravilloso y son una nueva forma de comunicarse, aunque por otro lado el hombre pasa la mayor parte del tiempo en torno a estos aparatos, a esto agregó una anécdota.

“Íbamos a almorzar con Borges muy seguido a la Sociedad de Distribuidores de Diarios. Un mediodía el presidente del organismo, el sindicalista Ángel “Choco” Peco, nos mostró unas computadoras que había comprado, esas máquinas abarcaban alrededor de 120 metros cuadrados, tenían teclados y pantallas. A causa del ruido que hacían nos dieron unos equipos para ponernos en las orejas, entonces le dije a Borges ‘ahí está la Biblioteca de Babel’. Borges hizo una pregunta a la mujer que manejaba la computadora y luego en la pantalla aparecieron las respuestas, entonces le empiezo a leer, porque Borges no veía, y me dice: ‘¿Alifano es cierto lo que usted me dice? Es cierto, no es un hecho de hechicería’. Le respondo que la computadora nos estaba devolviendo lo que él le había preguntado, entonces dijo ‘esto es increíble, es más que mi biblioteca de Babel”, en alusión a una de sus reconocidas obras.

En relación a la anécdota, Alifano agregó que dentro de unos meses saldrá a la venta su nueva obra “Ciberpoemas” justamente un trabajo relacionado al uso de las nuevas tecnologías como forma de comunicación.

Tags: EntrevistaLiteraturaoberto Alifano
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Adolescencia y violencia en el noviazgo

Next Post

Bienes Personales: buscan duplicar el mínimo no imponible

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores