domingo, mayo 28, 2023
Primera Edición
17 °c
Posadas
15 ° lun
17 ° mar
18 ° mié
19 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dolor de espalda, un motivo de consulta médica y la segunda causa de baja laboral

16 abril, 2018

Dolor lumbar, uno de los padecimientos más comunes y molestos. La Facultad de Medicina de la Fundación Barceló explica cómo prevenir.El dolor de espalda, tan molesto como común. Tanto que se dice que el 80% de la población en algún momento de su vidas padecerá lumbalgia, según un estudio de la Sociedad  Española de Reumatología. Si bien está presente en todas las edades es más frecuente en jóvenes y adultos. Es una dolencia que se concentra en la parte baja de la espalda, constante y que empeora después de estar sentado o parado durante mucho tiempo. También puede estar acompañado por adormecimiento. Además, reduce la capacidad de movilidad.


Hay que tener en cuenta que la carga mecánica de objetos y la capacidad de soporte de éstos son responsables de la prevención, generación y control del dolor lumbar. El dolor puede ser producto de la carga de productos externos, así como también de factores internos como una mala postura casi imperceptible perpetuada en el tiempo, o movimientos como flexión y rotación, que pueden influenciar en aumento de presión de los discos invertebrales, entre otros. Cada cuerpo tiene un sistema osteomioarticular diferente y por tanto una capacidad de carga distinta. Los músculos son fundamentales para soportar los pesos externos y por esto es recomendable realizar ejercicios que fortifiquen la zona central del cuerpo, para formar un “corset” de músculos y evitar o disminuir las dolencias.

El dolor de espalda es más común en personas que no están en buen estado físico y se puede agravar por la mala postura, la obesidad y los ejercicios físicos inadecuados.  Para aliviar los síntomas lo ideal es realizar actividad física diariamente, de poco impacto y de rangos articulares cortos: uno de los deportes más aconsejados es la natación.

El 90% de los pacientes que padecen dolor de espalda deben consultar a un médico que diagnostique el problema y derive a un tratamiento multidisciplinario y multidimensional.  

Recomendaciones para cuidar la espalda

• Realizar actividad física como hábito de vida

• Elongar antes y después de realizar actividad física.

• Usar zapatos cómodos, ni con mucho taco ni planos.

• Intentar no levantar objetos pesados.

• Dormir en posición fetal, ayuda a abrir las articulaciones de la columna vertebral. 

• Descansar periódicamente en el día para hidratar los discos invertebrales y poner en descanso el sistema muscular en la posición que al paciente le sea más cómoda.

• Mantener una dieta sana porque el sobrepeso puede causar mayor presión sobre la espalda.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Reconocida experta monitoreará Programas Sociales

Next Post

Rusia comenzó a bloquear Telegram

Discussion about this post

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    Detectan “presunta estafa” de mayoristas en la comercialización de aceites

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plan Mi Baño a cambio de menos Potenciar Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sofía, la joven misionera que partirá a bordo de la Fragata Libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se acentúa la cantidad de motorhomes y casas rodantes que se instalan en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No tengo ningún tipo de vínculo con Del Potro, ni siquiera lo conozco”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entre banderas y abrazos, Sofía inició su aventura a bordo de la Fragata Libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos, corridas y piedrazos en una fiesta infantil en Villa Cabello

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: el sábalo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres heridos en despiste en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llega el aguinaldo: cuál es la fecha límite para cobrarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores