jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Justicia concretó inspección por tala en Arroyo 9

2 septiembre, 2018
ABUSO. Ecología también constató violación de la normativa vigente./ Foto: Félix Luz

La Justicia realizó el viernes una inspección ocular en la aldea Arroyo 9 de San Vicente por la tala de árboles en dos propiedades que componen el territorio demarcado para esa comunidad mbya guaraní.

La inspección se realizó un día después que el Ministerio de Ecología emitiera una orden de suspensión de las actividades de extracción de maderas del lugar. Además, al atardecer, inspectores hicieron una visita “relámpago” para verificar el terreno e iniciaron un sumario

La comunidad había realizado tres denuncias en la Policía de San Vicente y otras ante el Ministerio de Ecología pero ninguna de ellas había tenido respuestas. Arroyo 9 está ubicada a casi 20 kilómetros de la ruta nacional 14, a la altura del kilómetro 1.278 en Picada Agroforestal. Hace 40 años que están asentados a orillas del Arroyo 9 y viven de la caza, la pesca, la recolección de frutas silvestres y la agricultura. Enmarcados en la Ley Nacional 26.160, separaron 1.715 hectáreas alrededor de su aldea. El terreno separado comprende los lugares que ellos ocupan para sus tareas cotidianas. Pero, hasta el momento, el Ministerio de Derechos Humanos de Misiones no les entregó la carpeta para el censo y que puedan comenzar con los trámites de propiedad de la comunidad.

Entraron con topadoras a la aldea

Hace varios meses que, en dos de las tres propiedades que ocupan, comenzaron a extraer madera. En forma inmediata la comunidad guaraní junto con referentes del Equipo Misionero de la Pastoral Aborigen (EMIPA) comenzaron a realizar las denuncias correspondientes para frenar la extracción de maderas nativas de sus tierras.

Los aborígenes colapsaron cuando los madereros entraron a la aldea con las topadoras. Según recordaron los habitantes del lugar, mientras se realizó la inspección, que “Hicieron un camino para arrastrar la madera a menos de diez metros de una casa, pasaron sobre una manguera que lleva el agua desde una vertiente a la comunidad y derribaron ejemplares de tacuara y tacuarembó que son usados para la construcción de los techos de las casas y para la medicina natural”.

Luego que el cacique de la comunidad, Casimiro Nicasio Fernández junto a la gente de EMIPA acudieron a los medios de comunicación, se logró la orden de freno a la extracción de maderas de ambas propiedades privadas involucradas.

Los guaraníes contaron también con la intervención de técnicos de la Secretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación, del sector de ENDEPA, que atiende los casos de tierras de los pequeños colonos y comunidades indígenas.

Resultado de la inspección

El oficial de Justicia del Juzgado de Paz de Caraguatay, Eloy Cretton, fue el encargado de hacer la inspección ocular por el Juzgado Civil y Comercial N° 5 de Posadas; Secretaria Única con el expediente N° 97213/18 en el que se llevan adelante las investigaciones de la denuncia que realizaron desde EMIPA como la del cacique Casimiro Fernández.

El funcionario judicial recorrió la aldea y parte del monte donde los obrajeros estaban trabajando y pudo constatar la presencia de los caminos que abrieron en el monte para arrastrar la madera, la planchada con rollos de maderas nativas, algunos de ellos con más de veinte metros.

Los aborígenes que lo acompañaron, le mostraron partes de un árbol derribado que aparentemente sería un lapacho, especie protegida por la legislación provincial, ejemplares chicos con poca circunferencia que están protegidas por la Ley de Explotación de Bosques, y la forma que interrumpieron los cursos de arroyos y arroyuelos con tierras y troncos para poder cruzar con las maquinarias y los camiones sin problemas con el caudal.

El cacique informó además que “el jueves a la tardecita vino gente de Ecología a inspeccionar. Llegaron hasta la primera planchada, donde están los rollos y de ahí se fueron porque ya estaba oscureciendo”.

Se conoció el jueves a última hora que el Ministerio de Ecología había suspendido el permiso otorgado a las dos propiedades para extraer la madera de la zona de la Aldea Arroyo 9.

Ecología inició sumario ambiental

Tras concretar la inspección en la comunidad, en compañía del cacique, el Ministerio de Ecología inició el sumario ambiental luego de constatar “las zonas del lote que fueron afectadas por trabajos realizados por el personal del obraje, en violación de las reglamentaciones vigentes”.

Según indicó ayer Ecología, “también se constató la realización de un empuje del monte, abriendo caminos, operación que significó el ingreso de maquinaria hasta escasos metros de las viviendas de los miembros de la comunidad mbya. Así también la extracción de madera significó el tránsito de las máquinas a escasos 20 metros de las vertientes de agua, no respetándose el radio de 50 metros al punto de la vertiente, necesario para conservar el recurso, conforme lo prevé la Ley de Bosques Protectores y Fajas Ecológicas. En todo el recorrido realizado por los inspectores se tomaron puntos de GPS. El plan de aprovechamiento se encuentra suspendido por el Ministerio de Ecología y se dio inicio al sumario administrativo para determinar las responsabilidades por la violación a la normativa vigente”.

La comisión estuvo integrada por profesionales de la Dirección de Control Forestal, apoyados por personal guardaparques, del Ministerio de Ecología.

Tags: Aldea Arroyo 9San Vicente
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Otros 10 despedidos de Agricultura Familiar

Next Post

Economista aseguró que el Gobierno inventó la crisis

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores