viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Un Buda dorado para iluminar el camino

16 septiembre, 2018

Es inevitable que los automovilistas que transitan por la ruta nacional 12 giren su cabeza al pasar por el predio de la comunidad laosiana, justo frente al populoso barrio Itaembé Guazú. Es que la estatua en honor a Buda que allí se construye desde hace algunos años es el centro de las miradas y, porqué no, de inquietudes. Tal es así que muchos turistas detienen la marcha e ingresan al predio para indagar más sobre esta obra de nueve metros de ancho y más de once de alto que, una vez concluida, será pintada de dorado porque “iluminará el camino de los fieles”, explicó Pong Bounchanavong, ex presidente de la Asociación Colonia de Laosianos y esposo de Somboon, la actual presidente.

La estructura sería inaugurada en la segunda semana de febrero de 2019, durante la fiesta anual que realiza la comunidad con la participación de delegaciones de todo el país.

Bounchanavong explicó que durante ese encuentro aprovechan para juntar fondos para el mantenimiento del templo, “porque nuestra actividad es sin fines de lucro. Hacemos la fiesta y recaudamos ese dinero una vez al año. Con eso pagamos los servicios como electricidad y agua, el corte de césped, la compra de pinturas para el mantenimiento de las estructuras, entre otros”.

La estatua se comenzó a levantar a fines de 2011 pero solamente se trabaja los fines de semana porque durante los día hábiles los obreros, que pertenecen de la comunidad, se ocupan de su empleo habitual. Según el ex presidente, la tarea se torna lenta por la falta de fondos. Es que la obra es de gran envergadura e insume muchos materiales como hierro, cemento. “Solamente podemos continuar cuando recibimos dinero de donaciones del exterior. Cuando falta plata volvemos a esperar”.

Dijo que hasta febrero “tenemos tiempo de terminar la obra. En dos meses hay que empezar a pintar. La pintura cuesta entre 30 y 40 mil pesos porque es especial, resistente a la lluvia y al sol. Estamos esperando fondos de las comunidades de Estados Unidos y con eso vamos a poder concretar esa etapa”.

A la festividad de febrero llegarán fieles de ciudades como Buenos Aires, Chascomús, Pergamino, Río Negro, Santa Fe, Córdoba, que totalizan unas 300 personas. Además de quienes están asentados en Posadas y en otros puntos de la provincia. Pero la verdad es que pueden asistir todos quienes desean hacerlo. Serán bienvenidos.

Según Bounchanavong, “veneramos a Buda en la fiesta – la religión budista es practicada por aproximadamente el 67% de la población de Laos- y todos los domingos los monjes celebran la misa. Son tres los religiosos y vinieron desde Laos hace poco tiempo, lo que les dificulta hablar en forma fluida el idioma castellano. Permanecen en el predio de la comunidad porque así lo establece el reglamento, tal como sucede con el lugar de descanso y con el horario de la comida. Los domingos la celebración comienza a las 10.30 y termina a alrededor de las 13”.

La comunidad laosiana se constituyó en esta zona alrededor de 1980 cuando llegaron los primeros refugiados y se instalaron en el ex balneario El Brete, en la capital misionera, entre ellos el propio ex presidente.

Relató que en la ciudad de Oberá son cinco familias de laosianos; en el paraje San Isidro se asentaron unas 30; en la Chacra 102, de Posadas, hay unas 40 familias. Hay una en Jardín América, y otras en Leandro N. Alem. “Nos encontramos los domingos, siempre en el tempo de la colonia de Laosianos, porque trabajan durante la semana”, dijo, e invitó a la misa “con los monjes, a limpiar el corazón, a tratar de escuchar las enseñanzas de Buda, a calmarse. Hay que tratar de ser buenas personas”.

Desde la ruta nacional 12, la estatua de Buda se perfila como un atractivo. Creen que será así cuando esté concluida en su totalidad. De todos modos, “ya son muchos los turistas que se detienen para a sacar fotos y para hacer preguntas al respecto de la obra de y otras cuestiones que interesan. Y nosotros les explicamos”.

Tags: #Koape#PosadasBudacaminoIluminarInauguraciónItaembé Guazú
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Renunció Pumpido tras la derrota de Patronato frente a Gimnasia

Next Post

Aída Ofelia Giménez. Elegir el teyú cuaré

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores