viernes, julio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Energías limpias: mayor autonomía a menor costo

30 junio, 2018

Disponibilidad, calidad de los servicios y prácticas culturales. Esas son las principales dimensiones que se pueden analizar a partir de un relevamiento realizado por un equipo de investigación encabezado por el IPAF Región Pampeana del INTA. El estudio permite caracterizar los diferentes usos y las diversas fuentes de energía que tiene la agricultura familiar. Las encuestas se llevaron a cabo en 47 localidades de la región, con una muestra de 104 entrevistas semi-estructuradas, que involucran a 352 productores. Los resultados indican que los agricultores acceden a la energía a partir de estrategias de diversificación.

“Un mismo requerimiento energético es cubierto con distintas fuentes y artefactos, de acuerdo al momento del año y la disponibilidad de los recursos de cada familia”, reconocen los investigadores Edurne Battista y Sergio Justianovich, al frente del equipo que relevó la encuesta. El diagnóstico elaborado por el INTA puede servir para resolver problemas relevados y aprovechen el uso de fuentes renovables para la energización rural.

RESULTADOS. El 67% de las familias entrevistadas reside en el ámbito rural, un 30% en el periurbano y sólo un 3% en el urbano. El 89% está conectado a la red eléctrica. Un 62% manifestó que el servicio resulta muy caro en relación a su estructura de costos y un 48% informó que tiene cortes frecuentes que afectan la actividad productiva y la vida doméstica. En el 65% de los casos cuentan con grupos electrógenos que cumplen múltiples funciones cuando se corta la red.

En cuanto a la refrigeración de alimentos, el 89% lo hace con electricidad y el 11% restante por medio del gas envasado. Otro dato relevante es que la principal fuente de energía utilizada, en un 72% de los casos estudiados para el bombeo de agua es la electricidad. El bombeo se asocia a fines domésticos y productivos en el 74% de los casos. Un dato curioso es que el 77% de los entrevistados utiliza leña para fines múltiples y la mayoría de los consultados accede a la misma desde sus propios predios productivos o el de sus vecinos o parientes.

En lo que se refiere al acceso al gas, el 100% utiliza esta fuente como suministro. El 66% lo hace mediante la compra de garrafas, el 14% con tubos de gas, el 9% adquiere zeppelin y el 11% gas natural. Otro dato relevante se advierte en la cocción de alimentos donde existe multiplicidad de energías identificadas y usos simultáneos de más de una fuente.
Un 43% cocina sólo con gas. Un 38% lo hace con gas y leña, un 9% con gas y electricidad y un 5% con electricidad, leña y gas. Es interesante también analizar la multiplicidad de artefactos registrados para cocinar: cocina a gas, cocina económica, horno eléctrico, horno de barro, fuego abierto, cocina eléctrica y brasero.

Cuenca del Salado. La Agencia de Extensión Rural de Chascomús y el Programa ProHuerta tienen experiencia y entrenamiento en el uso diversificado de energías. Junto a investigadores del IPAF Región Pampeana acompañan a familias rurales y periurbanas que tienen limitado acceso a las fuentes convencionales, capacitan para la instalación de dos dispositivos que resuelven demandas de la zona: estufas de alta eficiencia en combustión y aprovehamiento de calor (tipo Rocket Jota) y termotanques solares diseñados por la Universidad Nacional de La Plata y adaptados por el IPAF Región Pampeana.

“Estos dos equipamientos son posibles de autoconstruir por los usuarios mediante las capacitaciones que realizamos, se confeccionan con materiales que se consiguen en las localidades, cuentan con manuales de autoconstrucción y planos que no restringen su adaptabilidad y modificación”, explica el técnico Lisandro Butler. “Los calefones se instalan en diversos puntos de los 6 distritos donde tenemos relación directa con diversas poblaciones. Su instalación nos permite mejorar el uso integral del agua para consumo. Además trabajamos en el acceso al agua segura para la producción de tambos elaboradores de masa y mozzarela, en Punta Indio y Magdalena”.

En la localidad de General Belgrano, a partir de una articulación institucional con la Asociación Civil Puilque Alma Solidaria y el municipio, desde la Agencia de Extensión Rural INTA Chascomús, aportaron herramientas del Programa ProHuerta (INTAMDS) para el desarrollo de un centro demostrativo y educativo para la producción diversificada y la aplicación de energías renovables.

El técnico del ProHuerta, Maximiliano Bongiorno explica los avances de este emprendimiento: “En 2016, se instaló un pequeño monte frutal y se armó un invernadero donde se siembran todas las especies del kit que provee el programa ProHuerta. Se montó un centro demostrativo de tecnologías limpias. Se programaron actividades relacionadas con bioconstrucción y energías renovables.

Se realizaron capacitaciones que permitieron dejar instalada una estufa a leña de alta eficiencia de combustión tipo Rocket y un calefón solar según el diseño desarrollado por Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (IPAF) Región Pampeana. Al mismo tiempo, representaron instancias de formación en estas temáticas para vecinos de la comunidad. El proyecto se presentó en el concurso AgroEmprende del Ministerio de Agroindustria de la Nación, que tiene por objetivo promover iniciativas productivas para jóvenes emprendedores rurales y fomentar su arraigo en el ámbito rural. Logró una mención de reconocimiento, que consiste en un premio económico destinado a fortalecer el proyecto”.

Este grupo también trabaja en diferentes opciones tecnológicas con productores porcinos, a partir de unidades demostrativas en los campos con camas profunda para cría desarmables y transportables, parideras, comederos tolva y refugios para lechones que generar el confort térmico requerido a partir de la utilización del principio de energía. Bongiorno y Butler, con su práctica de extensión y el contacto directo con productores agrícolas, ganaderos y pobladores de los cordones periurbanos de las localidades de la Cuenca del Salado, corroboran los datos relevados por los investigadores del INTA.

Tags: #PosadasAutonomíaEco y AgroElectricidadEnergía LimpiasGasIntaLeñaMisionessuplemento
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

#Rusia2018: Mascherano confirmó su alejamiento de la Selección

Next Post

#Rusia2018: Francia expuso al máximo las falencias de Argentina

Radio en Vivo

Videos

¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Florencia Banacor - Directora de Turismo de Apóstoles
Aldo Ayala, Secretario General STV
¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Carlos Barros Martínez, médico especialista en neurología
Padre Daniel Pesce, director del Hogar de Cristo de la diócesis de Posadas
En “La Hora Deportiva”, Ángel Miño y el Chino Smialkowski celebran el Día del Automovilismo con foco en los misioneros que competirán en la "Carrera de los 300 pilotos" en el circuito Gálvez. Duplas como Viana–Pastori y Antolín-Possiel buscan descontar puntos clave en una fecha con puntaje y medio. También hay acción local en Oberá, con karting y pilotos invitados en categoría junior. Pura pasión, estrategia y adrenalina. 💥🔥#TurismoPista #MisionesCorre #AutomovilismoArgentino 🚗🏆📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La selección argentina de beach vóley se instaló en Posadas para entrenar, atraída por el clima cálido y el apoyo local. En plena crisis económica, los jugadores costearon su viaje, mostrando un fuerte compromiso con el deporte 🇦🇷. El objetivo: preparar el Panamericano U23 y el Mundial en Australia 🌎. La Federación impulsa el desarrollo con entrenadores jóvenes y múltiples canchas activas, haciendo de Misiones un polo ideal para crecer. Además, se realizará un torneo juvenil local que promete talento y emoción 🏐🔥.#BeachVóleyArgentino #PasiónDeportiva #MisionesEntrena📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Mauro Gómez, referente y goleador de Guaraní Antonio Franco, celebra el presente arrollador del equipo en el Torneo Apertura: 10 partidos, 10 triunfos y clasificación en el Provincial 💪. Con entrenamiento doble turno, psicóloga y nutricionistas, el club apuesta a un modelo profesional para alcanzar el ascenso 🧠⚽. Mauro destaca el compromiso del plantel, la confianza del cuerpo técnico y el impacto emocional de volver a vestir la camiseta. Este fin de semana enfrentan a La Cantera en un partido clave: todo o nada. ¡Guaraní quiere volver a brillar a nivel regional! 🌟#GuaraníInvicto #SueñoDeAscenso #FútbolMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian heladas agrometeorológicas para el viernes en Misiones: cuáles son las razones afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron una granada frente a una casa en Misiones y tuvieron que evacuar al barrio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuáles son los 4 signos del zodíaco que se verán afectados con fuerza por Mercurio retrógrado y la Luna Nueva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores