martes, marzo 28, 2023
Primera Edición
25 °c
Posadas
28 ° mié
27 ° jue
27 ° vie
25 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Martes de movilizaciones y piquetes contra los ajustes y despidos de Nación

24 septiembre, 2018

En el marco del paro nacional convocado por la CGT, en la jornada de hoy se multiplicarán los piquetes y movilizaciones a lo largo de toda la provincia, en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el ajuste y los despidos.

Los camioneros, según informaron desde el gremio, realizarán dos campamentos sin cortes de ruta, en el Arco de acceso a Misiones, sobre la ruta nacional 12; y en San José, en el cruce de las rutas 14 y 105.

Será sólo para asistir a los transportistas con comida y agua. Adolfo Velázquez, secretario general de Camioneros de Misiones, indicó que “rechazamos las políticas de ajuste, los despidos y los tarifazos de los últimos tiempos como consecuencia de este modelo económico nefasto del gobierno nacional” y agregó que “como mínimo uno de estos tres elementos, golpea en forma directa a la economía diaria de nuestros trabajadores y el de sus familias”.

Por la medida de fuerza no habrá atención en las estaciones de servicio, no habrá clases en escuelas públicas, transporte público, tren, Aduana y Migraciones también adhieren, bancos no atenderán, aviones tampoco prestarán servicio, así como comercios y empleados estatales.

Organizaciones sociales también anunciaron sus movilizaciones

La Coordinadora Provincial de Trabajadores en Lucha, protagonizará movilizaciones, cortes de ruta y acampes con ollas populares en distintos puntos de la provincia, en rechazo al “brutal ajuste que pesa sobre los sectores populares, a raíz de las políticas neoliberales implementadas por el Gobierno nacional- con anuencia de la mayoría de los Gobernadores- para satisfacer las exigencias del Fondo Monetario Internacional”.

Las organizaciones sociales, sindicales, campesinas, estudiantiles y barriales, llevarán adelante durante la jornada, un conjunto de demandas urgentes para paliar la crisis que se presenta tanto en el ámbito urbano como el rural.

Cortes de rutas y reclamos

A partir de las 8 habrá cortes de rutas y calles en Posadas y Garupá. En la ciudad capital las organizaciones protestarán frente a las sedes de ANSES, Desarrollo Social de la Nación y Agricultura Familiar; también en las Avenidas San Martín y Urquiza; en el Campus de la UNaM; en Ruta 213 y Cabo de Hornos y frente a los Hospitales Baliña y Ramón Carrillo.

Mientras que en el interior habrá cortes en Montecarlo, San Vicente, Puerto Libertad, San Pedro, Jardín América, Puerto Rico, Oberá, Alem, Apóstoles, Azara, San José (donde ATE y la CTA Apóstoles desde las 6 realizará una ocupación pacífica de la Municipalidad); en Candelaria se cortará la ruta y en la Rotonda se hará una olla popular; en Eldorado la concentración será a partir de las 7 en la Rotonda sobre la Ruta 12, en Bernardo de Irigoyen, desde las 9 a 500 metros de la Aduana.

Exigencias

Se exige la reincorporación inmediata de todos los despedidos del Estado Nacional, el cese de los despidos y vaciamiento del Estado, y la recomposición salarial urgente y suficiente, con el cese de la precarización laboral para trabajadores estatales provinciales y municipales

El sector tarefero, reclama un salario interzafra a partir del primer día de octubre y por seis meses, equivalente a la Canasta Familiar Básica. Así mismo, se exige la implementación de un Salario Social Complementario para la totalidad de las y los tareferos que se encuentran desempeñándose en negro.

Tags: MovilizacionesParo GeneralPiquetes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Amplia adhesión al paro de la CGT en Misiones

Next Post

Emsa trabaja para restablecer la energía tras el temporal

LO MÁS LEÍDO

  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caen las ventas en “La Placita” de Posadas y hay preocupación por el futuro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un bebé murió electrocutado en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empleada de un hogar de adultos mayores, bajo la lupa tras robo de medio millón de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Dejarán de contratar mujeres por obligar a tener guarderías”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sentada estudiantil frente a la EPET N°1 de Posadas para exigir mejores condiciones edilicias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violento asalto en un aserradero de 9 de Julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió aplastado por su propio auto en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcoholizado despistó en la ruta Provincial 103 con su pareja y su hijo a bordo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde el fin de semana, el tiempo “se va a parecer al de otoño”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores