Un año más, la localidad de Santo Pipó se apresta a vivir una gran celebración, como es la Fiesta Provincial del Mate. El director de Turismo local, Marcelo Contreras, dio a conocer ayer a PRIMERA EDICIÓN la fecha exacta del encuentro, que se realizará el 10 y 11 de noviembre en el polideportivo local.
Estas dos jornadas de festejos tendrán este año un aditamento especial, ya que el pasado 7 de junio la Cámara de Diputados provincial aprobó una norma a partir de la cual se adhiere a la Ley nacional que instituye al 30 de noviembre como el “Día del Mate” en Argentina y que, además, establece a la localidad de Santo Pipó como la sede permanente de la Fiesta Provincial del Mate.
La actual intendente de la ciudad, Mabel Cáceres, fue la coautora del proyecto junto al por entonces diputado provincial Gilberto Gruber, fallecido días atrás. Luego volvió a retomar dicha iniciativa la diputada provincial Roxana Argüello, que logró finalmente la aprobación de la Ley provincial.
Desde principios de los ‘80
Vale recordar que la Fiesta del Mate se celebra en Santo Pipó desde 1983, en el marco de una localidad ligada a la producción yerbatera desde su fundación en 1928. Este año la fiesta tendrá varios atractivos, los cuales anticipó su propio director de Turismo.
En ambas jornadas habrá stands temáticos del mate con sus diferentes variedades de consumo: amargo, dulce, tereré, con hierbas medicinales, con frutas, helado y alfajor, entre otros.
También habrá varios números artísticos en escena (actualmente se está trabajando en su contratación), comidas regionales y derivadas de la yerba, así como charlas a cargo de profesionales y expertos, quienes darán a conocer las propiedades, bondades y beneficios de la yerba mate.
Paralelamente, Santo Pipó trabaja en un ambicioso proyecto que la potenciará turísticamente dentro del ámbito provincial, nacional e internacional.