En Ituzaingó hay que prestar especial atención en Paso Naranjito – kilómetro 1461 y Loro Cuarto -kilómetro 1458-; Paso Cementerio -kilómetro 1451-, Punta Ñaró -Kilómetro 1443-, Paso Punta Mercedes -kilómetro 1423- y Pasos Las Palmas -kilómetro 1417- advirtieron desde la Prefectura.
Precisamente desde la Capital de la Energía nos contaron que aparecieron las bogas grandes en la zona de la “Casa Blanca”, encarnando con maíz y miñoca. En los lugares tradicionales también salen, pero de menor porte. En la zona de Naranjito y la Boya 63 fueron capturados cachorros de surubí de entre 10 y 15 kilos en la modalidad anclado y encargando con abundante cantidad de miñoca, de acuerdo con el reporte que nos pasó ayer J&J Excursiones.
De Itá Ibaté también llegan buenas noticias porque en los últimos días salieron los pirá pará entre las islas y encarnando con anguilas. El surubí sigue esquivo, ya que fueron pocos los ejemplares que se capturaron con señuelos en la zona de Punta Gallino y Santa Isabel. Las bogas en general son chicas, pero si se tiene paciencia, salen algunas de buen porte. También hay salmones pero muy chicos, nos dijeron desde Barrancas de Brenn.
En Yahapé disminuyó un poco el pique de las bogas pero ayer se dieron algunos dorados frente al puerto con señuelos, según el reporte de Cabañas del Monte. Y siguen saliendo algunos manguruyúes gigantes pero con carnada. Vale recordar que rige una veda total para esa especie y todos los ejemplares deben ser devueltos al río sin importar el tamaño.