La sola mención de un posible arribo de Uber a la ciudad de Posadas altera los nervios y eleva la preocupación de los taxistas y remiseros que anticipan una desigualdad de condiciones en la competencia comercial con la empresa del servicio digital.
Así, comenzó a circular la información de un proyecto presentado al Concejo Deliberante para que se abra el debate sobre la llegada de Uber.
Al mismo tiempo, la empresa internacional mencionó en un comunicado a Posadas como uno de los sitios en los que estaría avanzando la propuesta para aprobar su despliegue con la regulación de la red de transportes que ofrecen servicios mediante aplicaciones.
En relación a esto el presidente de la comisión de Transporte, concejal Miguel Acuña, aclaró en diálogo con PRIMERA EDICIÓN que en la actualidad no existe ningún expediente legal sobre el tema Uber.
“Lo que pasó fue que antes del receso de las sesiones (por vacaciones de invierno) presentaron una nota desde la Asociación de Consumidores y Usuarios de Misiones que fue tomada con el carácter de particular. Pero en el Concejo, desde que está Fernando Meza como presidente, cambió la dinámica para las presentaciones de proyectos. Antes cualquier particular, asociación o comisión vecinal, presentaba un pedido y se trataba como proyecto de ordenanza”, especificó.
Actualmente los planteos de particulares deben ser tomados por los legisladores, si despiertan interés, que son los que pueden presentarlos como proyecto de ordenanza para el debate.
En el caso de no ser así los pedidos particulares son archivados sin efecto.
Puntualmente sobre el posible arribo de Uber, Acuña informó que “en este caso no hay ningún concejal que se hiciera cargo del pedido, por ello no se tomó y no hay nada formal técnica ni legalmente para tratar el tema en la comisión como proyecto de ordenanza”.
Ahora “el tema Uber ni siquiera tiene carácter de urgente”, consideró.
Por su parte, desde el Sindicato de Taxis y Remises advirtieron que solamente aceptarán el desembarco de Uber o plataformas similares si cumplen con todas las ordenanzas que regulan el transporte de pasajeros. Por ello, denunciaron que no tributan ni pagan seguro por los pasajeros y afirmaron que el servicio ilegal quitaría un 40% de trabajo a los taxis y remises.
Reunión por conflicto de la Terminal
Por otra parte, ayer se realizó la primera reunión de la mesa de estudio y trabajo por el conflicto del toque de andén en la Terminal de Posadas. Participaron empresarios del transporte, miembros de la concesionaria y representantes del municipio.
El concejal Acuña contó que la reunión fue organizativa ya que “se presentaron los pedidos conjuntos de documentación”.
“La concesionaria pidió que las empresas demuestren por qué no pueden pagar el costo del toque de andén. Mientras que desde el sector empresarial consultaron cuánto dinero falta para recuperar la inversión hecha por la concesión”.
La mesa de estudio y trabajo volverá a reunirse el próximo lunes para analizar las documentaciones que serán presentadas por las partes.