sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los cruces VIP en el puente San Roque cuestan entre mil y dos mil pesos

5 agosto, 2018

Aunque se afirma que las ventas del lado paraguayo mermaron, los cruces por el puente internacional San Roque González de Santa Cruz no cesan y, con ellos, tampoco las largas colas que consumen horas y horas a misioneros e itapuenses. Pero, quienes interponen habitualmente el viaducto internacional ven que se generó un negocio que involucra a personas de ambos márgenes del río Paraná.

Funciona en la conformación de las colas, a la vista de todos sin que ninguna autoridad intervenga. Llevándose una buena recaudación diaria que se asemeja a la actividad de los “trapitos” que suelen poblar las calles y avenidas de lugares muy concurridos. Pero, esta vez son, en todo caso, “trapitos VIP” que controlan y administran los “cruces VIP” por el puente entre Posadas y Encarnación.

Testimonios de vecinos de ambas márgenes y una investigación de PRIMERA EDICIÓN coincidieron en que la organización comienza con la oferta en las colas para pasar a una fila “especial”, que cotiza (según la temporada) entre 800 y mil pesos argentinos. Luego, con el ingreso a la cabecera y el traslado cada dos horas que incluye hasta custodia oficial, por una cifra similar. Claro que no es obligatorio contratar este “servicio”. Pero, sin dudas, muchos aportan con tal de no tener que perder medio día o más horas esperando pasar.

Basta con hacer rápidos cálculos para ver que el “peaje” puede recaudar cifras impensadas. Por día normal hay entre 6 mil y 10 mil cruces. Pero un fin de semana largo o feriados pueden llegar a los 100 mil cruces. En 2017 pasaron se registraron casi 12 millones de pases por ese lugar, marcando un récord que superó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

De la manera en que funciona, sin esconder el propósito, todo hace suponer que es imposible que las fuerzas de seguridad y control desconozcan la actividad. Además, lleva a plantear si las colas no son provocadas por estas personas y funcionarios con tal de sostener el negocio, mientras se discuten medidas migratorias que pasan a ser secundarias en el problema.

Un problema, una oportunidad

Mientras los habitantes de ambos lados del puente apuntan su bronca a Migraciones por la falta de agilidad en la registración, el Gobierno nacional promociona el control biométrico, la Tarjeta Vecinal Fronteriza y la posible sumatoria de casillas en el San Roque González, hay un grupo de “vivos” en esta operación “Cruce VIP” muy organizado, especialmente del lado paraguayo. Personas que, sospechosamente, se benefician con las colas.

Cuando se decide trasponer el puente desde Encarnación, todo empieza con la aproximación a la cabecera paraguaya. Es habitual en horas del día y entrada la noche que las filas de autos sean de cientos de metros. Entonces, en las colas, aparecen ante los conductores hartos de la pérdida de tiempo los que ofrecen el primer paso del trato VIP: formar parte de una fila selectiva por cifras que rondan los 800 a mil pesos por vehículo.

Si se toma la oferta, al ingreso a la zona aduanera, un integrante de la Marina que maneja unos conos que interrumpen el paso, solo los moverá si se contrata el sistema o se tiene un paso oficial o diplomático.

Una vez adentro del área, viene la segunda parte que corresponde al ingreso a la Argentina. Entonces habrá otra persona que ofrece la custodia para evitar la cola preexistente, a un costo casi similar al anterior si es un vehículo pequeño. La tarifa podría subir si se trata de camiones o viajes especiales de colectivos o combis.

Según contaron personas a las que ofrecieron este sistema, se puede incluso optar por la primera etapa en Encarnación, ganando tiempo para entrar al puente, pero nada garantiza rapidez arriba del viaducto.

“Cada dos horas se pueden ver vehículos de la Gendarmería, a veces motos o camionetas, que van hasta la cabecera paraguaya, uno se pone al inicio y otro al final de la cola que incluye particulares, transportes de pasajeros y mayormente camiones marcando la fila VIP. Se frena el tránsito en el puente para habilitar el ingreso de los custodiados a la cabecera de Posadas y así concluye el servicio”, relató a este Diario un trabajador de un organismo nacional que pidió la reserva de su identidad por temor a represalias.

Si en la cola se mete alguien que no cerró el trato, al llegar a la Argentina lo más probable es que lo multen, aduciendo que la maniobra de adelantamiento en un viaducto está prohibido.

“Si esto sale a la luz van a decir que la Gendarmería busca a los transportes por la cantidad de gente que espera dentro pero cómo explican que algunos autos sean parte del pase express y otros deban pasar horas y horas arriba del puente, especialmente en verano donde las temperaturas hacen inhumana la espera?”, se preguntó el hombre.

Motos de paseros, un caso especial

Los vehículos de todo tipo de porte que llevan y traen mercaderías no declaradas ante la AFIP son parte de un “folclore” fronterizo que funciona no solo entre Posadas y Encarnación. La participación de funcionarios de la Aduana en la facilitación del “contrabando hormiga” no es una leyenda. De hecho la Justicia Federal de Posadas procesó recientemente a un grupo importante de aduaneros y hasta condenó a unos pocos por su mal desempeño en este sentido.

En el caso puntual de las motos, a la vista de todos, se las ve llegar con los ocupantes cargados de bultos. Como tienen un carril especial, entran a la cabecera argentina donde los esperan miembros de la GN y AFIP. Allí descargan las bolsas y cajas que atraviesan la zona de control mientras las personas que venían en la moto buscan ingresar al país haciendo Migraciones. En el primer sector no habría cámaras y resulta llamativo cómo se llevan los bultos hasta el fin del control de manera organizada. En el segundo sector, sí se monitorea la actividad migratoria.

Concluidos los trámites, las motos y las mercaderías continuan su viaje mientras los aduaneros ponen la mira en los baúles de los autos que ingresan al país.

También quienes expusieron a este Diario la situación, contaron que algo similar ocurre con algunos colectivos cuyos bultos quedan dentro de las unidades y, en varios casos, ni se solicita la apertura de los mismos ni el comprobante de compra respectivo.

Una costumbre ilegal

Seguramente todo este sistema le resulte “una costumbre” a miles de misioneros y paraguayos que ven “trabajo” en el mismo. Sin embargo, detrás de los beneficios de unos pocos hay molestias, padecimiento y perjuicios en muchos más. Porque el pase VIP hace más larga la espera de los que no se prestan al sistema. El dinero que se recauda no se declara en ninguno de los dos lados. Los que buscan economía buscando precios en Encarnación o los paraguayos en Posadas, tienen que pagar una suma considerable para cruzar rápido.

La “viveza” que para muchos es “normal” o se justifica como “una forma de ganarse la vida” en el contrabando menor, fue perjudicando a los misioneros en diferentes aspectos. Cuanto más se admite este tipo de “costumbre”, más se padecerán sus consecuencias, empezando por el incumplimiento de los deberes de los funcionarios de un Estado (Ejecutivo, Judicial especialmente) que tiene una mirada selectiva ante estas experiencias fronterizas.

Tags: #PosadasCoimasEncarnaciónpuente San Roque González
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tras la detención de Valenti, el único prófugo es Oscar Thomas

Next Post

Los números en su esencia

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores