sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Crimen de Irma Da Rocha: “No puedo olvidar sus ojos ni los dedos destrozados de defenderse”

17 diciembre, 2017

Tenía 47 años y falleció tras ser ultrajada con la rama de un árbol. Un año después, el dolor aún agobia a su familia, que convocó a una marcha este domingo.Un año después del crimen de Irma Ferreyra Da Rocha, el túnel del barrio Villa Bonita de Posadas se convirtió en un altar donde aún quedan flores, velas y fotos rindiéndole homenaje a la mujer de 47 años, lastimada hasta la muerte durante la madrugada del sábado 17 de diciembre de 2017.


También en su memoria, familiares y amigos convocaron para este domingo por la tarde (si el tiempo lo permite) una marcha de silencio y velas desde la casa que la mujer supo levantar con enorme sacrificio hasta el túnel bajo la ruta nacional 12 donde se produjo el ataque.

“No olvido los ojos de mi hermana pidiendo alivio ante tanto dolor”, aseguró a PRIMERA EDICIÓN Mabel Ferreyra Da Rocha, al recordar a la mujer que agonizó 36 horas en una cama del servicio de terapia intensiva del hospital Ramón Madariaga, debido a las heridas irreparables que sufrió al ser ultrajada sexualmente con la rama de un árbol.

Mabel asegura que no puede borrar de su mente la imagen de las manos de su hermana. “Estaban destruidas, sangraban. Se quedó sin uñas al intentar defenderse del asesino que la atacaba”, recuerda, con el dolor a flor de piel.

Lo que también perdura es el recuerdo de un rostro masacrado, de horror, sensación plena de desesperación pocas veces vista. “Irma era una persona sana y perfecta; cuando la encontré en el hospital tenía la mirada pérdida y la mandíbula rota. No se puede explicar tanto padecimiento”.

El dolor para la familia Ferreyra Da Rocha sigue intacto y, a pesar que transcurren los días, el sentimiento parece profundizarse. “Es horrible mirar hacia su casa, buscarla y no verla, darte cuenta que no está más. A ella le quitaron la vida, la destruyeron y la tiraron en un baldío. Nuestra vida cambió y no volverá a ser lo mismo. El dolor lo llevamos en el corazón, no se puede describir y sólo lo puede comprender alguien a quien le arrebataron de esta manera un ser amado. Me acuerdo y pienso en los ojos de mi hermana la última vez que nos vimos, no logró frenar su padecimiento”, recordó Mabel.

El día que Irma no llegó a casa
La familia Ferreyra Da Rocha contó que Irma “trabajaba como empleada doméstica en dos casas y se desvivía para llegar a fin de mes”.

Recién el viernes 16 de diciembre de 2016 por la noche decidió salir y despejarse. Aceptó la invitación de unas amigas a celebrar la despedida del año en una fiesta en el paseo de compras La Saladita de Garupá, sobre la colectora sur de la ruta nacional 12. Nunca más regresó a su hogar. 

Al día siguiente, a las 9, su familia comenzó a buscarla pero nadie tenía noticias. Finalmente, a las 11, dos policías llegaron a la casa de Mabel y “me preguntaron si era mi hermana porque tenían que darme una noticia para nada buena. Me dijeron que la encontraron a la madrugada, tirada en el túnel, cerca de la exGarita. Yo no sabía cómo reaccionar, tomé mis cosas y fui corriendo al Madariaga”.

Allí la vieron “completamente destruida; la dañó de una forma que no se puede explicar. Fue como si una bestia saliera a la calle y eligiera quién vive y quién no”, sentenció Mabel.

“Nunca voy a olvidar cómo la dejó lastimada. No se lo deseo a nadie, ni siquiera al mismo autor. Fue tal la aberración, tan horrible, que a veces me quiero ir de acá porque recuerdo y revivo todo lo ocurrido, es insoportable”, confiesa entre lágrimas Mabel.

“¿Por qué tanta crueldad?”
Acorralada por los recuerdos, la angustia y el dolor, la mujer aguarda ahora por el juicio oral y público contra “Porteño”, el albañil de 29 años domiciliado en el barrio Viejo de Garupá y acusado por el crimen de Irma.

La entrevistada asegura que quiere “tenerlo en frente” y preguntarle por qué tanta crueldad. “¿Acaso no pensó en su madre, en su hermana, en su hija? ¿Por qué le hizo eso a mi hermana?”, se pregunta una y otra vez.

Al respecto, son pocos los interrogantes de Mabel alrededor del presunto victimario de Irma. “¿Será triste su vida encerrado? ¿En qué pensará?, ¿Qué pasará con él?”, también interroga. Sin embargo, no encuentra una explicación. Y pese a aquello, admite que junto a su familia sólo esperan una cosa: una condena a prisión perpetua. Es que para ella y su entorno, no es posible perdonarlo. “Irma agonizó 36 horas, mi hermana luchó por escapar de sus garras, se rompió todos los dedos intentándolo. Eso no lo puedo perdonar”, confiesa.

El morbo y sus responsables
Junto con la investigación del caso, en paralelo, el magistrado Carlos Giménez, titular del?Juzgado de Instrucción 7 de Posadas lleva adelante un expediente que investiga responsabilidades en torno a un video que circuló días después sobre las últimas horas de Irma en el sector de internación. En las imágenes, según la familia, se observa a la mujer a punto de colapsar, rodeada de los médicos que intentaron salvarle la vida.

“Fue humillante, no sabemos cómo trascendió ese video. Filmaron el momento en que le extrajeron la rama. ¿Dónde está el respeto por la privacidad??¿Por la vida? ¿Por la dignidad de la víctima? ¿Cómo se atrevieron a grabarlo y difundirlo? Eso no es una broma, es jugar con el dolor de mi familia. Todavía esperamos una explicación. Exigimos una explicación”, cierra, sin entender a los que lo hicieron.

Irma fue hallada moribunda alrededor de las 1.30 del sábado 17 de diciembre de 2016 en el barrio Villa Bonita de Posadas, en el límite con Garupá. 

Falleció a las pocas horas y, por el hecho, efectivos de la Policía provincial detuvieron a dos sospechosos, uno de los cuales fue liberado. “Porteño”, el presunto autor, sigue tras las rejas.
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El juicio por el caso Knack “es insalvablemente nulo”

Next Post

Arrúa: “Cerramos un año récord producto de la sinergia entre el Estado y el sector privado”

Discussion about this post

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores