sábado, junio 21, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El cambio climático amenaza a la cerveza

15 octubre, 2018

Según los cálculos, a medida que las lluvias disminuyan y se acentúen las altas temperaturas, el rendimiento de los cultivos de cebada caerá entre un 3% y un 17%.

Los autores pronostican un encarecimiento de los precios de la cerveza y un descenso de su consumo.

“Este es el primer estudio que relaciona los modelos de cambio climático con los modelos de cultivo de cebada y en segundo término a la producción de cerveza”, ha destacado Dabo Guan, catedrático de economía y cambio climático de la Universidad de East Anglia y coautor de la investigación.

“No todos los países que cultivan cebada producen cerveza. Sólo el 17% de la cebada que se cultiva se usa para hacer cerveza. El resto se emplea principalmente para la elaboración de piensos para animales”, ha añadido Guan.

La investigación contempla diferentes escenarios meteorológicos y apunta hacia Irlanda como el país que podría verse más afectado por el alza de los precios del caldo dorado.

La cuna de una de las cervezas negras más famosas del mundo podría ver cómo uno de sus símbolos cuesta un 43% más, en el mejor de los casos, o subir hasta un 338% en 80 años, de darse las condiciones más severas.En otras latitudes, como Argentina, cifran la bajada del consumo en un 32%.

La producción de cebada en los países europeos descenderá muy rápido. En España calculamos que lo haga entre un 5 y un 10% en el peor de los casos y que el precio de la cerveza suba un 50%”, ha afirmado Guan.

A esto hay que añadir otro tipo de circunstancias que ocurren, como los nuevos hábitos de consumo. “La curiosidad por los diferentes tipos de cerveza está disparando tanto las importaciones como la elaboración propia a nivel local, lo que ya se ha traducido en un aumento de los precios que pagamos por ella”. En este sentido, el investigador marca una diferencia entre distintos tipos de población y productos.

“Hay que destacar que lo que llamamos productos de lujo, o no esenciales, como el tabaco, el vino o el chocolate, también van a verse afectados y sus cultivos disminuirán, pero son las personas más pobres de países en desarrollo quienes estarán más afectadas por el cambio climático. Existe un problema de inseguridad alimentaria que afecta al trigo, el arroz y al maíz“, ha destacado.

En los países ricos, como los europeos, “podremos adaptarnos a la carencia de ciertos productos comprándolos más caros. La repercusión del cambio climático se entiende en términos de calidad de vida“, ha comentado.

Un modelo exclusivo para la cerveza

Los resultados los han obtenido tras el análisis de los datos históricos climáticos extremos registrados entre 1981 y 2010. Con ellos han establecido una serie de modelos de frecuencia y de severidad de las sequías y de las olas de calor, teniendo en cuenta cinco sistemas terrestres diferentes y los efectos del cambio climático sobre ellos entre 2010 y 2099.

De esta forma, han estudiado su impacto en el rendimiento de los cultivos de cebada de 34 regiones del mundo, teniendo en cuenta si son o no productores y consumidores de cebada o cerveza.

A nivel económico, han establecido las relaciones entre la oferta de cebada y la demanda de cerveza de cada país, examinando, a su vez, el precio de la cerveza de cada región mediante un modelo de equilibrio general económico global.

De esta manera, han evaluado los futuros cambios en la producción de cebada y el consumo de cerveza en todo el mundo durante los años en que se producirán sequías y calor extremos.

En términos mercantiles, que el cambio climático afecte a los cultivos de cebada y con ello se encarezcan los precios y por tanto el consumo de cerveza, podría, sin embargo, dar un giro a las relaciones comerciales internacionales de este producto.

En países como Brasil, un crecimiento de las importaciones de cebada podría desestabilizar la producción local de cerveza. Por otro lado, ante una pérdida de producción, muchos países tenderían a reducir las exportaciones de cebada para conservar su producción nacional, como sería el caso Australia, o todo lo contrario, aumentar sus exportaciones para satisfacer la demanda, como haría Estados Unidos.

En el caso de China, Japón o Bélgica, que dependen de las importaciones, la demanda superaría cualquier aumento en las exportaciones y limitaría el suministro de cebada de otros consumidores.

Fuente: elmundo.es

Tags: cambio climáticoCebadaCervezaestudioMucho Mas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tragedia en la Chacra 146: los Cácere ya tienen otra casa

Next Post

Juegos Olímpicos de la Juventud: Fausto Ruesga y otro oro para Argentina

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones se prepara para una ola polar con temperaturas bajo cero y heladas generalizadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó: dos muertos por la colisión entre una moto y un micro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alertan por tormentas con posible caída de granizo en Misiones: cuándo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Villarruel habilita jubilaciones anticipadas en el Senado para quienes adeuden hasta cinco años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones avanza en la construcción de 2.153 viviendas con recursos propios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores