SANTA FE. Por medio de un convenio de transferencia tecnológica por veinte años, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se asoció a una empresa privada para producir alimentos para celíacos. Se trata del molino arrocero Tahin, radicado en San Javier (Santa Fe), que fabricará harinas premezcla sin gluten, con las que se pueden preparar pan, pizzas y fideos, entre otros. El acuerdo fue firmado el viernes último, por el Instituto de Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL y el molino arrocero Tahin SA.El acuerdo establece que la firma de la ciudad de San Javier explotará por veinte años industrial y comercialmente los desarrollos científicos del Instituto para la elaboración de harinas premezclas sin gluten, con la que se pueden preparar pan, pizzas y fideos, entre otros, que se comercializarán con la marca Padoan.Durante la firma de este acuerdo, el rector de la UNL, Albor Cantard, habló de la importancia “del mecanismo asociativo de una universidad pública con el sector productivo con el objetivo de desarrollar soluciones a los problemas cotidianos de la sociedad. Y este convenio es un claro ejemplo de esto”.“La imagen del científico que trabaja encerrado en su laboratorio está echada por tierra por este equipo de investigadores que trabaja pensando en lo que ocurre con sus vecinos o en su región”, destacó el decano.Cantard enfatizó en otro aspecto significativo de este convenio: los destinatarios finales que son las personas celíacas. “Se trata de dar respuesta a una preocupación social vinculada con temas de la salud”, dijo.El titular de Tahin, Daniel Questa, se mostró entusiasmado porque “con este acuerdo se podrá agregar valor a materias primas, en este caso arroz, producidas en la ciudad santafesina de San Javier”. Además consideró que “producir alimentos es una actitud noble y de gran contenido humano, y especialmente en el caso de los alimentos para celíacos que son insuficientes y costosos”.
Discussion about this post